lunes, 31 de octubre de 2011

La basura electrónica de países ricos causa gran contaminación en los pobres

La basura electrónica (e-basura) de los países ricos se recicla en los más pobres, donde causa gran contaminación y pone en peligro la salud de sus habitantes, según un estudio publicado hoy.

Mientras que los envíos internacionales de la basura electrónica están prohibidos por un acuerdo internacional, los autores denuncian que empresarios "sin escrúpulos" envían muchos de estos residuos a África y Asia en los contenedores de carga, junto con equipos nuevos, cuya importación y exportación sí está permitido.

Las pruebas realizadas en una escuela cercana a un depósito de residuos electrónicos en el suburbio de Agbogbloshie a las afueras de Accra, capital de Ghana, revelaron una contaminación por plomo, cadmio y otros contaminantes perjudiciales para la salud de más de 50 por encima de los niveles libres de riesgo.

En esa zona, donde también hay un mercado, una iglesia y un campo de fútbol, los niños recogen cobre, circuitos, plástico y otra basura de alta tecnología para poder llevar dinero a casa.

El profesor Atiemo Sampson, investigador de la Comisión de Energía Atómica de Ghana y Ruediger Kuehr de la Universidad de Naciones Unidas en Alemania advierten en su estudio que la mayoría de los residuos electrónicos extranjeros se quemaron y destruyeron sin las medidas de seguridad adecuadas.

Irónicamente, los expertos señalan que los metales y otros elementos críticos de los equipos destruidos - en gran parte procedente de Europa y América del Norte- podrían escasear dentro de unos años, lo que aumentaría el coste de televisores de pantalla plana, teléfonos móviles y baterías de vehículos eléctricos.

Este estudio forma parte de una investigación más amplia que tiene como objetivo analizar el problema de los desechos electrónicos en el sur de Ghana, indicó a Efe Sampson.

No obstante, esto no es algo que sólo suceda en Ghana, sino en otros países en desarrollo como China, India, Pakistán, Vietnam, Bangladesh y muchos otros, se están creando vertederos de basura tecnológica, se lamentó Kuehr.

El objetivo es conocer mejor cómo recuperar los metales en estos basureros informales y determinar la concentración de metales pesados para evaluar los niveles de contaminación y los riesgos para la salud, sobre todo en niños que "a menudo se llevan la mano a la boca, que ha estado en contacto con la superficie contaminada, y tienen riesgo de ingerirlas".

Hasta ahora, Ghana "no ha regulado la importación y la gestión de los desechos electrónicos", señala Sampson, y aunque ese país suscribió el Convenio de Basilea (que regula la importación y exportación de desechos peligrosos), todavía no se ha integrado a su orden jurídico.

Por otra parte, el valor de los elementos de los residuos electrónicos y el gran número de personas que trabajan en el reciclaje informal "dificulta cada vez más acabar con ese lugar", ya que "el sustento de muchas personas depende ahora de los ingresos generados por estas actividades".

Se calcula que, por ejemplo, 100.000 teléfonos móviles pueden contener unos 2,4 kilos de oro, equivalentes a 130.000 dólares, más de 900 kilos de cobre, valorados en 100.000 dólares y 25 kilos de plata igual a 27.300 dólares.

Por ello piden que los países acuerden un modelo de global de reciclaje que utilice tecnologías sostenibles y se centre en mejorar los estándares de salud, seguridad y medio ambiente, que vaya acompañado de modelos de negocio, así como un programa para desarrollar políticas de concienciación para los fabricantes.

La UNU, el Programa de Medio Ambiente de la ONU, la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA), universidades y empresas como Dell, Microsoft, Hewlett Packard (HP) o Philips se han unido en la iniciativa "Solucionar el Problema de E-Basura" (StEP, por su sigla en inglés).

Esta iniciativa, en la que participan ambos investigadores, pretende homologar los procesos de reciclado globalmente para recuperar los componentes más valiosos de la basura electrónica, extender la vida de los productos y armonizar las legislaciones y políticas.

Regularizan el uso del agua en 700 empresas

Se trata de compañías industriales dedicadas a diferentes rubros.

Un informe oficial de la Autoridad de Agua Potable y Saneamiento (AAPS) da cuenta de que este año se regularizó el consumo ilegal de alrededor de 700 empresas industriales dedicadas a diferentes rubros.
La Autoridad tiene el objetivo de que por lo menos 1.000 compañías se pongan a derecho sobre el consumo del agua. Para ello, dispone de un año y nueve meses, que es el periodo concedido por una resolución administrativa interna.
La norma ordena que durante ese tiempo se forme una base de datos del volumen de agua que consumen las empresas e industrias.
La información se utilizará para desarrollar medidas preventivas y correctivas a fin de abordar el problema.
Las empresas que, por diferentes medios, se dotaron del servicio en forma irregular consumieron más de 600 millones de metros cúbicos por año, que equivalen a todo el consumo de la población en el país.
LAS DISPOSICIONES. Según la norma, la AAPS constató el uso ilegal, arbitrario e indiscriminado de los recursos hídricos hecho por personas naturales y jurídicas, que, sin contar con las autorización del ente regulador, ni el control del concesionario u operador del servicio de su área, como la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), perforaron pozos para hacer una sobreexplotación del agua.
Los infractores. Las empresas denunciadas son 25 ingenios mineros, cinco ingenios azucareros, cuatro industrias aceiteras, cinco cementeras, 20 embotelladoras de gaseosas, ocho industrias de bebidas y maltas, 18 mataderos, 12 industrias lácteas y otras que hacen un uso indiscriminado del agua, a través de sistemas de autoabastecimiento propio, lo que está expresamente prohibido por ley en todo el territorio nacional.
Se evidenció que empresas que explotaban ilegalmente el recurso hídrico excavaban pozos.
De las más de 100 sorprendidas, el 30 por ciento operaba en el departamento de La Paz; el 40 por ciento, en Santa Cruz, y el resto, en diferentes regiones del país.
Según la AAPS, aquellos que perforaron sus pozos y regularizaron sus contratos no fueron sancionados, ya que ese hecho no estaba incluido en una norma específica, pero, a partir de su promulgación, los usuarios debieron solicitar la colocación de medidores para el cobro respectivo.
El plazo para que se regularicen las industrias fenecerá en mayo de 2012, a partir de cuando se aplicarán sanciones administrativas a los infractores.
Recientemente, el exdirector de la AAPS James Ávila afirmó que “es grande la cantidad de agua que no se pudo regular, debido a eso se amplió el plazo”.
Tampoco se cuantificó el monto recuperado en términos económicos de las empresas que explotaban ilegalmente el agua.

2.9 bolivianos es la tarifa por metro cúbico que se fijó para las industrias que se conectaron a las operadoras de servicios
como EPSAS.

LAS DISPOSICIONES DE LA RESOLUCIÓN 152

ARTÍCULO SEGUNDO
Las personas (...) que no cuenten con la autorización del operador de área deben suscribirse en un año.
ARTÍCULO TERCERO
Se instruye a la AAPS a realizar inspecciones. Se instruye a EPSAS supervisar a los sistemas de autoabastecimiento.
ARTÍCULO CUARTO
A partir del cumplimiento del plazo (...) los que no hayan regularizado serán declarados clandestinos. ARTÍCULO QUINTO
A objeto de la implementación del proceso de regularización se aprueba una guía de trámites.

El suri, especie andina en riesgo

La reducción de bofedales y la extensión de áreas de pastoreo inciden en la disminución de la cantidad de ejemplares del avestruz altiplánico.

El camuflaje de las plumas color tierra y paja no basta para salvar al suri de la mano humana. La colecta indiscriminada de sus huevos amenaza su existencia, a lo que se suma una falta de planes que aseguren su existencia.
Huevos para todos santos. El suri, un ave andina que alcanza a medir entre 80 centímetros y un metro de altura, vive en el altiplano, en sitios de hasta 4.000 metros sobre el nivel del mar. Cuando ve a un predador corre. Puede alcanzar hasta los 60 kilómetros por hora, y cuando se cansa, se sienta para mimetizarse con el paisaje.
Según la bióloga Carmen Quiroga, el macho prepara el nido en los cerros, una vez al año. Cava un hueco que cubre con paja. Allí, las hembras, que pueden ser hasta 15, colocan los huevos, que luego empollará él solo.
La gente, según la experta, sale en busca de estos nidos para colectar sus huevos, cada uno de los cuales se vende hasta en 25 bolivianos. “Encontrar 30 huevos de suri es hallar una fortuna, pero una vez que el nido fue alterado (tocado), el padre ya no vuelve a cuidarlo” y lo abandona.
Antes de la fiesta de Todos Santos, señala la especialista, es normal que aumente la colecta de huevos de suri para la preparación de masas. Son muy cotizados por su tamaño, que puede alcanzar hasta 19 centímetros. Otro uso que se le da es el ornamental.
Constantes ataques. En Bolivia, hasta la fecha, no se levantó un censo de la población de suris. Sin embargo, según Miguel Ángel Molina, biólogo del Viceministerio de Medio Ambiente, los datos recogidos en el Libro Rojo de Vertebrados muestran que cada vez se observan menos individuos de esta especie, por lo que fue catalogado en peligro de extinción.
De acuerdo con Quiroga, durante la observación de un año a esta especie en el Parque Sajama, un área protegida de Oruro, en la frontera con Chile, lo máximo que se logra ver son clanes de hasta 10 ejemplares, muchos menos de los 30 que hace no mucho tiempo formaban estos grupos.
La reducción, explicó, se debe a la aún existente caza ilegal para la extracción de las plumas, utilizadas principalmente para la confección de trajes folclóricos y otras actividades similares.
Mayor pelIgro. En torno al suri, se despliegan otras amenazas que lo afectan con el tiempo, como la destrucción de su hábitat por la construcción de carreteras, la destrucción de bofedales, de tolares y pajonales, sitios donde no sólo habita esta ave, sino de los que se alimenta. El pastoreo en estas áreas verdes y la canalización de afluentes de agua de los bofedales también le afectan.
Según Molina, en Bolivia todavía hay cierto recelo sobre planes para beneficiar a esta ave “porque no sabemos cómo están las poblaciones. Una vez que sepamos esto, ya se podrá elaborar estrategias de manejo, de crianza o de cautiverio”. Sin embargo, adelantó que se prepara un plan para trabajar en la “estrategia para aves altoandinas”, en la que estará inmerso el suri como una de las especies prioritarias, porque se encuentra en peligro de extinción.

25 días es el tiempo mínimo que necesita el huevo del suri para ser empollado por el padre.

Esta especie come todo, es omnívora, se alimenta de cactus y brotes tiernos. otras veces come roedores, lagartijas e insectos. en ocasiones ingiere piedras para su digestión. generalmente suele dejar podrir un huevo a un lado de su nido.

Lo admite un dirigente del Tipnis “La caza de lagartos nos dejó $us 40.000”

El exministro Juan Ramón Quintana aseguró que en el área protegida operan tres industrias ilegales con permiso indígena.

La caza de lagartos generó 40.000 dólares a los pueblos asentados en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), informó el expresidente de la Subcentral Adolfo Moye.
El representante de los originarios dijo que ésa es una opción para desarrollar un sistema de emprendimientos que generen ingresos para esas regiones.
Moye sostuvo que los recursos que se recaudan por la caza de lagartos, el turismo y el aprovechamiento forestal son entregados a los dirigentes, quienes lo redistribuyen entre las comunidades. “Se llega a un consenso. El pueblo decide para qué servirán estos recursos económicos”.

las tres industrias. El dirigente dijo que con el plan se pudo generar aproximadamente 40.000 dólares, aunque el monto varía por temporada.
“En el aprovechamiento forestal, no nos fue muy bien porque las empresas no han cumplido los pagos comprometidos”.
Moye explicó que en el caso del turismo en el parque indígena, los ingresos no son fiscalizados por los dirigentes, sino por los corregidores de cada región.
Con relación a la carretera Cochabamba-Beni, dijo que “es importante la vinculación, pero se ha planteado que el trazado sea hecho por consenso y con la participación de todos mediante un plan de desarrollo”.
La voz del gobierno. El director Ejecutivo de la Agencia de las Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Juan Ramón Quintana, dijo ayer a los medios gubernamentales que en el TIPNIS funcionan tres industrias ilegales.
“La tala indiscriminada está siendo manejada por empresas transnacionales y de manera ilegal. Es por eso que no podemos decir que esto es un Edén, que son tierras vírgenes”.
Sostuvo que los ingresos económicos son distribuidos por los dirigentes de estos pueblos indígenas y dijo que desconoce el monto real. Aseguró que, según los planes generales para 20 años, presentados por los dirigentes del TIPNIS, desaparecerá el bosque.
“Si uno va aprovechando cuadrícula por cuadrícula, se supone que se van a reproducir en 40 años, pero estos señores no dicen que son árboles de 100 años. Con carretera o sin carretera, el TIPNIS ya había firmado su acta de defunción”.
Mencionó que la segunda industria es la exclusividad del turismo para empresas extranjeras.
“Los contratos de exclusividad son otorgados por los dirigentes de la comunidad. El Ministerio de Medio Ambiente dice que son contratos ilegales y que dan exclusividad por 20 años” para la explotación de la actividad.

7.000 dólares es el costo de un paquete turístico por seis días por el área protegida.



domingo, 30 de octubre de 2011

Senda Verde ofrece un refugio a animales

280 animales habitan en un espacio de 11 hectáreas en la provincia Nor Yungas de La Paz.

Senda Verde, un refugio de animales silvestres, funciona desde hace ocho años y alberga a más de 280 ejemplares que fueron arrancados de su hábitat natural o nacieron en cautiverio. Éstos fueron recuperados para ser insertados en los bosques subtropicales del norte yungueño de La Paz.
Un lugar paradisiaco. Ubicada en la localidad de Yolosita, provincia Nor Yungas, del departamento de La Paz, Senda Verde nació en 2003 como un proyecto para trabajar en el turismo ecológico y educativo, para que los escolares y jóvenes estudiantes aprendan a respetar y cuidar la naturaleza y sus seres vivos, según explicó la propietaria del refugio, Virgina Ossio.
En una visita que realizó este medio a ese paraíso natural, se observó que en el lugar viven 57 monos araña; 25 monos capuchino; 14 guacamayos de frente azul; similares a los de frente amarilla; más de 30 loros de diferente especies; cinco gallinas de guinea; alrededor de 15 tortugas, entre acuáticas y terrestres, también de diversas especies.
Además, está instalado un oso jucumari de cuatro años, que camina libremente en un espacio de más de tres hectáreas; un caimán; una boa; un mono nocturno; un margay o tigrillo“; un tucán y tres monos ardilla, que, a diferencia de lo que ocurre en los zoológicos, caminan, vuelan y trepan libremente en el lugar, que tiene más de 11 hectáreas, a excepción de los depredadores, los que están en etapa de reinserción o están en tratamiento veterinario.
Muchos vivieron en cautiverio, fueron vendidos y maltratados, pero hoy viven en su medio.

La frase

“Es una pena lo que han hecho con estos animales, les cortaron las alas, los pintaron y los despojaron de su belleza natural, espero que estos maltratos acaben”.

Virgina Ossio / SENDA VERDE

Animales en el refugio

1 tucán

Habita en la amazonia del país y es otra especie de aves en peligro de extinguirse. Se alimenta de frutas, insectos y huevos y es casado por lo colorido de sus plumas.

1 Oso andino

Actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la destrucción de su hábitat. Son los únicos osos y ocupan el segundo lugar por su tamaño en el continente sudamericano.

1 Margay

Tigrillo o gato pintado, habita en áreas boscosas y se desplaza de México hasta Argentina. Se alimenta de pequeñas aves, monos y ardillas, es cazado por su fino pelaje.

Existen más primates

57 monos araña

Con algo más de medio metro de altura, es el mayor de los primates americanos. Posee una larga cola que hace de un tercer brazo y le sirve para trepar árboles.

25 monos capuchinos

Considerados como muy inteligentes, son frecuentemente usados para el estudio en laboratorios y entretenimiento por su capacidad de aprendizaje.

16 millones de Has. son protegidas en territorio indígena y campesino

Un total de 16.744.338 hectáreas (Has.), distribuidas en 22 regiones, están reconocidas como áreas protegidas, en territorios indígena originario campesinos en el país.

El parque nacional más antiguo es el Sajama, ubicado en el departamento de Oruro, con 100.230 hectáreas, declarado como tal el año 1939.

Una investigación de la Fundación Tierra, señala que Bolivia está entre los 15 primeros países del mundo que poseen mayor diversidad biológica, por ello tenemos 22 áreas protegidas, entre parques nacionales, áreas naturales de manejo integral y reservas de vida silvestre. Señala también que las áreas protegidas cubren 16,7 millones de hectáreas, lo que representa el 15 por ciento de la superficie total del territorio nacional. Una buena parte de ellas, de alrededor de un 89 por ciento, se hallan en las tierras bajas del país, particularmente en la Chiquitanía (32,5 por ciento ) y el Chaco (22,7 por ciento ).
HISTORIA El Parque Nacional Sajama, en el departamento de Oruro, fue el primero en ser declarado como área protegida en 1939 y el más reciente es el Parque Nacional Iñau, que fue creado en 2004, en Chuquisaca. Sólo durante la década de los años 90 se crearon diez áreas protegidas, dice el informe.

Se explica que los parques nacionales deben proteger los ecosistemas y los recursos de flora y fauna para garantizar su sostenibilidad ecológica. Las áreas naturales de manejo integrado tienen el objetivo combinado de conservar la diversidad biológica y permitir el desarrollo de la población local.

Agrega que las reservas de vida silvestre tienen como finalidad proteger, manejar y utilizar de manera sostenible la vida silvestre.
LA LEY Las áreas protegidas, se indica, están catalogadas en la Constitución Política del Estado como un bien común y forman parte del patrimonio natural y cultural del país, cumpliendo una serie de funciones ambientales, culturales y sociales para el desarrollo sustentable.

La Constitución, agrega, establece también que cuando hay sobreposición de las áreas protegidas y los territorios indígena originario campesinos, la gestión (compartida) se realizará sujeta a normas y procedimientos propios de las naciones y Territorios Indígena Originario Campesinos (TIOC).

De los 16,7 millones de hectáreas de áreas protegidas, alrededor de 5,5 millones han sido también demandados como territorios indígenas y, una vez titulados, hacen cerca de 3,2 millones de hectáreas. De las 11 áreas protegidas tienen espacios compartidos con 17 TIOC en total. Sin embargo, se explica, que en términos de importancia, sólo 10 TIOC tienen superficies de tamaño considerable dentro de áreas protegidas y además, sólo cinco de estos parques y reservas tienen una parte significativa de su territorio compartido con TIOC: el parque Eduardo Abaroa en Potosí, el TIPNIS en Beni y Cochabamba, la Reserva Pailón Lajas y el parque Madidi en el norte amazónico y San Matías en el departamento de Santa Cruz.

Señala que más de 20 millones de hectáreas de tierra de Bolivia son territorios indígenas titulados y antes del 2013 podrían llegar a treinta millones.

Recuerda que la titulación de los TIOC se gestó a partir de las pineras demandas de las naciones y pueblos indígenas de las tierras bajas.

El Estado ha admitido en esta región un total de 60 demandas de TIOC sobre una extensión de 22 millones de hectáreas. Hasta febrero de 2011, un total de 55 de las demandas fueron tituladas, consolidándose una extensión territorial de 12 millones de hectáreas como territorios indígenas. Esto es 55 por ciento de la superficie total demandada.

Los restantes cinco TIOC que aún no han sido titulados con Takana II, Pueblo Indígena Canichana, Chiquitano Otuquis, Esecatato Auna Kixh de San Rafael de Velasco y Capitanía Yaku Igua en el Chaco que, juntos, tienen una extensión solicitada que llega a casi a dos millones de hectáreas.

Las áreas, su tipo de manejo y ubicación
1) Parque Nacional Aguaragüe es un Área Natural de Manejo Integrado (2000) que está en Tarija con 108.307 Has.

2) Parque Nacional Amboró es un Área Natural de Manejo Integrado (1994) en Santa Cruz con 637.600 Has.

3) Área Natural de Manejo Integrado Apolobamba (1972) en La Paz con 483.744 Has.

4) Parque Nacional Carrasco (1991) con 622.600 Has.

5) Reserva Biológica Cordillera de Sama (1991) en Tarija con 108.500 Has.

6) Parque Nacional Cotapata es un Área Natural de Manejo Integrado (1994) en La Paz con 40.000 Has.

7) Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa (1973) en Potosí, con 714.745 Has.

8) Área Natural de Manejo Integrado El Palmar (1997) en Chuquisaca con 59.484 Has.

9) Reserva de Biósfera Estación Biológica Beni (1982) con 135.000 Has.

10) Parque Nacional Iñau es un Área Natural de Manejo Integrado (2004) en Chuquisaca con 2.631 Has.

11) Parque Nacional Isiboro Sécure (1965) entre Beni y Cochabamba con 1.236.296 Has.

12) Parque Nacional Kaa-iya del Gran Chaco es un Área Natural de Manejo Integrado (1995) en Santa Cruz con 3.441.115 Has.

13) Parque Nacional Madidi es un Área Natural de Manejo Integrado (1995) en La Paz con 1.895.750 Has.

14) Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi (1973) en Pando con 747.000 Has.

15) Parque Nacional Noel Kempff Mercado (1979) en Santa Cruz con 1.523.446 Has.

16) Parque Nacional Otuquis es Área Natural de Manejo Integrado (1979) en Santa Cruz con 1.005.950 Has.

17) Reserva de Biósfera Pilón Lajas (1992) entre Beni y La Paz con 400.000 Has.

18) Parque Nacional Sajama (1939) en Oruro con 100.230 Has.

19) Área Natural de Manejo Integrado San Matías (1997) en Santa Cruz con 2.918.500 Has.

El 20 por ciento de concesiones forestales está en los territorios indígenas
Un 20 por ciento de las concesiones forestales, que suman más de 1,2 millones de hectáreas, se encuentran dentro de territorios indígenas, revela una investigación de la Fundación Tierra.

Señala que de acuerdo con diversos cálculos, los bosques de Bolivia cubren alrededor de 46 millones de hectáreas, con un inmenso potencial comercial forestal, además de otros productos y servicios (en el caso de la madera habría un stock mayor a los 317 millones de metros cúbicos y una capacidad de producción sostenida de sus bosques con más de 20 millones de metros cúbicos por año, según la Cámara Forestal de Bolivia).

La Fundación Tierra afirma que Bolivia se encuentra en la vanguardia mundial del manejo de bosques naturales certificados, alcanzando al año 2008 una superficie de bosque certificado de 2.096.804 hectáreas en 19 operaciones forestales (14 en concesiones forestales, 3 en propiedades privadas y en TIOC).

El número de usuarios del bosque bajo el Régimen Forestal y superficie bajo regulación tuvo un incremento importante desde 1997 hasta el 2008, aumentado de 87 usuarios, sobre 5.590.194 hectáreas, a 24.338 usuarios para 9.162.323 hectáreas. Señala también que del total de concesiones forestales en Tierras Fiscales, la mayoría de éstas, un 82,54 por ciento se otorgaron especialmente a empresas forestales ubicadas principalmente en los departamentos de Santa Cruz, 51,2 por ciento del total de concesiones, Pando 25,7 por ciento , Beni 14,4 por ciento , La Paz 7,9 por ciento y Tarija 0,9 por ciento . Sólo un 13,4 por ciento de las concesiones se otorgaron a las Agrupaciones Sociales del Lugar (ASL) y el resto fue destinado a la investigación de la Universidad Gabriel René Moreno de Santa Cruz. La Fundación Tierra afirma que del total de la superficie de concesiones forestales en el país, alrededor de un 20 por ciento se halla dentro de los Territorios Indígena Originario Campesinos demandados (1,2 millones de hectáreas), específicamente en 13 TIOC de tierras bajas, los que significa un 11,4 por ciento de su superficie demandada como TIOC.

La mayor parte de estas concesiones, dice la Fundación Tierra, se hallan en los territorios indígenas de la Chiquitanía como el territorio Guarayo que tiene más de 410.000 hectáreas en concesiones forestales que se hallan en proceso de saneamiento a favor del pueblo indígena.

Agrega que los territorios de Monte Verde, Otuquís y San Rafael tienen concesiones forestales por más de cien mil hectáreas en cada uno de sus territorios demandados. En el caso del territorio de San Rafael, la concesión, cuya superficie ha sido titulada como parte del TIOC, representa un 64,7 por ciento de la superficie demanda como TIOC. Se destaca el caso del territorio Takana I en la Amazonía Sur, ya que dentro del espacio demandado por este pueblo indígena, existen concesiones forestales que llegan a más de 235.000 hectáreas. Esas concesiones fueron tituladas como tierras fiscales durante el proceso de saneamiento para priorizar el derecho forestal sobre el derecho agrario y son las principales razones de discontinuidad del territorio Takana. Una situación similar se produce en la subregión Chapare-Moxos, donde los territorios T’simane y Multiétnico I fueron demandados respetando la existencia de concesiones forestales (también tituladas como tierras fiscales) en espacios tradicionalmente considerados como indígenas y ahora se hallan a la espera de que termine el plazo de la concesión para, eventualmente, anexar esas tierras a los TIOC.

Las concesiones forestales en los territorios Takana I, Yuracaré Trinitaria El Pallar y Guarayo representan entre el 20 y el 30 por ciento de la superficie demandada. Se subraya que los Territorios Indígena Originario Campesinos tienen el derecho forestal de Autorización de Aprovechamiento en Tierras de Propiedad Privada en un número de 83 que abarcan una superficie de 920.992 hectáreas (28,1 por ciento del total) mientras que las Propiedades Privadas tienen 1.800.394 hectáreas (54,9 por ciento ) y las Propiedades Comunitarias 561.002 hectáreas (17,1 por ciento ).

Hidrocarburos y actividad minera
Existen 40 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en diversos territorios indígenas cuya extensión alcanza a más de 8,9 millones de hectáreas.

Las principales zonas de explotación se hallan en el Chaco y hay áreas de exploración ubicadas también en los valles interandinos y la Amazonía.

En los territorios reconocidos legalmente como Indígenas Originarios Campesinos (TIOC), también se han otorgado concesiones mineras.

Un estudio de la Fundación Tierra revela que hasta el 2008 varias empresas firmaron contratos de exploración y explotación. Entre ellas, Petrobras, Total, Repsol, YPFB. Tecpetrol, BGBolivia, PAE, Chaco, Pluspetrol, Andina y Vintage.

Se indica que existen 18 contratos en 20 TIOC de tierras bajas, la mayoría de ellos en el Chaco (16 contratos en 13 TIOC) y el resto están en la Amazonía Sur y Chapare Moxos.

Los contratos de exploración/explotación varían en términos de tiempo (entre 12 y 36 años) y, además, pueden estar ubicados en varios TIOC, diversas áreas e incluso distintos departamentos, como el caso de río Hondo, que afecta a seis TIOC y tres departamentos.
CONCESIONES En una investigación reciente de la Fundación Tierra se establece que considerando las cuadrículas y las pertenencias mediante las cuales se asignan las concesiones minerales, en el país puede verificarse en qué territorios indígenas se encuentran.

Las “pertenencias” son polígonos de forma irregular que se usaban desde el siglo XIX para determinar las áreas de concesión.

Hoy, estas pertenencias todavía están vigentes, a pesar de que actualmente se emplea las “cuadrículas”, que también son polígonos que cumplen con las nuevas normas y estándares (cada una mide una cuarta parte de un km2). Una concesión minera puede tener varias cuadrículas o pertenencias.

En Bolivia, dice la Fundación Tierra, al 2008 se tenían un poco más de 4.100 pertenencias y alrededor de 6.300 cuadrículas. De esos totales, un 32 por ciento se halla dentro de TIOC demandado.

De ese número de cuadrículas y pertenencias, el 55 por ciento se halla en territorios de valles interandinos, un 32 por ciento en los de Altiplano y un 8 por ciento en los de la Chiquitanía.

El restante 5 por ciento se distribuye entre los territorios de las otras regiones.

La nueva Constitución estipula que las explotaciones mineras deben realizarse previa la debida consulta a los pueblos indígena originario campesinos y la presentación de la “ficha de impacto ambiental” y las medidas de mitigación por la contaminación que generen (artículo 347 y 352).





sábado, 29 de octubre de 2011

Declaran a la hoja de coca, patrimonio natural de Bolivia y Perú

La XXI Cumbre Iberoamericana aprobó el sábado un comunicado que declara a la hoja de coca como patrimonio natural de Bolivia y Perú.

La propuesta había sido hecha originalmente por el presidente boliviano Evo Morales, pero sólo mencionaba a su país. Cuando la moción se puso en consideración, el canciller peruano Ricardo Patiño solicitó que se incorporara también a Perú en la declaración.

El presidente paraguayo Fernando Lugo, que presidía la sesión, consultó si se respaldaba o no la propuesta y la respuesta fue positiva.

La cumbre aprobó una declaración final de 57 puntos centrados fundamentalmente en el tema objeto de la convocatoria: "Reforma del Estado y Desarrollo". Sin embargo, también se aprobó un conjunto de "comunicados especiales" que recogían inquietudes planteadas por las diferentes delegaciones.

Otro de esos comunicados recoge una reivindicación argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas, actualmente bajo el poder británico.

Indígenas autorizan la explotación ilegal de lagartos en el Tipnis

Según el titular de la Ademaf, la caza y exportación monopólica de los lagartos se la practica bajo el visto bueno de la dirigencia indígena del Tipnis.

El director de la Agencia para el Desarrollo de Macrorregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf), Juan Ramón Quintana, señaló que en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) los lagartos son explotados ilegalmente bajo la autorización de los dirigentes indígenas del sector y utilizando las licencias de aprovechamiento que otorga la autoridad pertinente.

“Hay algunos dirigentes que usan las autorizaciones que otorga el Viceministerio de Medio Ambiente para fines privados, personales, no permiten que estas autorizaciones sean de beneficio para la comunidad (…) Estos lagartos son cazados con autorización”, precisó.

Según la autoridad, en el Tipnis se encuentra una de las cuencas húmedas más importantes del país en la que se está desarrollando la crianza y el aprovechamiento del lagarto.

Tradicionalmente, en Bolivia, las comunidades de las cuencas húmedas se dedican a la agricultura y a la pesca, siendo la caza de lagartos una actividad complementaria tradicional, que les genera ingresos superiores.

En este marco, Quintana aseguró que en el Tipnis se practican actividades monopólicas de aprovechamiento del lagarto. “De todos los lagartos que existen en esta región, el 100 por ciento de los cueros es para el mercado internacional”.

El representante gubernamental explicó que una parte de la carne de lagarto se queda en la región y otra sale del mercado nacional. Respecto de los cueros de los reptiles, denunció que son objeto de un monopolio empresarial en manos de cuatro empresas que exportan al mercado internacional bajo el visto bueno de la dirigencia indígena.

“No hay una empresa de marroquinería en nuestro país; desafortunadamente, nuestros lagartos criados, cultivados en el Tipnis, salen en condición de cuero al mercado internacional”.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) al 2007, las exportaciones de carnes de reptiles alcanzaron un total de 122 mil dólares en valor y 28 toneladas en volumen. Los países de destino fueron China (43 mil) y Bélgica (79 mil).

En cuanto a los cueros, en 2009, Bolivia exportó a nivel mundial un valor total de 1,3 millones de dólares y un volumen de 11 toneladas. Italia fue el principal destino, seguido de España, Japón y Estados Unidos.

El titular de la Ademaf lamentó que en el país no existan las condiciones ni la tecnología para aprovechar de la carne y cuero del lagarto.

“Los bolivianos no podemos beneficiarnos de los cinturones, las carpetas de cuero de lagarto, de todo lo que puede producir la industria de la marroquinería”.


CRIANZA DE LAGARTO

Entre las comunidades indígenas que se encuentran en el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure y participan en la crianza del lagarto están:

Gurdovo Vía; San Bartolomé; Centro de Gestión Santa María; Paraíso; Santa Lucía; San Vicente; Carmen de Coquirial; San Bernardo; Nueva Vida; San Pablo; Loma Alta; Santa Clara; Santa Guara; San José de Patrocinio; Dulce Nombre de Jesús; Villa Nueva; Dulce Nombre; Alta Gracia; 3 de Mayo; Providencia Santiago; Limoncito; San Antonio de Imose; Pampita; Monte Cristo; Laguna Bolivia; Nuestra Natividad; Santa Rosa de Sécure; Puerto Totora; San José de Sécure; Santo Domingo, además de la comunidad Amauta.

Sectores socioeconómicos en Bolivia vulnerables al calentamiento global

Bolivia es un país especialmente vulnerable al impacto del cambio climático debido a varias razones básicas. Es uno de los países más pobres de América Latina, y sufre uno de los peores patrones de inequidad. La población de bajos recursos en los países en vías de desarrollo es la más expuesta al impacto del cambio climático

Fernando Meneses experto en Cambio Climático explicó que las mujeres y los hombres más vulnerables de Bolivia ya están experimentando las consecuencias del cambio climático, sin embargo, en la mayoría de los casos carecen de los medios necesarios para enfrentar estos impactos, tanto en el presente como en el futuro.

Los países desarrollados deberán proveer al menos US$ 150 mil millones a los países en desarrollo, para la adaptación a los impactos climáticos y para su desarrollo con bajas emisiones de carbono, todo con el objetivo de controlar a los sectores agricultores quiénes son y serán los más afectados, señaló Meneses.

Existe una gran preocupación popular sobre la relación potencial entre el calentamiento global y la frecuencia y severidad de los huracanes, olas de calor y otros eventos meteorológicos extremos.

Meneses destacó que los daños que el Cambio Climático causa a los ecosistemas, y la competencia que como resultado se establecerá por el acceso a los recursos naturales, podrán actuar, de manera cada vez mayor, como detonantes de guerras y otros conflictos en el futuro.

El Cambio Climático Global podría establecer nuevas e inesperadas situaciones de carestía en diversos puntos del mundo, incluidos aquellos en los que la actual riqueza de recursos naturales es una base sólida que garantiza la estabilidad social y geopolítica.

Grandes áreas de África están sufriendo de escasez de alimentos y agua potable, lo que los hace más propensos a los conflictos y más vulnerables a los efectos de éstos. Un ejemplo de ello es Dafur, en Sudán, provincia donde un conflicto en marcha se vio agravado desde que la sequía forzó a colectivos de pastores árabes seminómadas a trasladarse hacia las áreas de los granjeros africanos.

Sin embargo, como la historia lo demostró, los seres humanos somos muy capaces de adaptarnos a las condiciones climáticas cambiantes, mientras estos cambios sean moderados.

El desafío es por tanto frenar la dinámica del sistema climático y estabilizarlo en niveles que no sean peligrosos, manifestó.

Expertos internacionales todavía son optimistas porque aún es posible frenar lo suficiente el Cambio Climático como para impedir ese temible auge de conflictos armados. Su optimismo se basa en buena parte en que las labores de concienciación pública y educación que hoy se realizan hacen de las preocupaciones sobre el cambio climático una prioridad.

Evo se defiende, insiste en vía por el Tipnis y vuelve a culpar a los medios

El presidente de Bolivia, Evo Morales, insistió hoy en la construcción de la carretera Cochabamba-Beni por el Tipnis y volvió a culpar a las ONGs de promover una oposición al desarrollo.
Morales acusó a los medios de comunicación, ONGS y a los opositores, de no querer la integración de las regiones, pidiendo la paralización de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, que fue paralizada con la Ley Corta promulgada el 24 de octubre, a petición de la VIII marcha indígena que marchó 65 días, desde Trinidad hasta la ciudad de La Paz.
Los indígenas del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) y el gobierno, a una semana de haberse promulgado la Ley Corta, aun no pueden definir los alcances de la intangibilidad, mientras tanto sectores de cocaleros afines al gobierno, piden la construcción de la carretera para integrar a los departamentos de Beni con Cochabamba.
“Hicieron entender desde los medios con ciertas mentiras, este tema fue mediático, hicieron ver como si estuviéramos deforestando el parque (…); algunas ONGS, algunos interés externos como también internos, por supuesto nuestros opositores dan cierto mal uso a los hermanos indígenas para oponerse sobre la construcción del camino”, manifestó Morales frente a los Jefes de Estado que participan en la XXI Cumbre Iberoamericana en Paraguay.
El mandatario justificó que este proyecto carretero para integrar al Beni con Cochabamba, era una propuesta que se la había pensado antes de la independencia de la república y que por falta de financiamiento no se la puedo cumplir.
“En 1825 ya se había realizado exploraciones mediante expediciones para construir ese camino, después en 1826 José Antonio Sucre había proyectado la construcción de este camino”, dijo.
Por último comparó la deforestación de bosques en el departamento de Santa Cruz que alcanzaría a 200 mil hectáreas al año, a diferencia de la construcción de este camino que solo le falta 60 kilómetros para concluirse y que se deforestaría 180 hectáreas por una sola vez.

viernes, 28 de octubre de 2011

Productores cocaleros del Chapare insisten en el paso del tramo II por el centro del TIPNIS

Lidia Poma ejecutiva de las seis federaciones de productores de coca del trópico de Cochabamba anunció este viernes que su sector se exigirá la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos por el medio del TIPNIS. Por lo que el senador del MAS, Adolfo Mendoza, sugiere modificar la Ley Corta para solucionar el término intangible que perjudicaría a los indígenas que habitan el Parque Nacional Isiboro Sécure.

Las seis federaciones de cocaleros se reunirán esta jornada para definirán movilizaciones en contra de la Ley que prohíbe la construcción de la carretera por el TIPNIS y en demanda de la modificación de esta norma que fue promulgada el lunes pasado por el presidente Evo Morales, quien es el máximo líder de los productores de coca.

"Hoy día nosotros tenemos un ampliado de las seis federaciones del Trópico de Cochabamba donde nosotros analizaremos la Ley Corta que estaría afectando el interés de nuestro departamento, tendría que haber una modificación de la Ley, las personas que han hecho aprobar esta Ley ni si quiera habitan la zona, han hecho con intereses políticos para dañar el proceso de cambio y eso repudiamos", dijo Poma a Cadena A.

La dirigente cocalera descartó la posibilidad de construir la carretera Beni - Cochabamba por otra alternativa, al considerar que sólo faltarían 60 kilómetros de tramo para concluir esta importante ruta: "siempre y cuando pase por el centro del TIPNIS".

Por su parte el senador del Movimiento al Socialismo (MAS), Adolfo Mendoza, comparte la posición de los cocaleros y sugiere la modificación de la Ley Corta que declara intangible y prohíbe la construcción de la carretera por el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure.

"La única manera de solucionar este tema es mediante la modificación de la Ley desde mi punto de vista, por eso nosotros fuimos respetuosos con la demanda indígena (…) en términos formales se pueden establecer otras salidas, el otro problema es que se abrió una discusión sobre las otras áreas protegidas. Cómo vamos a blindar los territorios indígenas para proteger la posibilidad de autogobierno", sostuvo Mendoza a la Red Bolivisión.

En cuanto al término intangible, el parlamentario considera que este es un término muy complejo que puede afectar a otras reservas naturales del territorio nacional: "Existe un montón de áreas protegidas las cuales pueden ser intangibles o de investigación científica".

Colonos en Villa Tunari toman represalias contra marchistas que retornan al TIPNIS

Los colonos que iniciaron una vigilia en la población del Sindicato Castillo del municipio Villa Tunari del departamento de Cochabamba toman represalias contra los nativos que marcharon en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS), hace conocer un informe de la Fundación Tierras.

Se informa que indígenas de la comunidad San Miguelito que participaron en la VIII marcha, permanecen en esa ciudad ansiosos por retornar a sus hogares. Para lograrlo reclaman el acompañamiento de la Defensoría del Pueblo y los medios de comunicación para evitar un atropello de los colonos que realizan una vigilia en la población Castillo, que está en el camino que conduce a la comunidad indígena.

Los colonos rechazan la Ley de defensa del TIPNIS y reclaman la construcción de la carretera Villa Tunari - San Ignacio de Moxos, señaló el representante de la Subcentral TIPNIS, Federico Sánchez.

El dirigente Sánchez denunció que en la madrugada de hoy, los colonos que participan de la citada vigilia arrebataron sus pertenencias a cuatro indígenas que retornaban a su comunidad.

"Varios indígenas pasaron sin problemas por allí porque no bajaron de la movilidad (en la que viajaban), pero estas cuatro personas bajaron del vehículo y los colonos de la vigilia les quitaron sus mochilas y las bolsas con la ropa y otras cosas que recibieron como donación a lo largo de la marcha y en La Paz", puntualizó.

jueves, 27 de octubre de 2011

Hay siete proyectos que operan en el Tipnis

Una empresa mixta de ecoturismo, un proyecto de cacao, un programa de manejo de lagartos y al menos cuatro proyectos forestales son los que operan en el Parque Nacional Isiboro Sécure, cuya labor debe ser revisada para aplicar la nueva ley que declara intangible a esta zona.
La viceministra de Medio Ambiente, Cyntia Silva, explicó que en este momento analizan el contenido de la ley y que asesores del Ministerio de Desarrollo Rural y técnicos de los indígenas del Tipnis realizan la interpretación de la norma para evitar que se paralicen los proyectos.
“Porque yendo a la letra muerta de la ley, todos los proyectos que hay y los futuros deberían suspenderse, pero tenemos que encontrar una salida al concepto de intangibilidad que los dirigentes insistieron en colocar en el texto de la norma”, dijo la viceministra Silva.
Los proyectos de cacao, manejo de lagartos, de ecoturismo y uno de los proyectos forestales están en el Alto Sécure, mientras que los restantes tres proyectos forestales están en el Conisur, explicó la autoridad, aunque dijo que en el tema de los planes forestales son el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) y la Autoridad Boliviana de Bosques (ABT) las que están relacionadas con los mismos.
En el caso del proyecto ecoturístico, ayer el vicepresidente de la empresa Tsimane, Marcelo Pérez, que es una empresa argentina, salió en defensa de su propuesta y dijo que ellos no explotan indiscriminadamente esta actividad, porque hay un manejo adecuado del trabajo.
Explicó que esta empresa cobra a cada turista la suma de $us 7.000 por un paquete de siete días, y las cabañas construidas tienen espacio para seis personas por semana. De este monto, los guías comunales reciben $us 10, el proyecto beneficia a cuatro comunidades y cada una recibe $us 50 por turista; además hay un ‘impuesto’ por cada visitante de $us 50 y también dos organizaciones se dividen $us 60 por cada viajero, lo que hace un total de $us 320 que reciben los indígenas, el resto se lleva la empresa extranjera y la operadora de turismo.
Pérez admitió que es una empresa extranjera que invirtió en Bolivia $us 1 millón para la construcción de las cabañas y otros servicios.
El servicio consiste en pagar el alojamiento de los turistas una noche en un hotel de Santa Cruz, luego los trasladan por vía aérea al aeropuerto de Oromomo, primero, y tres días después a Asunta, donde realizan pesca con mosca y devolución, que significa que los peces no mueren y son devueltos al río.
Al margen de este proyecto, que el presidente de la Central de Pueblos Indígenas de Beni (CPIB), Pedro Vare, asegura que es el ‘proyecto estrella’, existe un plan de explotación de lagartos que permite la caza de 1.206 saurios al año y que son comercializadas por las propias comunidades.

En la jornada

Evaluación
El MAS analiza la crisis
Representantes del Gobierno y dirigentes del MAS llamaron a evaluar el conflicto por el Tipnis y las consecuencias que traerá a la gestión del presidente Evo Morales. El ministro Carlos Romero explicó que la evaluación se debe hacer ‘con la cabeza fría’ y admitió que la construcción del nuevo Estado requiere de elementos esenciales, como la presencia de los pueblos indígenas de tierras bajas.

Intangible
Cocaleros definen acciones
Las seis federaciones del trópico de Cochabamba, junto a los colonizadores y algunos diputados del MAS, se reunirán mañana para definir las acciones y exigir la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos por el Tipnis. Por su lado, el dirigente de la Federación de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz, José Chungara, pidió a los cocaleros respetar el acuerdo por el Tipnis.

Relatos
Marchista gana un concurso
Rocío Rua Alvis, una joven indígena guaraní de 24 años que participó de la marcha indígena por el Tipnis, fue premiada en el concurso de relatos El mejor viaje de mi vida de la Campaña Ser Boliviano es organizada por Naciones Unidas. La historia de Rocío, estudiante de Comunicación, relata su vivencia en el derrumbe de la serranía del Incahuasi, hace 13 años, en el Chaco chuquisaqueño.

Se posterga acuerdo por el reglamento
Las autoridades analizan el contenido de la Ley Corta y los indígenas elaboran una propuesta oficial de reglamento para consideración del Ejecutivo, así están las negociaciones sobre el reglamento de la Ley 180 que protege al Tipnis, que lo declara como intangible.
La viceministra de Medio Ambiente, Cyntia Silva, dijo que el concepto de intangibilidad complicó las tareas y que estaban a punto de solucionarse porque había una resolución ministerial que establecía la forma de trabajo que se podía desarrollar en el Tipnis.
Ayer los indígenas decidieron que sus técnicos elaboren un proyecto de reglamento que será presentado al Ejecutivo, y se prevé que la reunión se reinicie esta tarde. Los técnicos trabajan en la conjunción de las 15 actas firmadas entre el sábado y el domingo.

"Trampas fotográficas" ayudan a censar los jaguares en el Madidi

Biólogos de Wildlife Conservación Society (WCS) instalaron una serie de "trampas fotográficas" para censar a los jaguares del Parque Nacional Madidi, ubicado en el norte del departamento de La Paz. Los profesionales aseguran que la experiencia con este novedoso método logró superar sus expectativas.

Las trampas fotográficas, diseminadas en la selva amazónica, servirán para estudiar las manchas en el pelaje y diferenciar a los jaguares. De acuerdo a los reportes preliminares, las trampas lograron capturar 975 imágenes que ayudaron a identificar 19 tipos distintos de pelaje.

"Estamos entusiasmados con la idea de utilizar estas fotos para saber más sobre este felino inasequible y sobre sus necesidades ecológicas. Estas imágenes dan una visión de conjunto de la vida de los jaguares a nivel individual, y nos ayudarán a producir una estimación de su densidad sobre la zona", declaró el Robert Wallace, de WCS según el diario francés Liberation.

Este método de estudio y de enumeración coloca juiciosamente cámaras de fotográficas a lo largo de las sendas naturales y ríos, que se activan automáticamente cuando un animal pasa delante de una célula infrarroja.

Además de fotografiar al gran felino suramericano, los investigadores consiguieron imágenes de numerosas especies, como nutrias y monos-araña.

El Parque Nacional Madidi se encuentra entre las provincias Abel Iturralde y Franz Tamayo, al noroeste del Departamento de La Paz, tiene una superficie de 18.957 km² y se caracteriza por ser uno de los parques con mayor biodiversidad, en el planeta.

martes, 25 de octubre de 2011

“Bosques y cambio climático” serán temas de debate en foro

Buscan socializar aspectos relativos a estos temas con el propósito de luchar contra la deforestación y mitigar los efectos del cambio climático.

Con el objetivo de socializar aspectos relativos a la protección de los bosques y la biodiversidad, en el ánimo de luchar contra la deforestación y mitigar los efectos del cambio climático que se sienten a nivel mundial poniendo en peligro la sostenibilidad del planeta, la Organización de Desarrollo HIVOS y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), organizan para ese miércoles el Foro “Bosques y Cambio Climático: Potencialidades y Escenarios”.

Un experto de Costa Rica y dos profesionales bolivianos disertarán en el cuadragésima segunda edición del Foro Permanente de Diálogo con la Sociedad Civil sobre Producción, Comercio Exterior e Integración.

RECONOCIDOS EXPERTOS

Las exposiciones en el Foro “Bosques y Cambio Climático: Potencialidades y Escenarios”, estarán a cargo del ingeniero forestal costarricense Gustavo Adolfo Solano, con 25 años de experiencia, y, de dos expertos bolivianos:Carla Ledezma, Jefa de la Unidad Madre Tierra y Agua del Ministerio de Relaciones Exteriores, e Ing. Emilio García, Coordinador General del Programa Nacional de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, quienes ofrecerán al auditorio la visión gubernamental en relación a tan importante temática.

HIVOS E IBCE, ORGANIZADORES

Hivos, Instituto Humanista de Cooperación con los Países en Desarrollo, es una organización que aspira a un mundo libre, honesto y sostenible, en el cual los ciudadanos tengan igual acceso a los recursos, a las oportunidades y a los mercados, participando para ello de manera activa en los procesos y tomas de decisión que resultan determinantes para su vida, su sociedad y su futuro.

El IBCE es una entidad técnica privada que trabaja por el comercio exterior boliviano –por la expansión de exportaciones y racionalización de importaciones- apostando por un desarrollo económico sostenible, en función de lo cual promueve la producción responsable con políticas de sustentabilidad en los ámbitos medioambiental y social, para generar productos más competitivos

FORO

La cuadragésima segunda versión del Foro Permanente de Diálogo con la Sociedad Civil sobre Producción, Comercio Exterior e Integración titulada “Bosques y Cambio Climático: Potencialidades y Escenarios”, se desarrollará este miércoles de 9:00 a 12:00 horas en el Salón “Roble”, del Hotel Plaza (Paseo “El Prado” en la ciudad de La Paz), para lo cual se han cursado las correspondientes invitaciones a entidades del sector público y de la sociedad civil, recibiéndose las confirmacione

Cocales no deben ingresar dentro reservas naturales

Diputados de oposición coincidieron en solicitar al Gobierno la prohibición de cultivos de hoja de coca dentro de los parques naturales como el Isiboro Sécure, tras el evidente ingreso de clanes ilegales la anterior semana. El Ejecutivo ratifica que impulsa la lucha contra el narcotráfico.

El diputado de Unidad Nacional (UN), Jaime Navarro, se refirió al tema señalando que el último hecho donde se encontró una fábrica de cocaína, demuestra los riesgos de fomentar la política de colonización y producción de hoja de coca que se genera cerca a los parques nacionales.

“El hecho que se hayan encontrado fábricas de pichicata es una prueba que la carretera era beneficiosa para el narcotráfico y la producción excedentaria de hoja de coca. También se encontraron estos casos cerca del Chapare y ahora vemos en el Isiboro Sécure. La Ley aprobada debe responder a una política de seguridad, pero que no perjudique con el tema de intangibilidad a los proyectos que ya están en ejecución. Esta lógica se debe ampliar a todos los parques nacionales y reservas naturales, dijo.

TEMA DE ESTADO

El diputado de Convergencia Nacional (CN), Adrián Oliva, señala sobre el tema del descubrimiento de ese laboratorio de cocaína la anterior que son hechos que se multiplican de forma alarmante en esta zona y todo el país además que la coca ilegal es un peligro para el país. Citó además el reciente informe de la Naciones Unidas presentado al mandatario Evo Morales, enfatizando que “las 1.100 hectáreas de coca ilegal, es una cantidad alarmante la realidad nos está rebasando”, mencionó.

“Las acciones tomadas por el Gobierno son insuficientes cuando se evidencia este tipo de pruebas. Debería ser un tema de Política de Estado, debería entenderse el problema como esencial para la subsistencia de los parques naturales en todo el país”, sostuvo.

GOBIERNO RATIFICA LUCHA FRONTAL

El fin de semana, el ministro de Gobierno, Wilfredo Chávez, aseguró que la Policía nacional, así como las instancias involucradas en la lucha contra el narcotráfico, con la implementación de helicópteros y vigilancia satelital podrán facilitar la detección de narcotraficantes en las áreas naturales.

Chávez admitió el problema del ingreso de narcotraficantes en las reservas naturales y aseguró que el Gobierno trabaja para ejercer mayor control en estas áreas.

“Para que no ser descubiertos, ahora los narcotraficantes están buscando los parques nacionales o reservas forestales para la producción de cocaína”, declaró.

El presidente Evo Morales aseguró que aquiellas personas y familias que pretenden ingresar a las reservas naturales para fomentar el cultivo excedentario de hoja de coca “pierden su tiempo”.

Una campaña propone ahorrar el agua

La campaña “Ahorremos Agua”, lanzada ayer por la Alcaldía de La Paz y la organización Canaru, tiene el objetivo de concienciar sobre el uso del líquido a través de varias recomendaciones, tales como reducir el mercado.
El director de Canaru, Jorge Ruiz, afirmó que su institución busca cambiar los hábitos y comportamientos en el uso racional y eficiente de los recursos naturales, y el mercado, afirmó, también está muy relacionado al uso de este recurso natural. Es lo que se llama el agua virtual. Por ejemplo, la gente compra más zapatos que los que requiere y debe saber que para elaborar un par de zapatos se requiere 8.000 litros de agua, desde el inicio de su producción.
Una hoja de papel requiere el uso de 10 litros de agua, un vaso de leche necesita 200 litros y un huevo requiere 135, ya que se cuenta desde el momento en que nace el pollito y lo que consume.
Dijo que actualmente hay racionamiento y hubo problemas por falta de este líquido en diferentes departamentos, como Cochabamba y Santa Cruz, y que para 2020 se perderá casi el 70 por ciento de agua.
“La campaña es parte de un programa de educación ambiental, tiene el apoyo del municipio para trabajar de tres a cinco años y el apoyo de instituciones educativas. Vamos a lograr que este programa, ‘Ahorremos Agua’, que tiene reciclaje y ahorro de energía, logre cambios significativos”.
Esto, agregó, se dará porque se trabaja con niños de 10 a 12 años, prepromociones y universitarios.
El director de Calidad Ambiental de la comuna, Efraín Fernández, dijo que la campaña será sostenible por la escasez que puede acentuarse por el cambio climático.

lunes, 24 de octubre de 2011

Árboles que se imponen en la gran urbe


Cuajados de color y luz, los tajibos en flor se immortalizaron en la novela El otro gallo de Jorge Suárez, a quien le bastó nombrarlos para dar una pincelada completa de la ciudad donde transcurría parte de su trama: Santa Cruz de la Sierra. Por supuesto, esta no es la única referencia estética que se hace de los árboles de la ciudad, ellos forman parte de la memoria y el imaginario colectivos que evocan un lugar hermoso gracias a su presencia.
Por eso, una visita a Luis René Moreno resulta reconfortante. A solo unos pasos de la Monseñor Rivero, su casa tiene a la entrada altísimos mangos de más de 150 años y adentro otros árboles como urucú, guayabo, palto, acerola y altas palmeras. Además, goza de la presencia de un níspero, que cada vez es más difícil encontrar en los jardines urbanos. Este médico es reconocido por su labor botánica.
Fue director del Jardín Botánico y ahora está escribiendo dos libros sobre palmeras. “Cuando muera el último árbol morirá el último hombre”, parafrasea el antiguo adagio, pensando en la deforestación que comenzó en Santa Cruz junto al boom de los cultivos agrícolas.

Recuerda árboles que desaparecieron, como un murucuyu que estaba en el canal Cotoca y que, según explica, ya no se encuentra ni uno en la ciudad y tres palmeras de cusi que adornaban el barrio Ramafa.


Forma parte del Comité de Arborización de la ciudad, que está asesorando a la Alcaldía en la reposición de árboles decrépitos o paraísos con parásitos. Admite que es una tarea complicada, porque la ciudad crece demasiado rápido y cada vez los árboles quedan en un lugar más relegado.

Según datos de la Alcaldía, ya fueron repuestos unos 10.000 árboles y se requiere la plantación de hasta un millón en un plazo de diez años, para estar a la par con el desarrollo de la urbe.
Don Luis René piensa en los canchones de las casas de antes, donde las familias tenían la costumbre de cultivar sobre todo frutales. “Ahora los niños no saben que pueden comer el fruto de un árbol, no les interesa, están ocupados con sus juegos electrónicos”, observa. Y menciona especies que ahora hay que buscar con lupa en el área urbana: como pacay, cupesí, pitón en sus tres clases, motojobobo de cuyo fruto se prepara mermelada, guapurú, bi y japutamu. También indica que se ven pocos ambaibos, y casi diezmaron los quitachiyú, marayaú, pororó, lúcuma, caracoré y pitajaya, todos ellos de una lista de más de 50 frutos silvestres. Incica que junto a ellos también desaparecieron varios tipos de pájaros e insectos. 

“La ciudad se ha convertido en un lugar agresivo para los árboles”, concluye  Darío Melgar, director del Jardín Botánico. El crecimiento de la urbe, no les da condiciones de desarrollo y conservación. “Prima lo económico sobre lo ecológico”, reflexiona Melgar, indicando que los vecinos tumban los árboles porque tapan la puerta del negocio o de su fachada”. Y también están los temores fundados en la inseguridad: no los quieren cerca porque creen que detrás se ocultan los pícaros.  

Indica que otras acciones que dañan a los árboles son las podas mal hechas y el corte de sus raíces, esto desequilibra los troncos y corren el riesgo de caerse con los vientos que alcanzan velocidades de más de 90 kilómetros por hora entre junio y agosto. Indica que en los últimos años los vientos aumentaron por la deforestación ocurrida alrededor de la ciudad. Además, se les deja muy poco espacio de tierra y todo lo demás está cubierto con cemento.

Actualmente los árboles que se muestran más adaptados a la ciudad son los tajibos rosados, blancos, amarillos y alcornoques, la mara que se encuentra en los parques, los toborochis blancos y rosados, los gallitos rosas y rojos, los jacarandás y los mangos que en muchos lugares nacen espontáneamente.
Entre los árboles nativos que se están perdiendo de la ciudad están los siraris. Melgar considera que esto se debe a que su crecimiento es muy lento, pese a que son hermosos y tienen una semilla útil en artesanía.
En las calles también se ve la presencia masiva de los siete copas; sin embargo, debido a la amplitud de sus ramas, sufren mucho, quedan muy grandes en las aceras y comienzan a afectar las casas y el cableado eléctrico, por lo que no es raro encontrarlos mutilados y deformes en varios puntos de la ciudad.

Cuando se hace un recorrido es evidente que el lugar donde existe una presencia planificada de árboles es en el primer anillo y a medida que se va saliendo del segundo, tercero, cuarto, quinto anillo y más allá, se observa descuido en las jardineras. En los barrios de la periferia abundan los barbechos, que son la vegetación que crece espontánea y desordenada después del desmonte. Y los lugares donde se observa espacios verdes bien conservados, son algunos barrios donde hay el interés de los vecinos por tener una buena área verde.




Uno de ellos es el Julio Leigue, detrás del parque industrial, donde los vecinos se enfrentan a la gente que destruye o roba las plantas y a los animales que se las comen, para vivir en un lugar arborizado. Ganaron en más de una oportunidad el concurso de Barrios Pintudos. Otro similar está al norte, se llama Los Sauces. Los vecinos, encabezados por su dirigente Vilma Coimbra, convirtieron un basural en una alameda y también fueron galardonados como barrio pintudo.
Conservados. En pleno centro, Luis René Moreno mantiene sus antiguos mangos 













   OPINIÓN  
Están ligados a nuestra  historia
Virgiio Suárez  / Arquitecto urbanista
 Los árboles son esenciales en la vida urbana. Contribuyen al equilibrio del ecosistema y determinan su calidad de vida; además forman parte de su estructura histórica, particularmente de la vivienda tradicional y popular, en la que su desarrollo siempre estuvo acompañado por la vegetación que le proveía frutos, alimentos, sombras y sosiego. En los pueblos originarios de las tierras bajas del oriente, los asentamientos surgían alrededor de un árbol.


El potencial de la arborización urbana, con especies nativas, por última vez fue aplicado de manera sostenida  (hasta principios de los 80), por el profesor Noel Kempff Mercado, se lo observa hoy en el primer anillo (tajibo de varios colores), radiales (toborichi) y en algunos barrios (árboles frutales).

Ahora, al parecer la planificación formal, no contempla un plan de arborización urbana al mediano y largo plazo integrado, a su vez, con el espacio público que se está construyendo. Primero, la norma establece para el ancho de acera pública de 2.50 a 3.00 metros para todas las calles vecinales, esto impide cualquier programa de arborización. Segundo, la poda sistemática que se hace para proteger las redes de energía eléctrica y teléfono, es un factor de destrucción de los árboles. No se ha estudiado la posibilidad de contar con redes subterráneas.

Asimismo, la marcada indiferencia ciudadana provoca dos situaciones negativos: los vecinos no valoran la importancia de tener una cubierta vegetal, sobre todo en temporada de calor y, por lo tanto destruyen o roban los árboles recién plantados.
    Son indispensables para la vida   
- Los árboles refrescan la ciudad, mantienen la humedad ambiental. Dan sombra.

- Son refugio y fuente de alimento para pájaros e insectos y otros animales. 

- Ayudan a aliviar problemas de contaminación del aire, porque producen oxígeno y reducen el dióxido de carbono en la atmósfera.

- Su sombra brinda refugio a la gente, en días en que el calor es intenso.

- En las casas donde hay árboles, el aire caliente se filtra, entonces las habitaciones son más frescas. También protegen del aire frío en invierno y son cortinas rompevientos. Asimismo, se convierten en una barrera que evita la llegada del ruido exterior (bocinas, música en altoparlantes).

-  Aquellos cuyos frutos son comestibles, brindan generosamente la posibilidad de alimentación sana para la familia. Se pueden realizar jugos saludables y a un precio económico.

- Sus hojas secas pueden ser usadas como abono natural.

- Su presencia da personalidad al lugar donde se encuentran, también brindan a la vista y al espíritu un goce estético. Alegran el ambiente.

- Imprimen la identidad de una región o ciudad. Esta característica se expresa en el imagirio colectivo de una ciudad y se transmite por la tradición oral, el arte y la literatura.

- Para plantar un árbol pida asesoramiento técnino sobre su tamaño, así evitará que este sufra y afecte a los vecinos.
Desastre. A lo largo y ancho de la ciudad hay árboles mutilados, mal podados y otros son derribados para emprender construcciones, como el caso de esta palmera que ahora solo existe en fotografía

No quemarás. Opciones para cuidar el suelo y los bosques

“ por las quemas ya metieron presos a tres cañeros. No queda más que innovar y usar la tecnología”. Estas palabras del cultivador de caña Hugo Gutiérrez tienen un precio alto. Usar una máquina para evitar la quema del rastrojo, maloja o malojo puede costar hasta 25.000 dólares. Es un aparato sencillo, parecido a un arado. Después de la cosecha remueve la tierra y permite que el rastrojo penetre en el suelo. Son 15 centímetros de residuos vegetales que pueden aportar nutrientes a la tierra.


Según el investigador Willy Fernández, esa materia orgánica tiene nitrógeno, fósforo y potasio. También tiene fibra, que ayuda a mantener el suelo esponjoso y por lo tanto húmedo. Si hay humedad, las cañas crecerán mejor. Pero en Santa Cruz el método tradicional consiste en quemar esos ‘residuos’.


Con cada quema el suelo se empobrece y se compacta. Entonces ¿por qué no se deja de usar el fuego? Óscar Sánchez de Loría es productor y explica que no tienen equipos para incorporar el rastrojo a la tierra. Por eso lo queman. También lo hacen para evitar las plagas, como la diatrea, un gusano que crece en las puntas de la caña verde, estimulado por el calor y la humedad del rastrojo. Los químicos no son efectivos, afirma Sánchez.


Aclara que las 120.000 hectáreas de la Asociación de Cañeros Warnes no se queman al mismo tiempo. Se queman cinco hectáreas cada vez; “Eso tarda entre diez y quince minutos”, dice el agricultor. “En cambio, cuando se chaquea, los árboles y troncos quedan humeando más de una semana”, compara.


Aunque no trata de justificar las quemas, dice que parte del humo proviene de Beni y Brasil.


Varios cultivadores coinciden en que el zafrero no quiere cortar caña fresca, porque solo puede reunir tres toneladas al día. Cuando la caña está quemada, puede juntar entre cinco y siete toneladas. Su propuesta: que el Gobierno otorgue créditos a largo plazo para que los cultivadores medianos y pequeños compren las máquinas que permitan aprovechar el rastrojo.

Experiencia. Hay 411 familias que están ‘simulando’ el bosque con sus cultivos. El sistema agroforestal ayuda a fijar el carbono y mitiga el cambio climático. Cada familia tiene una hectárea













“DÉJEME PROBAR”
Hugo Gutiérrez compró una de estas máquinas. Se llaman subsoladoras porque remueven profundamente la tierra.
-“No lo hagás”, le dijo su padre. “Cómo vas a subsolar en tiempo sin agua. Se nos van a entrar los bichos y se van a secar las raíces”.


- “Déjeme probar, papá”, respondió Gutiérrez. A los pocos días cayó una lluvia que llenó de satisfacción la cara de los agricultores. Cuando fueron al campo, padre e hijo vieron que la humedad había penetrado profundamente. No será raro para este cañero ver que la próxima cosecha será más abundante. Ya lo vio en Argentina, donde se aprovecha el rastrojo. En ese país se fabrican los subsoladores, pero no basta con la compra de uno de ellos. También es necesario sustituir los tractores por otros más potentes para poder arrastrar la maquinaria. Los tractores de 100 caballos de fuerza no bastan para moverla; se requieren motores de 130 caballos. Los gastos van sumando, y eso que no se ha contado con otra máquina para fertilizar el terreno. Pero las cañas saldrán más gruesas. Con el suelo nutrido, aumentará la cantidad de sacarosa y la inversión se recuperará poco a poco. Así ha ocurrido en Argentina.

¿ORINA DE VACA?
José Luis Aguilera menciona otro recurso para ayudar a descomponer el rastrojo sin quemarlo. Se trata de la aplicación de urea. Los cañeros la llaman ‘purin’ y no es otra cosa que la orina de vaca. Les dio buen resultado, pero ¿dónde se puede conseguir suficiente orina para aplicarla en todos los campos? El procedimiento es, por ahora, comercialmente inviable. Ha sucedido también que cuando se deja el rastrojo y la caña ya ha alcanzado 50 centímetros de altura, no falta algún cazador que provoca un fuego y el rastrojo arde. Es una pérdida cuantiosa para el agricultor.

EFECTO PERVERSO
Es una gran paradoja. En Bolivia hay 2,4 millones de hectáreas sembradas. Alcanza incluso para exportar. Entonces, ¿por qué se ha ampliado la frontera agrícola hasta los 4 millones de hectáreas? Es la pregunta que hace Miguel Ángel Crespo, director de Probioma (Productividad, Biósfera y Medio Ambiente). Esta actividad, que con sus 55.000 focos de calor produce mucho humo, no busca asegurar la soberanía alimentaria. Simplemente, dice Crespo, los propietarios de tierras quieren mostrar que al chaquear están cumpliendo con la famosa FES o Función Económica Social. El detonante del chaqueo fue la Ley de reconducción comunitaria.
El agrónomo Gustavo Urquizo explica que la quema no cuesta mucho y por eso se tiene el azúcar más barata de Sudamérica. Pero no justifica la quema porque es un atentado contra la biodiversidad.

DOS INICIATIVAS Y UNA RADIONOVELA
Un ejemplo de acuerdo para cuidar el bosque y dejar de chaquear es la cuenca de Los Negros, en la zona de los Valles. Los agricultores de la zona baja de la cuenca se quejaban de que en la zona alta se estaba tumbando el monte. Como resultado, el bosque captaba menos agua y abajo sufrían de escasez para sus cultivos.



Caña. El rastrojo que está en el suelo puede ser quemado o aprovechado para nutrir el suelo















Los ‘abajeños’ se dieron cuenta rápidamente de que no servía enviar policías para evitar los chaqueos. Con la ayuda de la Fundación Natura empezaron a negociar. Los de abajo compraron colmenas para los de arriba y empezó la producción de miel. Para que las abejitas produzcan necesitan de los árboles y de la floración. Por eso ahora se cuida el bosque nublado.


La experiencia, llamada Acuerdos ecíprocos por agua, empezó en 2003. Gracias a ella hay 4.020 hectáreas de bosque nublado conservadas. También se ha involucrado la cooperativa de agua de Comarapa, que cobra cada mes cuatro bolivianos como ‘servicios ambientales’.


En El Torno se enteraron del proyecto y empezaron a cuidar sus bosques. Ha cambiado la visión de que las cooperativas solo deben excavar para obtener agua. Se ha entendido que deben también cuidar los bosques, que captan el agua. “No es el río Piraí el que recarga los acuíferos”, explica Paulina Pinto, responsable de estos proyectos. Por eso, siete cooperativas se han interesado en la conservación. Y no es poco: 10.000 hectáreas se están salvando del fuego gracias a la apicultura. Una radionovela llamada El amor es para siempre y varias cuñas radiales están destinadas a crear conciencia acerca de la conservación. Los fondos de trabajo vienen del municipio, de Natura y de las mismas comunidades. La iniciativa se aplicará el próximo año en Camiri, Boyuibe y Villamontes.


En Guarayos, agricultores como Sofía Coca aprovechan cada palmo de su parcela. Mangos, mandarinos, piña guaraya, guineo, café, cacao y motacú son algunos de los productos que han sembrado. Su suelo está cubierto con kudzut, una hierba que ayuda a mantener la humedad. Este proyecto ha sido facilitado por el Cipca (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado). Se han involucrado también ganaderos, que usan pastos que crecen bajo los árboles para alimentar a su ganado. Se llama sistema silvopastoril y no requiere de la quema del pasto. También se aprovecha la apicultura, el manejo del cacao silvestre y del café.



Aprendizaje. Los agricultores de Guarayos se reúnen para intercambiar sus experiencias con cítricos, piña, café y cacao


El técnico en desarrollo económico Adrián Cruz resume la propuesta del Cipca, que puede aplicarse inmediatamente: no se debe quemar antes de la primera lluvia, que cae en octubre. Para eso se requiere de una ley departamental. La pregunta es si esa ley será promulgada.

SUBSOLADO.
Al remover el suelo del cañaveral la humedad penetra profundamente y se aprovecha mejor la lluvia. Menos de 1% de los cañeros remueve su suelo.

APICULTURA.
Los ingresos de la miel ayudan a proteger el bosque húmedo de la cuenca alta de Los Negros y los bosques de El Torno. Hay más de 14.000 hectáreas.

CULTIVOS
Además de la combinación de 18 clases de cultivos anuales en las parcelas, se realiza un manejo integral del bosque. Hay 10.000 hectáreas.

Falta una norma sectorial
Ricardo Saucedo Consultor en Derecho Ambiental / Abogado
Tenemos normas básicas y el reconocimiento del fuego como parte del proceso productivo y algunas condiciones y permisos que deben sacarse para chaqueo y para quema. Sin embargo, esto es producto del proceso normativo de los años 90. La resolución ministerial de 1997 establece las quemas controladas. Pasaron más de diez años y merece complementarse ese proceso normativo con regulaciones sectoriales, porque el cañero quema por una razón, el ganadero por otra y el campesino por otra. Debe prohibirse la quema de pastizales. En la ganadería moderna ningún ganadero en su sano juicio quema sus pastos cultivados, pero en las comunidades se hace.

Experto

Prevenir no es un gasto
Gustavo Daroni / Laboratorio Protección contra Incendios
Hay procedimientos para controlar las quemas. Uno es un polvo ignífugo (que repele el fuego) utilizado para delimitar el área que se va a quemar. Se forma así una barrera. Hay también sustancias espumígenas para control de quemas, tanto del área como contra el incendio. Las barreras antifuego se hacen con herramientas. En Argentina se quema, pero por supuesto, también se multa. Se programan las quemas tomando en cuenta la dirección del viento. Hay mucho que hacer en la protección del bosque y también de los edificios. Hay que proteger la inversión.

domingo, 23 de octubre de 2011

Fernando Vargas. Presidente de la subcentral del Tipnis: «No se valoran los bosques»

Fernando Vargas marchó en primera línea, flanqueado por dos portabanderas. A veces con una gorra en la cabeza, otras con un sombrero de cuero. Avanzó un paso tras otro y mientras movía sus pies se remontaba a sus años de niño. Se acordaba que en su casa materna del Tipnis cazaba peces de un flechazo, que se trepaba a los árboles como un mono y que por las tardes fabricaba flechas.
En Yolosa, campamento cerca de Coroico, Vargas descansó encima de una colcha y la esposa de un policía de tropa le curó sus pies ampollados. El dirigente, de 46 años, entró triunfante a La Paz para pedir al presidente Evo Morales que garantice que el Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) no será ‘herido’ por ninguna carretera.
- ¿Cómo fue su vida de niño?
- Yo me salí de mi casa a la edad de 12 años. En el Tipnis estudié hasta octavo y después me fui a Trinidad. Me separé de mi familia para estudiar y trabajar. En 1978 dejé mi casa materna y volví en 1988. Volví con mujer y a partir de ahí mi padre me regaló una propiedad de tanta alegría, porque pensaron que yo había muerto.
- ¿Por qué se fue?
- Siempre me gustó aventurarme. Me gusta enfrentar al mundo y no que el mundo me enfrente. Al volver al Tipnis empezó un problema tremendo, a mi propiedad metí 150 cabezas de ganado y a los pocos días vino un señor diciendo que ese espacio era de él. Entramos en discusión, era un sicópata. Ahí empezó mi interés por acabar con la injusticia. Yo le pedí apoyo a la Iglesia católica, a Derechos Humanos y comencé a defender al parque como territorio indígena.
- ¿Qué hacía usted antes de ser presidente del Tipnis?
- He trabajado como técnico de la subcentral del Tipnis por más de nueve años. Yo salí bachiller con formación en derecho jurídico y tengo capacitación en planificación, elaboración de proyectos, resolución de conflictos, medioambiente, impacto de actividades petroleras y saneamiento de tierras. Trabajé como técnico y coordinación socioambiental, oficial mayor del gobierno de San Ignacio de Moxos 2005-2010, asesor del Servicio Nacional de Áreas Protegidas y llevé una propuesta de constitucionalizar la áreas protegidas. Todas las decisiones que he tomado en mi vida han sido consultadas con mi esposa y mis ocho hijos. Dos están en la universidad, estudian Derecho.
- ¿Qué hacía antes?
- Trabajé en la Alcaldía de San Ignacio de Moxos hasta enero. Durante febrero y marzo me fui al Tipnis, después elaboré un proyecto para el Fondo Indígena para mejorar la producción del ganado y procesar derivados de leche y carne.
- ¿Qué dijo su familia cuando decidió marchar?
- Mi familia sabía que se venía una marcha. Casi todos los días nos hablamos por teléfono. El 25 de septiembre, cuando la Policía nos agarró a palos y patadas, fue una situación crítica para mi esposa y mis hijos. Vieron en la tele la masacre. Uno de mis hijos se fue a la plaza de Trinidad a pedir solidaridad, logró que se organicen las protestas.
- ¿Ha sufrido amedrentamiento?
- Antes de la represión del 25, mi esposa me decía que había dos vagonetas negras con vidrios oscuros que rondaban la casa. Después de la golpiza no aparecieron más.
- ¿Cómo es la vida dentro del Tipnis?
- Es diferente a la ciudad. Uno sale de la escuela, se va al chaco o al río, a pescar. Siempre comiendo lo que la naturaleza da. Los fines de semana uno se va a cazar. En la ciudad uno se encuentra con otro mundo, extrañas esa libertad que te da el campo.
- ¿En qué momento decide luchar por la ecología?
- Tengo una formación en resolución de conflictos. Me doy cuenta de que hay un rechazo sobre los valores de la naturaleza. Hay mucha madera y aves que sacan de contrabando de los bosques. Veo que la gente de las ciudades no valora la selva, sino el dinero. Esto me empezó a preocupar. Así tengan que fusilarme mañana siempre seré honesto, diré la verdad. Lo que he construido hasta ahora no debe ser destruido por unos cuantos centavos.
- ¿El Gobierno le ha ofrecido plata?
- Nunca, hasta ahorita. Nunca he recibido llamada del Gobierno. Recibí ofrecimiento cuando era técnico en el proceso de saneamiento. Más de $us 150.000. He tenido oportunidad de vivir mejor, pero he preferido ser pobre como soy, pero rico en amistades.
- ¿Quién es su mejor amigo?
- El mejor amigo es aquel que está en las buenas y en las malas, el que ríe y se alegra y llora con vos.
- ¿Cómo se encuentra económicamente?
- Tengo mi casa en Trinidad desde hace más de 15 años gracias a mi trabajo, tengo dos motos que la trabajan mis hijos como taxi y unas cabezas de ganado. Me encanta la ganadería, la manejo bien, con eso pienso reactivarla.
- Cuando marchaban mucha gente salía a saludarlos...
- La gente siente un aprecio no porque estamos defendiendo la naturaleza, el derecho de las personas a que no sean pisoteadas. Eso lo sabe la gente. Desde el día de la pateadura he caminado adelante. Cuando la gente me animaba se me iban los dolores del cuerpo.
- Hay personas que ya hablan de que se lanzará a la política
- La gente tiene derecho de pensar eso. Yo nunca lo he pensado ni lo he soñado, por lo tanto no tengo planes. Pienso hacer un diplomado y una maestría en gestión pública para candidatear a alcalde de San Ignacio de Moxos, pero lo veo difícil porque la autoridad que entra solo ve el interés personal.

Hacia nuevas formas de ver los recursos hídricos


Hace una semana se llevó a cabo en La Paz un coloquio respecto a dos proyectos propiciados por el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) relacionados con el cambio climático y los recursos hídricos. Allí se propusieron nuevas formas de entender tanto la socialización de los temas de agua así como una nueva manera de entender la investigación en este campo.
El coloquio denominado “Glaciares y Cuencas Hídricas, Reservorios de Vida en Riesgo”, se llevó a cabo en el Hotel Radisson de la ciudad de La Paz y contó con la presencia de un grupo de investigadores y de ex autoridades que participaron como moderadores conjuntamente a los autores de los dos proyectos.
Se trata de los proyectos “Estrategia para la Gestión Integral de los Recursos Hídricos en cuencas de Bolivia: Gestión Integral de Recursos Hídricos en la Cuenca Pucara (Tiraque-Punata)”, elaborado por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS); y “Análisis y evaluación de los riesgos del cambio climático en ecosistemas de alta montaña, zona Tuni Condoriri-Chacaltaya y su área de influencia”, elaborado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).
En el caso del primer proyecto, se pueden destacar dos cosas importantes. En primer lugar, la propuesta de trabajar el tema de las cuencas ya no con un enfoque territorial sino con el enfoque social, determinando así una nueva visión para encarar el tema de las cuencas en el valle de Cochabamba. En segundo lugar, se puede destacar la afectación que se ha tenido en cuanto a los pozos de agua cuya perforación ha sido indiscriminada en los últimos años y el mal uso de las cuencas ha ocasionado una mala recarga hidrológica.
En el caso del segundo proyecto, el tema central se basa en los grandes efectos climáticos que se dan en esta época donde los glaciares están en riesgo debido al calentamiento global. Investigaciones desarrolladas por muchos años dan cuenta del peligro que actualmente se tiene con los balances hídricos y los efectos que estos producen en la población.

Cambio climático
El tema del cambio climático ha sido uno de los más difundidos en estos últimos años debido a la gran cantidad de estudios, investigaciones y descubrimientos que se han ido dando a conocer. “En este marco, es necesario conocer lo que podría ocurrir, como consecuencia del cambio climático, en nuestro país y en particular los posibles riesgos en las diferentes actividades de las poblaciones que habitan en el área de influencia de los glaciares en la Cordillera Real, específicamente en los nevados Huayna Potosí y Tuni Condoriri, que son las fuentes de abastecimiento de agua de La Paz, El Alto y otras poblaciones”, señala el inicio de esta investigación.
Como es de esperarse, las conclusiones de esta investigación no son nada alentadoras y los investigadores han procurado detallar de la manera más específica posible sus resultados.
El grupo de investigadores compuesto por más de una veintena de personas ha detallado sus resultados logrados en dos áreas; en primer lugar en “amenazas naturales” y en segundo, “amenazas sociales”.
En el caso del primer aspecto, se identifican como riesgos la palinología, la climatología, el modelo swat, la geología y los ecosistemas terrestres. En cuanto a las amenazas sociales se apuntan los aerosoles, los estudios hídricos, las normativas y marcos legales, y la evaluación de riesgos.
Publicaciones pendientes
En el coloquio que se llevó adelante el 14 de octubre en la ciudad de La Paz, a propósito de los dos proyectos propiciados por el Programa de Investigación Estratégica de Bolivia (PIEB), se dio a conocer que pronto la publicación de estos dos trabajos estará a disposición de todos los interesados.
Las investigaciones —“Estrategia para la Gestión Integral de los Recursos Hídricos en cuencas de Bolivia: Gestión Integral de Recursos Hídricos en la Cuenca Pucara (Tiraque-Punata)”, elaborado por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS); y “Análisis y evaluación de los riesgos del cambio climático en ecosistemas de alta montaña, zona Tuni Condoriri-Chacaltaya y su área de influencia”, elaborado por la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)— tomaron por lo menos dos años de trabajo de campo, sistematización y evaluación de resultados.
Los organizadores del PIEB prometieron que ni bien estén listas ambas publicaciones se informará al respecto para que puedan ser adquiridas o consultadas en el Centro de Documentación de esta institución.
Masiva participación para dos temas actuales
Llamó la atención en el coloquio realizado el pasado 14 de octubre en La Paz la masiva participación de la gente que se dio cita a los salones del Radisson para escuchar las disertaciones respecto al cambio climático y el uso de los recursos hídricos, especialmente con el enfoque de cuencas.

Entre algunas de las autoridades que estaban en la mesa de debate destacó la presencia del viceministro de Cuencas, Carlos Ortuño, un experto que hace más de una década trabaja en el tema de los recursos hídricos. También participó el exministro de Medio Ambiente y Aguas René Orellana como moderador de uno de los paneles de exposición. El coloquio contó con la presencia de los investigadores de ambos proyectos que absolvieron las dudas de todos los participantes.

Por lo menos un centenar de personas estuvo trabajando durante las cuatro horas que duró el coloquio en un ambiente de debate, discusión, participación y mucho interés en los temas mencionados. Godofredo Sandoval, director del PIEB, Consuelo Luna, especialista en Cambio Climático, y Celeste Rodríguez, directora del Departamento de Investigación, Posgrado e Interacción Social (Dipgis-UMSA), participaron en este coloquio.
La visión oficial del uso de las cuencas
Como parte del coloquio “Glaciares y Cuencas Hídricas, Reservorios de Vida en Riesgo” se presentó uno de los proyectos denominado “Estrategia para la Gestión Integral de los Recursos Hídricos en cuencas de Bolivia: Gestión Integral de Recursos Hídricos en la Cuenca Pucara (Tiraque-Punata)”, elaborado por la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

En este panel de trabajo se contó con la participación del viceministro de Cuencas, Carlos Ortuño, quien formó parte de los invitados especiales para dar un comentario respecto a esta investigación. Entren algunas de las percepciones del Viceministro destacan la defensa a la gestión que actualmente hace el Ministerio respecto a la socialización y la forma en que se encaran las gestiones de coordinación con las comunidades para poder acceder a las cuencas y otros recursos hídricos.

“Queremos hacer notar —dijo el viceministro Ortuño— que nosotros también estamos trabajando estrechamente con las comunidades para dejar plasmada una gestión de coordinación”.
Cuencas hídricas
El viceministro de Recursos Hídricos y Riego, Carlos Ortuño, especialista en manejo integral de cuencas e invitado a comentar la investigación “Estrategia para la gestión integral de recursos hídricos en cuencas de Bolivia: gestión integral de recursos hídricos en la cuenca de Pucara”, realizada por un equipo de investigadores del Centro Agua de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), bajo la coordinación de Alfredo Durán, aseguró que existen varios elementos importantes del estudio a replicarse en el marco del PNC.  “El estudio y los trabajos realizados por el Centro Agua, han sido observados con mucho interés por el Viceministerio de Recursos Hídricos y Riego; se plantea su retroalimentación en el marco de la estrategia de cuencas pedagógicas en el marco del Plan Nacional de Cuencas y hay elementos muy interesantes que se han podido identificar y que merece la pena seguir profundizarlos, hay una valiosa información sobre la puesta en práctica de componentes de desarrollo de capacidades para construir una verdadera gestión de este recurso”, aseguró.  (Texto tomado de pieb.com.bo).