viernes, 30 de diciembre de 2016

Bolivia es responsable del 6% del mercurio arrojado

Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) la minería del oro en Bolivia habría emitido y descargado alrededor de 100 toneladas al año de mercurio ambientalmente contaminante de un total mundial de 1.707 toneladas en 2010 o de 1.607 toneladas en 2011.

Bolivia resulta así como un contaminador mayor a escala mundial en lo que a mercurio se refiere. Anualmente, es responsable de alrededor del 6% de todo el mercurio arrojado al medio ambiente en el planeta por medio de la minería del oro.

Este elemento empleado en un proceso llamado "amalgamación” en el cual las pequeñas partículas de oro se unen al mercurio, que posteriormente es eliminado.

Este metal tóxico, puede provocar diversos problemas en el medio ambiente.

En materia de salud, su contacto llega a generar riesgos de cáncer, así como enfermedades renales, pulmonares y daños en el sistema nervioso, circulatorio y el cerebro. Además, sus efectos pueden ser pasados de generación en generación.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) el mercurio es uno de los 10 productos o grupos de productos químicos que plantean especiales problemas de salud pública en el mundo.

Según datos de la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas (Udape), hasta 2013, el 64% de las explotaciones auríferas grandes y pequeñas en Bolivia empleaban mercurio en sus operaciones, según una encuesta realizada por la Dirección de Medio Ambiente, Minería e Industria (MEDMIN), dependiente del Ministerio de Minería.

Sin embargo, hasta 2014 las dos principales federaciones de mineros cooperativistas auríferas de La Paz, indicaron que sólo entre el 6% y el 10% de los asociados usaba el elemento tóxico en sus operaciones extractivas de oro.

Según estudio, el Madidi tiene la mayor biodiversidad del planeta

El Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, situado en el departamento de La Paz, es considerado como el lugar que posee la mayor biodiversidad del planeta, según un estudio llevado a cabo por la entidad internacional de preservación ambiental Wildlife Conservation Society (WCS).

El reporte de la entidad revela que esa área reservada o protegida, reune el 11% del total de especies de pájaros encontrados en todo el mundo, además de 200 especies de mamíferos, cerca de 300 tipos de peces, más de 100 especies de anfibios y 12.000 variedades de plantas.

"Son más de 1.100 especies diferentes de pájaros sólo en este parque, lo que supera países como los Estados Unidos, que tiene alrededor de 900 en todo su territorio”, precisa el estudio.

Considerado uno de los principales destinos turísticos de Bolivia, el Parque Madidi tiene 18.957 km² de área y está ubicado en las provincias Iturralde y Tamayo.

El clima del área protegida es diverso y puede ir desde el frío andino hasta el calor del norte boliviano, pasando por lo templado de las tierras medias. Su temperatura promedio es de 25 grados centígrados, con alta pluviosidad en las serranías y menos lluvias en la llanura.

Además de su biodiversidad, el Madidi está dotado de una belleza sin igual, con una increíble variedad de escenarios, presentando ríos, lagunas, caídas de agua, nevados, glaciares, valles, cañones y farallones.

Las Pampas de Heath, el Alto Madidi y el Río Tequeje son sólo algunos de los atractivos de un lugar que alberga incluso sitios arqueológicos y caminos precolombinos. El ingreso a esta maravilla boliviana se realiza a través de Rurrenabaque (este), Tumupasa (noreste), Pelechuco y Apolo (sur) y también por el Río Madre de Dios, al norte.

El estudio realizado por la WCS es el resultado de 15 años de recolección de datos llevada a cabo por más de 40 científicos de diversos países que han trabajado en el parque durante ese periodo.

En la actualidad se encuentra amenazado junto con el Parque Nacional Pilón Lajas, por la inminente construcción del Proyecto Hidroeléctrico de El Bala, que inundará parte del parque, creando un embalse de 679.98 km².

Sin embargo, de acuerdo con proyecciones del Gobierno, la afectación a las reservas naturales será del 0,79%.

Senda Verde, regalos de Navidad con el propósito de ayudar

En el último año los animales que llegaron al centro de custodia de fauna silvestre Senda Verde pasaron de ser más de 500 a alrededor de 700. El número de animales se ha incrementado, pero según registros del refugio el flujo turístico internacional se ha reducido este año en un 30% en comparación con el 2015. Sin embargo, hay algo que se puede hacer para ayudar al centro.

Monos araña, monos capuchinos, parabas, jukumaris, felinos y tortugas son algunos de los animales silvestres cuyas fotos han sido plasmadas en varios estuches. A este artículo se suman peluches, rompecabezas y libretas, entre otros artículos. Lo obtenido por la venta se destina principalmente a la alimentación de los animales rescatados.

Una de las costumbres durante la época navideña es brindar obsequios a los familiares y personas importantes en la vida de quien los da. Los productos que ofrece Senda Verde representan una alternativa para aportar a la conservación de la fauna boliviana rescatada más allá del discurso.

"Los animales siguen llegando y el presupuesto se sigue incrementando. Sin embargo, el turismo ha bajado en forma alarmante, se ha ido por los suelos. Ese es el gran problema que tenemos ahora”, manifiesta la co fundadora de Senda Verde, Vicky Ossio.


Senda Verde es un refugio de animales y centro ecoturístico en Yolosa, en Nor Yungas, La Paz. Fue creado gracias a la iniciativa de Ossio y Marcelo Levy hace 13 años.


Además de los alimentos, los gastos de la clínica veterinaria de Senda Verde son elevados. Existen animales que son rescatados en las peores condiciones y necesitan ser sometidos a tratamiento médico y en algunos casos de cirugía. Senda Verde no recibe ningún tipo de ayuda departamental o estatal.

El refugio se sostiene con el pago que realizan los turistas para visitar y/o quedarse unos días en el centro, además de la venta de los estuches y demás artículos y finalmente con donaciones.

"Tenemos estos artículos que ofrecemos en ferias con la ayuda de los voluntarios y la respuesta de la gente es buena”, dice la voluntaria de Senda Verde desde 2007, Aniko Bodor.
Buena parte de los animales que ahora viven en Senda Verde han pasado días en la casa de Bodor antes de ser trasladados al refugio.


Al agua y la conectividad

El caudal de los ríos ha descendido y otras fuentes naturales de agua de las que se abastecía Senda Verde se han secado. Los bebederos y las piscinas en las que habitan algunos animales son las que demandan mayor atención.

Desde noviembre, mes en el que La Paz empezó a tener problemas de abastecimiento de agua, el turismo internacional ha bajado en un 50%. Es el peor descenso registrado en Senda Verde.

Ossio manifestó a Página Siete que compraron tanques y están filtrando el agua con carbón para distribuirla en el centro. No obstante, otro problema que está afectando al refugio es que ya no cuentan con conectividad.

"Se ha cortado la conexión, no tenemos internet, WhatsApp ni señal en los celulares. Entonces todo se dificulta porque perdemos reservas de las visitas y cosas que a nosotros nos significan un ingreso de dinero”, añade Ossio.

Para Bodor, es necesario que las personas comprendan que el centro da a los animales silvestres rescatados la oportunidad de vivir dignamente y rodeados de la naturaleza de la que fueron arrebatados.

Uno de los casos más emblemáticos de un rescate sarisfactorio es Ajayu, el jukumari que hoy vive en Senda Verda.

El oso llegó a fines de enero al zoológico Vesty Pakos de La Paz procedente de Cochabamba. Fue golpeado, perdió la visión del ojo derecho y fue sometido a una operación en el ojo izquierdo debido a una catarata.

Como Ajayu, otros cientos de animales rescatados necesitan atención constante del personal y los voluntarios de Senda Verde y para ello se necesitan fondos.

La época navideña puede transformarse en una oportunidad para que con un obsequio se ayuden a 700 animales rescatados.



Dónde comprarlos

La Paz Los artículos de Senda Verde se comercializan en calle Díaz Romero #1880 esquina Julio Mariaca, Miraflores, y en DIAGNOVET, calle 25 #150 (frente mercado Los Pinos).
Costo Los peluches cuestan de 10 a 40 bolivianos, los rompecabezas están entre 100 y 115 bolivianos, los marcadores de libros diez bolivianos. Por su parte, el precio de los estuches es de 25 y 30 bolivianos.
Contacto Para mayor información sobre Senda Verde puede acceder a: www.sendaverde.com y en Facebook: Orfanato de Animales Silvestres Bolivia.


Cochabamba Más de cinco mil plantas, destruidas en torrentera

Que no se lave las manos la Alcaldía, porque hace dos meses esto lo hizo su maquinaria", dijo el vecino Germán Vargas. "No autorizamos a nadie a intervenir la zona. Eso lo hicieron hace años los areneros", respondió el subalcalde de la Comuna Tunari, David Mejía. Estas, son las acusaciones entre el vecino y la autoridad sobre la responsabilidad en la destrucción de más de cinco mil árboles y arbustos, que fueron eliminados por maquinaria pesada, que niveló y cubrió con grava dos hectáreas de la torrentera Pajcha.

Por esta torrentera, próxima al límite sud del Parque Nacional Tunari, atravesará el autoventa de Cochabamba, con más de cuatro mil vendedores de carros. El director del Parque Nacional Tunari, Carlos Espinoza, alertó que la presencia de esta actividad comercial ya empieza a mostrar sus primeras afectaciones que destruyeron importantes especies nativas como el molle, las acacias y otras productoras de néctar, entre los 327 árboles y arbustos propios de torrenteras. Dijo que con su destrucción se pierden importantes aportes ambientales, sociales, económicos y culturales para la población.

Además, esta torrentera natural es considerada una de las áreas de recarga acuífera de mayor relevancia para el departamento.

"Pero aquí solo habían molles ingeniero", dijo el vecino Sabino Olivera, quien junto a su compañero Germán Vargas se asomaron a ver el recuento de daños que realizaba Espinoza. El experto, invitó a los vecinos a constatar la riqueza que perdieron.

Pese al daño, la naturaleza mostró su fuerza y, gracias a las primeras lluvias, en el área afectada salieron pequeños brotes de árboles y arbustos. Solo en diez metros cuadrados de la zona afectada identificaron más de 20 especies, entre plantas y aves. “En un área sin intervención esto se multiplica por tres o cuatro. La densidad de vegetación es mayor a los 2.500 ejemplares por metro cuadrado. Con la maquinaria fácilmente eliminaron más de 5 mil ”, dijo Espinoza. En la revisión, los mismos vecinos reconocieron la función de cada una de las plantas encontradas, entre ellas el k’ara law, la papa silvestre, el qhiñi, el qhuru qhuru y el chamico, entre otras.

Especies nativas

En el recorrido realizado entre los vecinos Germán Vargas y Sabino Olivera con el director del Parque Nacional Tunari, se identificaron más de 30 especies de aves y plantas, en solo 10 metros de muestreo.

Plantas

Papa silvestre

Resistencia a sequías y heladas. Su valor genético permite mejorar variedades de papa.

Verdolaga

Es una planta comestible, preparada en k’allu (ensalada) con quesillo.

K’ara Law hembra

Tiene un alto valor medicinal. Sus hojas son las mejores cauterizadoras de heridas.

Amor seco

Es un remedio natural para curar la tos y sus hojas sirven de emplasto para las heridas.

Aves

Colibrí

Junto a las abejas, los colibríes, son los polinizadores por excelencia.

Soldadito gris

Es un insectívoro que controla la población de insectos para evitar su proliferación

Phichitanka

Se alimentan de semillas y en su estiércol dispersan la semilla naturalmente.

Chiwanku

La gente dice que en su canto pide lluvia para que inicie la siembra y pueda comer lombrices.

jueves, 29 de diciembre de 2016

Aseguran que el calentamiento global es el responsable del deshielo


Tras analizar 37 glaciares de montaña en el mundo, investigadores de la Universidad de Washington (Estados Unidos) concluyeron que su reducción en el último siglo se debe con 99 por ciento de certeza al calentamiento climático. Según indica la última edición de la revista Nature Geoscience, los glaciares se han vuelto una de "las señales más puras del fenómeno".

En otro estudio que publica la misma revista, investigadores europeos concluyen que las placas de hielo antártico se están derritiendo más rápido de lo previsto debido a la presencia de fuertes vientos que acarrean aire caliente.

Desde que lo glaciares empezaron a reducir su volumen lentamente y son susceptibles cada año de los cambios meteorológicos, la comunidad científica ha mantenido un debate sobre si el cambio climático es el culpable del su deshielo.

Por ejemplo, el último reporte del Panel Intergubernamental del Cambio del Clima de la ONU concluyó que sólo es "probable" que una parte "sustancial" de la reducción de los glaciares de montaña obedezca a la inducción humana del cambio climático.

Sin embargo, en el último estudio de Nature Geoscience, que utilizó técnicas estadísticas para analizar los 37 glaciares de montaña en el mundo, la mayoría de los científicos afirman que están "virtualmente seguros" de la causa-efecto del deshielo desde el siglo pasado.

Las conclusiones fueron presentadas en la reunión anual de la American Geophysical Union, en San Francisco.

Por ejemplo, las investigaciones determinaron que el glaciar Hintereisferner, en Austria, tiene un retroceso de 2,8 kilómetros desde 1880, y que es muy probable que el cambio climático sea el responsable. La probabilidad de estos cambios en una variación natural es de menos de 0,001 por ciento o 1 en 100.000, señalaron.

En el caso del conocido glaciar Franz Josef, en Nueva Zelanda, hay menos de 1 por ciento de probabilidades de una variación natural y el calentamiento global podría explicar el retroceso de 3,22 kilómetros en los últimos 130 años, señala el reporte.

Entre los que hay menos certeza de que el calentamiento global es el culpable del deshielo, están los glaciares de Rabots Glacier, en el norte de Suecia, y South Cascade, en el estado de Washington, en el noroeste de Estados Unidos.

Para estos glaciares, las probabilidades de que el retroceso pueda deberse a una variabilidad natural del clima están en un rango que va de seis a 11 por ciento. "South Cascade está en el final de la trayectoria de las tormentas del Pacífico, y experimenta un alto grado de variabilidad en el invierno. En promedio, la caída de nieve en el invierno genera cerca de 3,04 metros (10 pies) por año, mientras que en los glaciares del desierto de Asia, la acumulación de nieve puede ser de menos 10 centímetros (4 pulgadas) por año", dijo Gerard Roe, coautor del estudio y profesor de ciencias de la Tierra y el Espacio en la Universidad de Washington.

Así, los glaciares "experimentan muy diferentes ajustes del clima. El resultado, su variabilidad y sus sensibilidad al cambio climático varía de un lugar a otro", indicó.



HIELO DE LA ANTÁRTIDA SE DERRITE MÁS DEPRISA DE LO ESPERADO

Alcanzó año récord de calor desde que hay registros

Washington | AFP

El Ártico acaba de vivir sus 12 meses más calurosos desde que hay registros de temperatura en esta región, al sufrir una ola de aire caliente que derritió una importante área de hielo, según un informe de la Agencia estadounidense Oceánica y Atmosférica (NOAA).

"La temperatura media anual del aire sobre el suelo fue la más alta jamás registrada", indica el informe, divulgado ayer, precisando que se ubicó 3,5 grados centígrados por encima de la de 1900, durante el período que va de octubre de 2015 a septiembre de 2016.

"Raramente hemos visto al Ártico mostrar una señal así de fuerte y clara, o más pronunciada de un calentamiento persistente y de sus efectos en cascada sobre el medio ambiente que este año", estimó en un comunicado Jeremy Mathis, el director del programa de investigación ártica de la agencia federal.

Esta región se está calentando el doble de rápido que el resto del planeta, que se prevé registre en 2016 su año más caliente de los tiempos modernos por tercer año consecutivo.

El informe, realizado por 61 científicos de todo el mundo, destaca que este calor sin precedentes ha retrasado el momento en el otoño boreal en que las aguas del océano se vuelven a congelar, y ha derretido grandes áreas de banquisa de Groenlandia. La extensión de la banquisa del Ártico, desde mediados de octubre hasta finales de noviembre de 2016, fue la más reducida desde el comienzo de las observaciones por satélite en 1979 y 28 por ciento más baja que el promedio de 1981 a 2010, según la NOAA, cuyo informe fue presentado en la conferencia anual de la American Geophysical Union, que se realiza esta semana en San Francisco.

Los científicos agregaron al reporte una sección con registros de octubre y noviembre de 2016, pese a que va más allá del periodo típico establecido para estos estudios, pero que no ha sido revisada.

"La medida mínima del hielo del Ártico de mediados de octubre de 2016 a fines de noviembre de 2016 fue la más baja desde que empezó el registro satelital en 1979", dijo.

Científicos del clima dijeron que entre las razones del aumento de la temperatura están la combustión de combustibles fósiles que emiten gases de efecto invernadero, así como las corrientes térmicas en el Océano ocasionadas por el fenómeno del El Niño, que terminó a mediados del año pero intensificó el calentamiento de la temperatura del agua.

Descubren 163 nuevas especies



Una serpiente con colores del arcoiris en la cabeza o una lagartija con cuernos parecida a un dragón son dos de las 163 nuevas especies descubiertas en 2015 en la región del Mekong, informó el Foro Mundial para la Naturaleza (WWF, siglas en inglés).

Las nuevas especies descritas por primera vez por los científicos incluyen nueve anfibios, 11 peces, 14 reptiles, 126 plantas y tres mamíferos encontrados en zonas remotas de esta región que se extiende por China, Birmania (Myanmar), Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam.

Los hallazgos publicados en un nuevo informe incluyen también una variedad de plátano de flor roja descubierta en el norte de Tailandia; una rana de ojos anaranjados hallada en Camboya y Vietnam; o un geco de piel azul pálido encontrado en Laos.

La región Gran Mekong, que sigue el curso de este río desde el altiplano tibetano a través del Sudeste de Asia, es una de las de mayor biodiversidad del mundo pero también una de las más amenazadas por varios proyectos de desarrollo y la caza furtiva.

En un comunicado, WWF alertó que la zona se encuentra bajo "una presión sin precedentes" de desarrollo, lo que amenaza la supervivencia de los espacios naturales que la hacen única.

"La región Gran Mekong es un imán para los científicos conservacionistas de todo el mundo por la increíble diversidad de especies que se sigue descubriendo", dijo el director del programa de fauna salvaje de WWF para la región, Jimmy Borah.

"Estos científicos se encuentran en una carrera contrarreloj para garantizar que estas nuevas especies descubiertas puedan ser protegidas y salvadas", añadió Borah.

En otro informe publicado este año, la organización indicó que en 2020 la población global de peces, pájaros, mamíferos, anfibios y reptiles podría haberse reducido en dos tercios en los últimos 50 años.

Según WWF una de las principales amenazas en la región del Mekong es la construcción de presas en la cuenca del río, incluida la de Don Sahong, en Laos, que amenaza a especies icónicas como el delfín Irrawaddy, que se encuentra en varios puntos del río en Camboya.

Otros riesgos son, según la organización, proyectos de minería en el noreste de Camboya; la intensa deforestación y caza ilegal en la cordillera de las Anamitas, entre Laos y Vietnam; o la construcción de carreteras entre espacios naturales entre Birmania y Tailandia.

Entre 1997 y 2015, los científicos han encontrado 2.409 nuevas especies en la región del Mekong, que se añaden a un inventario que incluía a 430 mamíferos, 800 reptiles y anfibios, 1.200 pájaros, 1,100 peces y 20.000 plantas.


72 acuerdos para proteger la biodiversidad



Los países participantes en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad cerraron 72 acuerdos sobre esa materia, que incluyen, entre otros aspectos, la integración de la biodiversidad en actividades productivas y servicios, informaron las autoridades mexicanas.

Del 4 al 17 de diciembre, Cancún acogió la Conferencia de las Partes del Convenio sobre Diversidad Biológica (COP13) y sus dos protocolos, el de Cartagena sobre seguridad de la biotecnología (COP-MOP8) y el de Nagoya sobre acceso a los recursos genéticos (COP-MOP2).

La directora de la División de Derecho Ambiental del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), Elizabeth Mrema, dijo que en la COP13 se adoptaron 37 decisiones para la aplicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD).

Otras 20 estuvieron enmarcadas en el Protocolo de Cartagena y las 15 restantes con el de Nagoya.

"Si logramos que los sectores económicos, que son los grandes usuarios de la biodiversidad, cambien sus prácticas a otras más sostenibles, habrá una menor presión sobre los recursos naturales y, por lo tanto, más rápidamente podremos equilibrar la pérdida y la compensación", aseguró el secretario ejecutivo del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD), Braulio Ferreira de Souza Dias.

"No hay una solución milagrosa, hay que avanzar en todos los frentes, soy optimista", valoró.

En un comunicado, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) señaló que estos acuerdos abarcan temas como "polinizadores y seguridad alimentaria, protección de ecosistemas y especies en riesgo, contaminación marina y el cambio climático".

Asimismo, se tomaron decisiones en aspectos complejos como evaluación de riesgo de los organismos vivos modificados, biología sintética, información de secuencias digitales de recursos genéticos y consentimiento informado previo.

En la hoja de ruta trazada por los más de 6.500 delegados de 196 países que participaron en el diálogo, también se incluyó la integración de la biodiversidad en los sectores agrícola, pesquero, forestal y turístico, con el fin de alcanzar las metas establecidas en 2010 en Aichi (Japón) y avanzar en la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible.

El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, quien presidió la Cumbre, pidió a los participantes trabajar para que "todos los países, especialmente los megadiversos, busquen sinergias con otros sectores para reducir las presiones de las actividades humanas sobre los ecosistemas más vulnerables".

Después de Cancún, las sedes para las próximas Conferencias de las Partes serán Egipto (COP 14), China (COP 15) y Turquía (COP 16). Además, Perú acogerá las actividades preparatorias rumbo a la COP 15.

En 2016 rescataron a casi mil animales del tráfico



Casi mil animales silvestres fueron rescatados del tráfico de animales este año en el departamento de Cochabamba.

La Policía Forestal y de Medio Ambiente (Pofoma) informó que atendió 887 casos durante la gestión. Ninguno tiene sanción y tres están en proceso en la Fiscalía de Medio Ambiente de Cochabamba.

Del total, se rescataron 150 animales vivos. La mayoría corresponde a loros con un registro de 37, también 30 tortugas, 20 parabas, 12 monos, halcones, águilas, caimanes y zarigüeyas.

Por otro lado, se recuperaron 258 productos derivados de animales silvestres como cremas, lociones, aceites y demás productos denominados naturistas, pero que su comercialización está prohibida por Ley.

Finalmente, se secuestró 473 animales taxidermizados, que son especies disecadas, además de pieles y plumas. La mayoría de las víctimas son aves y felinos salvajes, aseveró Álvarez.

“La mayoría de la gente dice que no conoce la Ley. Por eso este año no sancionamos a nadie, pero desde el 2017 lo haremos. En la ciudad existe más conciencia, pero el Chapare es la mayor dificultad. Gran parte de los que venden de forma ambulante llegan de haber cazado o sacado del nido algún animal”, agregó.

Siete loros

El Pofoma también rescató siete loros amazónicos, ayer, de un hombre que tenía por objetivo venderlos. Se trata de pichones sacados del nido.


El agua para las lagunas llega con mucha basura



El agua de lluvia que se puede aprovechar para llenar Alalay, Coña Coña y el río Rocha está contaminada con basura.

El turbión arrastra botellas de plástico, bolsas, plastoformo, ropa y hasta animales muertos.

Ante esta situación, las obreras del Plane extreman esfuerzos para limpiar la basura y mejorar la calidad del agua.

Los concejales Sergio Rodríguez y Edwin Jiménez cuestionaron la falta de previsión para recibir el agua para las lagunas.

Después que el concejal Rodríguez observó, en dos ocasiones esta semana, que el municipio cierre las compuertas del río Rocha o Maylanco hacia la laguna Alalay y no se aprovechen las lluvias, el responsable del lugar, Gabriel López, dijo que el ingreso del caudal es controlado por la basura y contaminación.

“No podemos permitir que esto ingrese. Por eso esperamos varias horas para que el agua lo arrastre”, dijo. López aseguró que sólo se puede recoger la basura cuando el canal se seca y el concejal Sergio Rodríguez manifestó que se debería ver otras formas de limpieza.

Las compuertas del canal se han mantenido cerradas durante las lluvias del lunes y martes debido a la gran cantidad de basura. El agua entra a través de un colador y sigue su curso hacia laguna, pero con menor velocidad.

El nivel de la laguna bajó a menos de 70 centímetros en 2016 por la sequía. La laguna de Coña Coña comenzó a recibir agua de las torrenteras de la Pajcha, Pintumayu y Rumimayu, pero con todo tipo de basura, como plásticos.

El nivel alcanzó un metro de altura, según una inspección del concejal Edwin Jiménez. El responsable de Desarrollo Humano de la Subalcaldía Molle, José Pardo, señaló que el Plane limpiará el lugar hasta el viernes.



LLENAN DOS CAMIONES CON BASURA DEL ROCHA

En dos días de lluvia se recogieron dos camiones repletos de basura del río Rocha. La limpieza está a cargo de una veintena de trabajadoras del Plane que retiran bolsas, llantas y una variedad de basura.

El punto más crítico es el tramo de la avenida Costanera. El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, pidió a la población ser consciente del daño que provocan y no botar basura al río.


Consejos para evitar un incendio forestal



Los incendios forestales, provocados en su mayoría por el ser humano, se podrían evitar con unos sencillos consejos. A continuación se ofrecen algunos que podrían evitar estas catástrofes o, cuando menos, minimizar sus consecuencias.

1. No abandonar residuos que puedan provocar un incendio

En un espacio natural siempre es bueno seguir unos consejos para ser más ecológicos y, más aún, para evitar un incendio forestal. Abandonar residuos como botellas y objetos de cristal (actúan como una lupa), papeles u otro material combustible puede acabar en tragedia. Especialmente peligroso es fumar en el bosque o en un bosquecillo: no se deben arrojar colillas o cerillas, ni siquiera a la carretera por la ventanilla del coche, porque el viento puede transportarla y activarla. Lo mejor es no fumar, pero si no se puede evitar, usar un recipiente para las cenizas, apagar bien la colilla y recogerla.

2. No hacer fuego en época de incendios

Entre el 1 de junio y el 1 de noviembre es la época de mayor riesgo de incendios y sobre todo, el mediodía y el atardecer y los fines de semana de julio y agosto. Cualquier pequeña chispa o llama pueden causar un desastre. Por ello, no hay que hacer fogatas ni quemar rastrojos o demás restos agroforestales.

3. Actuar con precaución en zonas de riesgo

En las zonas de riesgo de incendio hay que ser muy precavido. Ecologistas en Acción recomienda que en las viviendas de dichos lugares no se pongan setos de especies que ardan con facilidad, no utilizarlas en los días de viento y de mayor riesgo, y depositar los residuos en los contenedores o vertederos habilitados

4. Evitar el uso del coche o aparatos mecánicos

Los coches o cualquier otro vehículo de combustión deberían aparcarse en aparcamientos habilitados o, al menos, en zonas despejadas de pastos o matorral. El tubo de escape en contacto con matorrales secos podría generar un incendio. Y no hay que utilizar desbrozadoras, motosierras o cualquier otro aparato mecánico que pueda provocar chispas o calor intenso.

5. Aplicar la ley y aumentar los controles

La normativa medioambiental se debería aplicar en todo su rigor contra quienes provocan incendios forestales. Asimismo, se necesitan más medios humanos y técnicos para impedir estos delitos o al menos que no queden impunes, así como para extinguirlos con el menor impacto posible.

6. Saber reaccionar ante un incendio

Si se ve un incendio o una columna de humo, el tiempo es vital: hay que telefonear de inmediato al 110 de Emergencias o la Guardia Civil y dar el mayor número de datos posibles. Para que el incendio no nos dañe, es esencial huir lo más deprisa posible en contra de la dirección del viento o por un lateral, nunca ladera arriba ni hacia barrancos u hondonadas, buscar un claro y si se va en coche, cerrar las ventanillas. Si se colabora en las labores de extinción, no hay que quedarse solo y hacer siempre caso a los expertos o personal autorizado.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

Ciclo de lluvias se comprime; advierten decrecimiento de la productividad


CIFRAS

7.4 por ciento es la disminución de las precipitaciones pluviales, respecto del promedio histórico.

300 productos de la canasta familiar compra Bolivia a países vecinos, según datos del IBCE (2013).

El documento de análisis “Tras las huellas del Cambio Climático en Chuquisaca”, producido por miembros de la plataforma interinstitucional Grupo de Desarrollo Rural (G-DRU), alerta también que las escasas precipitaciones pluviales representan una amenaza por la desertificación.

La falta de agua en el país ha desnudado falencias medulares. Al margen de la imprevisión de los gobiernos que pudieron haber atacado este problema en las últimas décadas, el cambio climático está haciendo estragos en el mundo. En Chuquisaca, el ciclo de las lluvias ya no se distribuye desde septiembre hasta marzo, sino que se ha comprimido y ahora va de noviembre a marzo; en el chaco, peor, de diciembre a marzo.

Esta realidad lleva a la conclusión de que “la productividad seguirá decreciendo, especialmente en el caso de los cultivos a secano donde los productores cosecharán cada vez menor cantidad de volúmenes debido a las escasas precipitaciones”, según alerta el Grupo de Desarrollo Rural (G-DRU) en el documento titulado “Tras las huellas del Cambio Climático en Chuquisaca”, parte de una serie de análisis de los resultados del Censo 2012, así como de diferentes encuestas.

Por otra parte, se intensifican los procesos de desertificación, de acuerdo con el estudio de profesionales chuquisaqueños, expertos en distintas áreas y sin fines políticos, cuyo fin es contribuir al debate social y a las autoridades, que pueden tomarlo en cuenta si lo consideran oportuno. Esto último entendiendo que, en el objetivo de la gestión del desarrollo, “la reflexión y la opinión no tienen sentido sin incidencia pública”.

El G-DRU es una plataforma interinstitucional que este año comenzó un proceso reflexivo sobre la base de datos de fuentes oficiales, a los que sumó observaciones directas, a partir de las experiencias recogidas durante la implementación de programas y proyectos por parte de sus instituciones miembros.

Efectos del cambio climático

En dicho informe, al que accedió CAPITALES, se indica —entre otras preocupaciones— que “el cambio climático está influyendo definitivamente en la agricultura y esta, a su vez, coadyuva al cambio climático; en la seguridad alimentaria nutricional; y, también, en los presupuestos municipales y de inversión”.

“Las consecuencias positivas y negativas del cambio climático afectarán de distintas maneras a los sistemas agropecuarios y a las regiones, y tendrán efectos significativos sobre la producción de cultivos, los recursos hídricos y la distribución de las plagas y enfermedades”, apunta el estudio.

Existen distintos elementos que conforman el cambio climático: el incremento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera y de las temperaturas, los cambios en los patrones de precipitación y la frecuencia de eventos extremos. Entre los impactos del cambio de patrones de precipitación en Chuquisaca, menciona que “lamentablemente se intensifican los procesos de desertificación”, agrega.

“El Niño”

El documento del G-DRU, producido en esta oportunidad con los aportes de los ingenieros Susana Rengel, Juan Carlos Aguayo y Juan Pablo Álvarez, señala que “el fenómeno de El Niño es erráticamente cíclico, es decir, aparece sin una frecuencia determinada, en ciclos de tres a ocho años”.

Así, añade: “El Niño 2015-2016 se ubica junto a los de 1997-1998, 1982-1983, entre los más fuertes desde 1950. Se considera que una vez que pase el fenómeno de El Niño, se podrán atenuar los efectos del cambio climático”.

Aguayo, de la ONG Ayuda en Acción, explica que, de acuerdo con los antecedentes, hay un impacto consecutivo de dos años. “Ello significa que el periodo 2016 y 2017, en Sudamérica, especialmente en Chuquisaca, las lluvias tendrán corta duración pero serán de mayor intensidad. Estas lluvias son las que provocan perjuicios en los cultivos y en las áreas pobladas, generan deterioro en la infraestructura”.

Los climatólogos prevén que el mes de febrero será el que congregará la mayor cantidad de precipitaciones.

Las lluvias

Sobre la base del comportamiento climático monitoreado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) a lo largo de 35 años (1975 - 2010), el documento, sobre la experiencia de trabajo de Ayuda en Acción, cita una histórica precipitación de 754 milímetros (mm) por año.

“En base a la información de los últimos cinco años (2010 - 2015) en los cuales el convenio 10-CO1-043 (de la mencionada ONG) ha desarrollado sus actividades, se observa una disminución en la precipitación pluvial de 7.4%, que equivale a 55,8 mm, respecto del promedio de la serie histórica, observándose que los meses de enero (138 mm) y febrero (147,1) son los de mayor precipitación”, especifica Aguayo.

En cuanto a la frecuencia de precipitación sobre la base de la serie histórica de 86,3 días/año, para el periodo de desarrollo del proyecto de Ayuda en Acción hubo una disminución de 9.1%, equivalente a la disminución en 7,3 días.

Baja la producción agrícola

“Se evidencia una disminución de la producción agrícola, principalmente de la papa”, advierte el ingeniero Juan Pablo Álvarez, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad San Francisco Xavier, quien coordina el G-DRU y, en el presente estudio, se ocupa de analizar la situación de la seguridad alimentaria en Chuquisaca.

Dentro del acápite de “Disponibilidad”, por ejemplo, hace un repaso de los precios de la papa imilla de Ravelo en los últimos años, concluyendo que llegaron a un techo de 90 bolivianos por cada arroba.

Luego, con datos del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) de 2013, menciona que “el país compra 300 productos de la canasta familiar a países vecinos, entre ellos manzana, arroz, pescado, yuca, almidón de maíz, leche evaporada, frutas frescas, almendra con cáscara, peras, kiwi, tomates, lentejas, papa, por citar algunos”.

“Con relación al tomate, no se puede producir todo el año, siendo este uno de los casos en los que se hace necesario importar material genético y desarrollar trabajos serios de investigación”, agrega Álvarez.

Debido a una mayor producción interna, las importaciones de trigo en grano disminuyeron, pero las de harina de trigo aún se mantienen elevadas, según el IBCE.

En los primeros cinco meses de 2015, se compró del exterior un valor de 1,8 millones de dólares de trigo, pero este año, en similar periodo, 0,6 millones de dólares, es decir, un 69% menos.

La producción interna en el periodo 2014-2015 llegó a 365 mil toneladas y se cultivaron 210 mil hectáreas.

Las importaciones de harina de trigo entre enero y mayo de este año sumaron un valor de 31 millones de dólares, un 15% más que en similar periodo de 2015.

Para su estudio, Álvarez apela también a las variables de “Acceso”, “Utilización” y “Estabilidad”.

La crisis del agua y la pobreza

El Informe de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos en el Mundo, de 2015, explica que el estado de pobreza de un amplio porcentaje de la población mundial es, a la vez, un síntoma y una causa de la crisis del agua. El hecho de facilitar a los pobres un mejor acceso a un agua mejor gestionada puede contribuir a la erradicación de la pobreza, señala la ingeniera Susana Rengel Rojas, docente investigadora de la Universidad Andina Simón Bolívar, dentro del informe del G-DRU.

En nuestro caso, dice que “Bolivia enfrenta el reto de administrar el agua de modo responsable para asegurar un desarrollo sostenible, con varios Programas como Más Inversión para el Agua (MIAGUA), que busca reducir las brechas de acceso al agua y el riego en las poblaciones rurales, en cooperación con los 341 gobiernos municipales”.

Se ocupa, especialmente, de su ámbito. “El mayor reto de las entidades de formación académica técnica, tecnológica, universitaria de pregrado y posgrado, frente a la crisis del uso y manejo de los recursos naturales, es dar un giro de 360° —dar una mirada en retrospectiva a las buenas prácticas que nuestros antepasados realizaban y con resultados sostenibles—, frente a los estándares tecnológicos que incidieron en el uso irracional de los recursos no renovables”, enfatiza Rengel.

Recomienda en ese sentido que los abordajes de investigación y de interacción con las comunidades deben tener un enfoque de sustentabilidad endógeno, considerando al núcleo familiar como corresponsable del uso y manejo del agua.




Indígenas son más capaces de mitigar ataques climáticos



Veinte comunidades indígenas ya están preparadas para superar las constantes emergencias y desastres que ocurren en Beni y La Paz por causa de inundaciones y deslizamientos, fenómenos que afectan la producción, ingresos y salud de las poblaciones de esas regiones.

El proyecto “Incremento de la preparación y resiliencia en las cuencas de los ríos Beni y Mamoré”, que comenzó en abril de 2015 y concluyó este mes, permitió el desarrollo de cultivos de variedades resistentes al agua y de viveros multipropósito. También impulsó la instalación de refugios comunales contra riadas, así como de cocinas solares, paneles fotovoltaicos para extracción de agua y sistemas de alerta temprana y cosecha de agua de lluvia, entre otros.

Los objetivos principales del plan fueron: generar y fortalecer las capacidades de resiliencia de comunidades vulnerables ante inundaciones recurrentes y promover la adaptación de éstas al cambio climático, detalla, Mónica Cuba, jefa de Comunicaciones de Soluciones Prácticas, una de las instituciones ejecutoras del proyecto multilateral que con su trabajo particular benefició a 3.369 personas de 681 familias.

Se potenció también, agregó, los medios de vida de las familias tacanas, tsimanes y mosetenes, capacitándolas en temas de riesgo, en el manejo de sistemas agroforestales y en la instalación de servicios básicos como baños ecológicos.

“Se han implementado algunas parcelas de cítricos y cacao resistentes a las riadas”, afirma Rafael Calamari, quien es responsable de promover el cultivo de ambos alimentos en la comunidad de Altamarani, situada con sus 75 habitantes en el municipio de San Buenaventura, en la provincia Abel Iturralde, en el norte del departamento de La Paz.

“Aprendimos cosas que no practicábamos en la primera fase” de desarrollo del cultivo, como la poda y el injerto. “En unos años buscaremos mercados. Ya se interesaron en (la fábrica de chocolate) El Ceibo”, dice.

“Si llueve más de tres horas debo alertar” a las comunidades de toda la región de una posible riada; además “puedo recibir” los avisos de alarma de otras poblaciones, afirma Norberto Buchati, hombre de unos 50 años que está a cargo de la Unidad de Gestión de Riesgos de Altamarani.

La iniciativa es parte de un sistema de alerta temprana local que a través de llamadas por radio y teléfono busca reducir el impacto de los desastres en 69 comunidades ubicadas en los municipios de Ixiamas, San Buenaventura, Palos Blancos y Guanay (La Paz); y Rurrenabaque, San Borja, Reyes, San Ignacio de Moxos, Riberalta, Santa Ana, San Joaquín y San Ramón (Beni).

Puerto Yumán. El albergue servirá para que niños, mujeres y ancianos se resguarden en las riadas. Foto: Jorge Castel

“Me han capacitado sobre las riadas y también sobre planes de contingencia para las familias”, sostiene el vigía, antes de recordar que 2014 fue el año más complicado para su comunidad. “La mitad somos collas y la otra, cambas”, dice el responsable de dirigir las acciones cuando el río Beni amenace con sus crecidas y vela por el bienestar de la población, lo que sucede en especial en época de lluvias, más precisamente en enero y febrero.

Los planes de contingencia para afrontar las crisis son diseñados por cada comunidad, aunque lo esencial es poner a la gente a buen resguardo (en los refugios), organizar el salvataje y tener alimentos asegurados. Cada comunidad tiene delegados para cumplir con estas tareas y para velar por el buen uso de los equipos proporcionados por el proyecto.

Luz Marchani, tesorera de Altamarani, relata que el mayor problema para las mujeres era conseguir agua para consumo, porque el pozo del que sacaban el líquido se volvía inservible cuando las riadas impedían el transporte del diésel que alimenta el extractor. “El agua volvió con la tecnología. Se instaló un panel que hace funcionar la bomba que lleva el agua desde el pozo de 32 metros” de profundidad “hasta el tanque elevado”, el cual “tiene una reserva para tres días. Ahora no nos falla” el abastecimiento, “tenemos agua todo el día”, cuenta con una sonrisa de alivio.

“Cobramos por el agua que se utiliza y ese fondo lo ahorramos en el banco para cualquier emergencia o repuestos”, indica Marchani. “Otra ventaja es que el panel fotovoltaico es fácil de desarmar si es que surgiera una emergencia”, añade.

DESARROLLO. Con estas mismas bases Soluciones Prácticas capacitó a la población de Puerto Yumán, ubicada en el municipio de Rurrenabaque, en la provincia Ballivián de Beni, comenta Felicia Yumani, secretaria de Hacienda de la comunidad.

“Aquí, con la inundación, el agua llega a un metro y medio, ese es el problema. Ahora tenemos un albergue —porque lo necesitábamos— que nos servirá para subir a los niños, a las embarazadas y a los ancianos. La ONG dio una parte del dinero para la construcción de la cabaña “y la comunidad puso la contraparte con la mano de obra”, asevera.

Otro de los avances, agrega, fue la cosecha de lluvia. “Próximamente perforaremos un pozo para replicar la experiencia de Altamarani”. Jafed Porko, secretario de Agricultura de la comunidad, afirma que ya tienen 5.800 plantines de naranja tardía, mandarina y cacao, “para que ayuden a los ingresos de la comunidad en los próximos cuatro años”.

Los agentes de cambio

Recursos

El proyecto de incremento de resiliencia fue financiado por la Unión Europea e implementado por el consorcio Victoria Regia, integrado por el PNUD, Unicef, Soluciones Prácticas, Ayuda en Acción, OIM, Christian Aid y la Fundación Salud Río Beni, liderada por la FAO.

Beneficios

El trabajo conjunto redujo la vulnerabilidad a los riesgos de desastres de más de 7.000 familias de 69 comunidades indígenas en el departamento de Beni y el norte de La Paz.

Llegar o salir de la comunidad, todo un reto

El viaje a las poblaciones que se encuentran a lo largo de los ríos Beni y Mamoré es una verdadera aventura. Los habitantes no cuentan con las comodidades para dirigirse desde las ciudades hasta sus comunidades, por lo que optan por largos recorridos en botes y caminatas extenuantes.

Para llegar a Altamarani desde La Paz hay que hacer un viaje en avión de 40 minutos hasta Rurrenabaque (Beni), pasar el río en cinco minutos en un bote a motor hasta San Buenaventura (La Paz) y recorrer en auto un camino de tierra por al menos 50 minutos.

Sin embargo, los pobladores no tienen la posibilidad de viajar en esas condiciones. Solo para llegar a Rurrenabaque desde sus comunidades deben recorrer el río en un bote a motor por al menos una hora y media, llevando lo que necesitan para sus familias.

Pese a las distancias, Luz Marchani, tesorera de Altamarani, asegura que allí “se vive bien” porque la comunidad se mantiene ajena al estrés que causa el ritmo frenético de las ciudades; además tienen alimentos frescos y un clima cálido, pero no extenuante.

No tienen luz, ni radio, ni televisión, ni celulares, pero existe el respeto a la naturaleza. “Queremos superar el tema de la salud y energía”, dice Roxana Áñez.


Aluviones dañaron a 81 mil familias en 5 años

En el periodo 2010-2014, los eventos climatológicos afectaron al menos a 81.000 familias en las cuencas hidrográficas de la Amazonía, de acuerdo con datos del Viceministerio de Defensa Civil que maneja Soluciones Prácticas.

“De 2010 a 2013 se registraron 118 eventos, el 70% fueron inundaciones que afectaron a más de 60.000 personas. En 2014, más de 21.000 familias en 400 comunidades en las cuencas de los ríos Beni y Mamoré fueron afectadas con las inundaciones en temas productivos, de saneamiento y servicios básicos y de estructura familiar y comunal”, cita el reporte.

Debido a las intensas lluvias estacionales que caracterizan a la región del trópico húmedo, agrega, las cuencas hidrográficas de la Amazonía suelen registrar severas inundaciones que, a su vez, provocan efectos adversos en la salud y en la seguridad alimentaria de la población, y afectan la estabilidad social, ambiental y económica de la región, atentando incluso contra la vida del ser humano.

“La mayor parte de esa población vive por debajo de la línea de pobreza, con servicios básicos inseguros o inexistentes”, indica la ONG, una de las ejecutoras del proyecto “Incremento de la preparación y resiliencia en las cuencas de los ríos Beni y Mamoré.


Los “Ríos voladores” de la Amazonía

NVESTIGACIÓN | ALAN FORSBERG, GEÓGRAFO QUE ESTUDIA Y ENSEÑA CAMBIO CLIMÁTICO POR 30 AÑOS, EXPLICA EN ESTE EL CONCEPTO DE LOS “RÍOS VOLADORES”. A TRAVÉS DE LA DESCRIPCIÓN DE ESTE FENÓMENO ADVIERTE SOBRE LOS PELIGROS QUE AMENAZAN ESTE CICLO VIRTUOSO DE LA NATURALEZA: EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DEFORESTACIÓN.

Cualquiera que haya tenido que buscar un balde de agua sabe lo pesado que puede ser llevarlo a una gran distancia, sobre todo cuesta arriba. Por tanto, es una maravilla ver esas enormes cantidades de agua en lagos y glaciares en lo alto de los Andes. ¿De dónde vino toda esa agua y cómo llegó hasta allí?

A pesar de que Bolivia está tan cerca al océano Pacífico, es sorprendente saber que la gran mayoría de agua en el sistema climático de Bolivia viene desde el océano Atlántico. Esto se debe al hecho de que tanto la cordillera de Los Andes como los vientos alisios dominantes del este impiden en gran medida la transferencia de humedad desde el oeste. Sin embargo, el océano Atlántico está a 3.000 kilómetros de distancia y por lo general los niveles de lluvia de un continente disminuyen exponencialmente al incrementarse la distancia de la costa, poca humedad alcanza a llegar más de 1.000 kilómetros tierra adentro. Entonces, ¿por qué Bolivia no es un desierto?

Curiosamente, en Sudamérica ecuatorial los niveles de lluvia siguen siendo los mismos o hasta aumentan a medida que se desplaza al oeste de la costa atlántica. El Chapare, por ejemplo, es en realidad uno de los lugares más lluviosos del continente. Entonces, ¿cómo es que toda esa lluvia llega hasta aquí?

Esto se puede explicar por un antiguo proverbio hawaiano indígena: "Hahai no ka va i kaulula au" -, que traducido significa: “la lluvia sigue después de la selva”. Ahora la ciencia moderna finalmente confirma lo que los pueblos indígenas que viven en los bosques han sabido por mucho tiempo acerca de la importancia de los bosques para traer lluvia.



LA "BOMBA BIÓTICA DE HUMEDAD"

Los científicos han descubierto recientemente que una combinación de una "bomba biótica de humedad" y "ríos voladores" de la selva amazónica traen lluvias a Bolivia. A menudo se dice que la selva amazónica es el "pulmón del planeta", pero este bosque también funciona como el "corazón de la Madre Tierra" bombeando humedad del océano hacia el interior del continente y alimentando el gran sistema cardiovascular de los ríos, tanto terrestres (las venas) como atmosféricos (las arterias). Este corazón sólo hace eso gracias a la cubierta forestal casi continua desde la costa hasta el interior del continente. Así el bosque sirve como un acueducto hasta Los Andes y mucho más allá.

El bosque natural de la Amazonía tiene alrededor de 600 mil millones de árboles, y cada uno actúa como una gran máquina de evaporación alimentada con energía solar. Estos árboles gigantescos bombean agua subterránea desde sus raíces profundas hasta sus hojas donde lanzan hasta 1.000 litros de vapor de agua a la atmósfera cada día. Un metro cuadrado de bosque nativo puede contener entre 8 a 10 metros cuadrados de hojas y, por tanto, producen flujos de vapor de agua que, por unidad de superficie, son típicamente más de diez veces superiores a pastos o tierras de cultivo, e incluso superan de manera significativa lo de aguas abiertas. A fuerza de interceptar y reciclar la escorrentía, los árboles mantienen el agua en el aire, donde se sopla por los vientos dominantes por miles de kilómetros en lo que se conoce como "ríos voladores" de vapor de agua invisible.

En suma, los árboles de la selva amazónica bombean un increíble total de 20 mil millones de toneladas de agua (20 kilómetros cúbicos) del suelo a la atmósfera todos los días, lo que es más que la descarga de líquido del propio río Amazonas. Todo eso se alimenta de forma natural por una cantidad increíble igual de energía solar. Calculando solamente lo que evapora el bosque amazónico boliviano, la cantidad de energía solar utilizada sería equivalente a casi 50 veces la producción total de electricidad de Bolivia. Ese es un muy grande esfuerzo proporcionado gratuitamente por los servicios ecológicos del bosque, un valor oculto del que la mayoría de las personas no se da cuenta.

El bosque natural no sólo bombea la humedad a la atmósfera, sino que sus abundantes plantas y hongos también liberan sustancias químicas (compuestos orgánicos volátiles biogénicos y sales de potasio) que siembran las nubes que provocan lluvias. Así, el bosque tanto recibe como genera lluvia.



LOS "RÍOS VOLADORES" DE LA SELVA AMAZÓNICA

Estos procesos extensos de evaporación y precipitación en el bosque también crean baja presión atmosférica que se jala constantemente al aire húmedo del océano, de ahí el nombre de "bomba biótica de humedad". Pero esta bomba sólo funciona en los bosques naturales prístinos. Ni la vegetación de los bosques clareados artificialmente y explotados, ni de las plantaciones, pastizales o cultivos son capaces de activar la bomba biótica y mantener la humedad suficiente para la vida óptima.

Pero el corazón de la Madre Tierra no sólo riega al Amazonas, también brinda las lluvias que dan vida a decenas de millones de personas más allá de la selva tropical. Cuando los ríos voladores de vapor de agua alcanzan la barrera de Los Andes, fuertes lluvias caen al pie de las montañas. Los árboles continuamente interceptan la escorrentía y, como ascensores, alzan y lanzan esa agua a la atmósfera para que llegue hasta los glaciares y lagos en lo alto de los Andes.

Los ríos voladores también giran hacia el sur y traen la humedad vital hasta Paraguay, el norte de Argentina y el centro y el sur de Brasil - una región vibrante que representa el 70 por ciento del Producto Interno Bruto de América del Sur. De esta manera, el corazón de la Madre Tierra proporciona el agua para la mayor parte de la agricultura que alimenta la población de Sudamérica, y agua potable para las ciudades más grandes del continente.



EL AMAZONAS, PRINCIPAL “VENA” DEL “CORAZÓN DE LA MADRE TIERRA”

Ya está previsto que el cambio climático impactará severamente la disponibilidad de agua en Los Andes debido a efectos tales como el derretimiento de glaciares y nieve debido a la subida de temperaturas de aire. Bolivia es considerada como uno de los países más vulnerables a futuras reducciones en los suministros de agua porque cuenta con varias grandes ciudades situadas por encima de 2.500 metros sobre el nivel del mar que dependen de las reservas de agua de gran altitud, como los glaciares, bofedales y lagos para complementar las escasas precipitaciones durante la época seca. Es por ello que la deforestación constante en las tierras bajas del oriente sería muy imprudente. Se necesita el bosque natural de la Amazonía para llevar el aire húmedo a Los Andes y traer la lluvia. Si esta selva resulta dañada y destruida, las arterias de los ríos voladores serán cortadas y el corazón de la Madre Tierra se romperá.



Fuentes consultadas:

http://riosvoadores.com.br/english/the-flying-rivers-phenomenon/ • https://www.youtube.com/watch?v=Iv7AUoheeQs • https://www.youtube.com/watch?v=Y3OWgb0Bv-A&feature=youtu.be • https://www.ted.com/talks/antonio_donato_nobre_the_magic_of_the_amazon_a... • http://journals.ametsoc.org/doi/abs/10.1175/JHM-D-12-0190.1• http://www.nature.com/nature/journal/v489/n7415/full/nature11390.html



“¿Acaso el hombre blanco sabe, que si él destruye el bosque, no habrá más lluvia? ¿Y si no hay más lluvia, no habrá nada que beber o comer?"

Davi Kopenawa - Sabio Yanomami



"Se necesita el bosque natural de la Amazonía para llevar el aire húmedo a Los Andes y traer la lluvia. Si esta selva resulta dañada y destruida, las arterias de los ríos voladores serán cortadas y el corazón de la Madre Tierra se romperá"



"A pesar de su cercanía al Océano Pacífico, la mayor parte de las precipitaciones en Bolivia se originan en el Océano Atlántico, a una distancia de mucho miles de kilómetros"


Limpian los ríos Rocha y Tamborada

Tras la crecida de los caudales de los ríos em la ciudad debido a las precipitaciones registradas el fin de semana, personal del Programa Nacional de Empleo (Plane) realiza la limpieza de el Río Rocha y Tamborada.

Alrededor de 45 mujeres del Plane llegaron hoy hasta el sector norte del tramo del Rocha, cerca a la zona de la Recoleta, para realizar la limpieza de los escombros y desechos que llegaron con la crecida de los cauces. Entretanto en la Tamborada se moviliza a 39 personas del programa de limpieza.

El director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, explicó que desde que comenzó la temporada se realizan trabajos de forestación y ampliación del tramo del río que pasa por la zona norte de la ciudad.

"No podemos esperar a que otra alcaldía realice la limpieza, esto viene de todo el tramo y desde Sacaba, hemos encontrado hasta animales muertos", afirmó.

El problema de contaminación es constante afirmó Gutierrez. En el recorrido se observaron escombros, plásticos, botellas y latas, al igual que en el ingreso del canal del río.

Ayer por la tarde, después de las precipitaciones registradas a mediodía, calles mercados y puentes de la ciudad se inundaron. El principal problema identificado por el personal de la Alcaldía de Cercado fue la acumulación de basura que ocasionó el colapso de los desagües.

El guepardo corre directo hacia su extinción


El guepardo, el animal terrestre más rápido del mundo, "corre directo" hacia su extinción, según un estudio publicado en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).


Menos de 7.100 guepardos subsisten actualmente en libertad en el mundo -el 99% en África- y no ocupan más que el 9% de la superficie total sobre la que se extendían en otras épocas.


Según estimaciones precedentes, no citadas por este estudio de la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), la organización de defensa del medio ambiente Wildlife Conservation Society (WCS), la población mundial de guepardos se elevaba a unos 100.000 especímenes a principios del siglo XX.


"El guepardo corre directo hacia la extinción y podría desaparecer rápidamente a menos que se tomen medidas urgentes", indica la ZSL en un comunicado.


El guepardo asiático está al borde de la extinción: solo quedan 43 individuos censados en Irán. En Zimbabue, su población pasó de 1.200 a 170 ejemplares en 16 años, una caída del 85%.


"Nuestras conclusiones (...) son que la especie es mucho más vulnerable y propensa a la extinción de lo que pensábamos antes", explica la doctora Sarah Durant, que dirige el estudio, precisando que el censo de guepardos se hace difícil por la "naturaleza discreta" de la especie.


Por todo ello, los autores del estudio llaman a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) a catalogar a los guepardos, que hasta ahora figuraban como especie "vulnerable", en la categoría de especies "en peligro".


jueves, 22 de diciembre de 2016

Hubo 50 incendios en 2016 en el Parque Tunari



El 47 por ciento de los incendios registrados en del departamento, en 2016, ocurrieron en el Parque Nacional Tunari (PNT) y en las zonas cercanas a la región metropolitana, Sacaba, Cercado, Quillacollo y Tiquipaya.

La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación informó que en lo que va de 2016 se reportaron 107 incendios en el departamento que arrasaron con 32.900 hectáreas. Del total, 50 focos de calor afectaron el PNT y destruyeron 4.000 hectáreas.

El responsable de la UGR, Óscar Soriano, manifestó que los incendios se debieron en varios casos a la sequía y el aumento de temperaturas. “Este año ha sido común la falta de lluvias que ha ocasionado que varias áreas de terreno estén muy secas, más de lo habitual, por lo que el fuego se expandió con facilidad”, dijo.

Otra causa son las quemas para la agricultura. “Los chaqueos se realizan antes de la siembra y después de la cosecha, algunos son descuidados y, a partir de ello, se queman parcelas grandes. Es importante que las comunidades generen conciencia para que traten de mitigar estas prácticas”, agregó Soriano.

Hasta agosto de este año en el Parque Tunari se registraron 28 incendios que consumieron 2.478 hectáreas, 1.836 correspondían a pajonales; 485 a arbustos y 155 a especies forestales, que afectaron a árboles de kewiñas y alisos.

Del 5 al 7 de agosto ocurrió uno de los incendios más grandes en el área que consumió 1.290 hectáreas y 1.058 hectáreas de pajonales en las comunidades de Laphia, Escalerani, Calio y Phiusi. En esa ocasión, aves y pequeños mamíferos fueron afectados por el fuego.

Otro incendio de magnitud fue el que se registró el 24 y 25 de noviembre, donde se consumieron más de 100 hectáreas en las zonas de Taquiña Chico y Taquiña.

Soriano explicó que estos incendios afectan a la biodiversidad del Parque y también provocan una mayor contaminación del aire.



ALERTAN SOBRE LOTEAMIENTOS

El coordinador de la Foro Cochabambino de Medio Ambiente (Focomade), John Zambrana informó que la mayor parte de los incendios del Parque Tunari se han registrado en las partes más urbanizadas de los municipios de la región metropolitana que pertenecen al Parque Tunari.

El ambientalista dijo que es llamativo que los incendios sean recurrentes en las partes pobladas. “Al parecer hay un intento de lotear el área y continuar con los asentamientos ilegales”, dijo. Explicó que la presencia de guardabosques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) es insuficiente para que se pueda evitar estos eventos. “Gradualmente, los loteamientos y construcción de viviendas están avasallando el Parque, incluso franjas de río y torrenteras, pero las autoridades no han tomado medidas precautorias para evitarlo”, indicó Zambrana.


viernes, 16 de diciembre de 2016

Ley No.302 declaró al Illimani Patrimonio Natural del Estado

El año 2012, el presidente Evo Morales promulgó la Ley No. 302 por la cual declaró al nevado (Illimani) “patrimonio natural del Estado Plurinacional”.

La indicada ley, promulgada el 26 de octubre de ese año, expresa en su Artículo Único lo siguiente: “Declárese Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia a la Majestuosa Montaña del Illimani, que se encuentra ubicada en el Departamento de La Paz”.

La disposición fue rubricada por el Jefe de Estado y el gabinete ministerial en pleno de esa gestión.

EX MINISTRO

Consultado al respecto, el ex ministro de Minería Jorge Espinoza calificó de “aberración legal” el hecho de que el Ministerio de Minería, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (Ajam) y el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (SENARECOM), hubieran entregado concesiones a varias empresas y cooperativas para explotar yacimientos de oro, plata, antimonio e incluso wolfram en las faldas del Illimani.

La administración tributaria entregó –asimismo- el número de NIT a la empresa Comabol, en la cual participan inversionistas chinos. Manifestó, asimismo, que el macizo andino es el ícono más emblemático, no solamente del departamento de La Paz, sino del país.

SANTUARIO NATURAL

En consonancia con la opinión de Espinoza, la directora del Museo de Etnografía y Folklore (Musef), Elvira Espejo Ayca, señaló que una vez aprobada la ley que declara patrimonio al nevado, “es un cerro, es una imagen que debemos cuidar todos”.

Mucho más descriptiva, la autoridad, entendida en Antropología y custodia del patrimonio cultural del país, planteó que, “las autoridades deberían haberse preocupado y como señala la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), se declara patrimonio para que lo cuides y lo difundas, no es para que se muera, esto es para que aflore y que sea una imagen primordial para el país y la sociedad”.

RESPONSABILIDADES

Frente a esta posición, EL DIARIO preguntó a Espejo: ¿El Illimani es similar a una reserva fiscal, es decir, un parque natural como el Madidi, en el norte de La Paz, o Carrasco, en Cochabamba, que se debe preservar y no tocar para nada?

“Si”, respondió contundente, y añadió: “desde (que existe una declaración de patrimonio (el Illimani), es una obligación (para los bolivianos) tener plena la información a todo nivel y que todos asuman una responsabilidad, no es sólo festejar y decir que la basura abunda, la responsabilidad también es de la sociedad plena”, advirtió.

lunes, 12 de diciembre de 2016

Vice convoca a Ponchos Rojos a movilizarse por represa El Bala

El vicepresidente Álvaro García Linera instó ayer a los Ponchos Rojos a estar listos para pelear en defensa de la construcción de las represas del proyecto El Bala. Desde el Gabinete del Agua, el Gobierno aseveró que la hidroeléctrica es el elemento que garantizará agua para futuras sequías.

El 7 de julio, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) y la italiana Geodata firmaron un contrato para la elaboración del estudio a diseño final del Proyecto Hidroeléctrico El Bala que demandará una inversión de 11,8 millones de dólares. El Gobierno indicó que el daño ambiental llegará sólo a un 1,9% y que no causará grandes impactos, como aseguran activistas y autoridades que se oponen a la obra.

"Mis hermanos Ponchos Rojos de Omasuyos, capaz también va a ser necesario marchar para defender los proyectos que La Paz necesita. Debe informarse a los cantones, a las centrales y subcentrales que hay gente de la derecha que se opone a las represas, para que estén movilizados para defender el desarrollo del departamento”, convocó ayer García Linera en una entrega de obras en la localidad de Achacachi.

La autoridad manifestó que de la construcción de las represas de El Bala y de carreteras similares a la del TIPNIS depende el progreso del norte paceño y de los bolivianos. Como en varias ocasiones reiteró que la oposición al proyecto viene de exfuncionarios de Usaid y políticos que aún viven de recursos provenientes dicho organismo no gubernamental u otros que tienen cede en Europa.

"Por la lucha de los Ponchos Rojos tenemos gas y ahora también habrá que pelear por las represas y carreteras para La Paz. Ponchos Rojos, voy a estar atento a su convocatoria”, aseveró.

Por su parte, la cabeza del Gabinete del Agua, Juan Ramón Quintana, manifestó que la hidroeléctrica es la garantía para el abastecimiento en épocas de sequía. "Sin hidroeléctrica no hay agua y viceversa”, declaró la autoridad en entrevista con el canal estatal.

Manifestó que las represas de El Bala y Chepete evitarán que grandes caudales sigan su curso y se depositen en cuencas externas a Bolivia sin que sean aprovechados en nuestro territorio. "Son caudales que deben ser aprovechados para energía, porque no va a haber agua si no hay energía eléctrica”, aseveró.

Como ejemplo citó la obra de traspaso de agua de Pongo a la laguna de Estrellani para alimentar la represa de Incachaca en La Paz. Al estar a 900 metros más abajo son necesarios tres megavatios (consumo equivalente a 2.000 microhondas) para bombear el afluente. "Si no tienes electricidad, no podrás tener el agua”, aseguró.

Este mismo principio se aplicaría en las represas que se preven construir en el norte paceño, donde existen grandes afluentes de agua dulce que son necesarios en las partes altas del país. Para la autoridad, la combinación de ambos elementos es la única que garantizará que el país pueda vivir tranquilo los próximos 30 a 40 años, ante la agudización del cambio climático.

"Es agua que podemos aprovechar para consumo humano, actividades industriales y habilitar miles y miles de riego para abastecer nuestro mercado de alimentos. No sólo con El Bala-Chepete, sino en el proyecto Rositas, Misicuni o de otras represas en todo el país. Esta es la otra dimensión de la inversión”, sostuvo Quintana.

García: " Madre Tierra es también para modificar”


"La Madre Tierra es también para modificar, pero no para destruirla” señaló el segundo mandatario del Estado, Álvaro García Linera, en un discurso en la localidad de Achacachi. Manifestó que estos cambios son para beneficio de la población.

"Acaso nuestros antepasados no han hecho los camellones y las terrazas. Ellos han modificado la Madre Tierra pero para generar más productos. La Madre Tierra es también para modificar, no para destruirla, pero si para cambiar y generar producción en favor de la propia gente y eso es lo que vamos a hacer”, aseveró.

Manifestó que muchas de las objeciones para los grandes proyectos como las represas de El Bala y Chepete o la carretera por el TIPNIS se debe a la deforestación que conlleva. Argumentó que este no es un problema, ya que en Bolivia tenemos 59.000 millones de árboles, "no faltan”.

"No nos pueden decir que estamos destruyendo la naturaleza. Nos quieren obligar a nosotros a que no construyamos represas y nos dicen que no podemos hacer carreteras porque hay un arbolito ahí. Con esa carretera o represa vamos a tener más árboles, a veces hay que deshacernos de uno para hacer florecer otros 1.000”, sostuvo.

En agosto de 2009 el presidente de la asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Miguel D’Escoto, declaró a Evo Morales "Héroe Mundial de la Madre Tierra” por su continua defensa del planeta. Refirió que el Primer Mandatario fue quien impulsó ante el organismo internacional la declaratoria del día mundial de la Madre Tierra.

En el acto Morales proclamó la defensa de la Pachamama y sostuvo que lo más importante debe ser el mundo ya que los seres humanos se han convertido en seres depredadores.

En el Madidi y el área Pilón Lajas existen 41 operaciones mineras

En el Parque Nacional y Área de Manejo Integrado (ANMI) Madidi  y la Reserva de la Biosfera y  Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Pilón Lajas existen 41 operaciones mineras, de acuerdo con información de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) dependiente del Ministerio de Minería.
 
Página Siete envió un cuestionario al Ministerio de Minería el pasado martes para plantear  interrogantes con respecto a la legalidad de estas operaciones en las áreas protegidas, así como sobre los requisitos y controles que las empresas y cooperativas deben cumplir. Sin embargo, hasta el cierre de esta nota, no se recibió respuesta.
 
De las 41 operaciones, 35 son Autorizaciones Transitorias Especiales (ATE) o exconcesiones mineras y seis contratos mineros. Además, hay 13 solicitudes de contratos mineros y nueve áreas mineras en trámite dentro de los dos parques nacionales.
 
En su mayoría, estas concesiones y contratos mineros explotan oro y son operados por cooperativas.
 
De acuerdo con el artículo 220 de la Ley 535 de Minería, está permitida la minería en áreas protegidas siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos concernientes a la protección del medio ambiente.
 
"Los actores productivos mineros podrán realizar actividades mineras en áreas protegidas y forestales previo cumplimiento de la normativa ambiental y conexa específica, y cuando dichas actividades no afecten el cumplimiento de los objetivos de protección del área. Las actividades mineras con inicio anterior a la declaración de área protegida deberán adecuarse a la normativa ambiental respectiva”, especifica  la norma. 
 
En los artículos siguientes se   establece que el Ministerio de Minería velará por el cumplimiento de la normativa ambiental. 
 
El Servicio Nacional de Parques Nacionales (SERNAP) define qué zonas dentro de las áreas protegidas pueden ser explotadas por los diferentes actores mineros. Sin embargo, en junio pasado el SERNAP y la AJAM firmaron un convenio para la rezonificación de las áreas protegidas, con el concurso de los operadores mineros.
 
"El SERNAP está haciendo una rezonificación con participación de actores mineros interesados en demostrar que en ciertas áreas (protegidas) se puede hacer actividad minera. Una vez que termine ese trabajo en mérito a ese convenio se podrá avanzar donde  se pueda hacer minería y donde no, la actividad debe ser rechazada”, dijo el entonces director de la AJAM, Carlos Soruco,  en ese momento.
 
Esta decisión fue duramente criticada por el Centro de Documentación e Información Bolivia  (CEDIB) que considera que no corresponde la propuesta. Argumenta que se trata de áreas de conservación que cuentan con planes de manejo de los recursos naturales sobre la base de estudios y acuerdos con las comunidades.
 
"No les corresponde hacer la rezonificación. Son áreas de conservación que se establecieron sobre estudios y acuerdos con sus habitantes (…). Las áreas protegidas que tienen planes de manejo  se construyeron en varios años y en base a un gran aporte de la propia cooperación internacional, el Estado y la población”, señaló el investigador Marco Gandarillas.
 
En su criterio  pretender, por ejemplo, que el área núcleo de una AP deje de serlo para permitir actividades mineras puede suponer el desconocimiento de todo lo estudiado y concertado hasta ahora para favorecer a un sector ajeno al área como es el sector extractivista.

Peligros
De acuerdo con Patricia Molina del Foro Boliviano sobre Medio Ambiente y Desarrollo (Fobomade), la actividad minera en áreas protegidas puede tener consecuencias irreparables. Para la experta,   en especial es preocupante la explotación de los ríos en busca de oro.
 
"Una buena parte de la producción del oro en el país proviene de la explotación aluvial y en vetas cercanas a los ríos en la Amazonia. Precisamente las cabeceras de las grandes cuencas amazónicas son zonas de explotación aurífera que arrojan mercurio en los ríos adyacentes ", advirtió.
 
La investigadora sostiene que al trabajar  con mercurio en la cuenca amazónica se contamina no sólo el suelo y el agua, sino  también los peces de cuya pesca viven muchos pueblos indígenas de la zona.
 
Este elemento es altamente tóxico y no se degrada, así que permanece en los lechos de los ríos, en los peces, en los árboles, o se evapora y viaja grandes distancias hasta asentarse en otro lado, multiplicando los daños.
 
Otros impactos
Por otro lado, la actividad minera en estas áreas  genera deforestación, ya sea por talado de árboles, quema de porciones de bosque o contaminación de los suelos por el derrame de combustibles o aguas ácidas resultantes de los procesos mineros.
 
"Se puede talar el bosque para la construcción de caminos, para el establecimiento de campamentos, o para aprovechar áreas donde buscar minerales”, sostiene un estudio realizado por Ricardo Calla para el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).
 
 Por otra parte, el documento indica que la recuperación del bosque luego de que las operaciones mineras se retiran,  es mucho más lenta que la relacionada con otras actividades.
 
En Bolivia existen 22 áreas protegidas, de las cuales, según declaraciones del ex defensor del Pueblo Rolando Villena 20 se encuentran en riesgo por la explotación petrolera, minera y construcción de hidroeléctricas.
 
La declaración  fue vertida en octubre de 2015 a propósito de la celebración de la cumbre climática en Cochabamba, según una nota de ANF de entonces. 
 
imagen
La minería del oro en el país genera  1.500 millones de dólares
De acuerdo con Héctor Córdova, experto en temas mineros de la Fundación Jubileo, la minería del oro en el país genera al año cerca de 1.500 millones de dólares al año;  de los cuales sólo aporta aproximadamente 30 millones en regalías al Estado.

Según el especialista, la explotación aurífera en el país está actualmente en manos de más de 1.400 cooperativas que manejan el proceso de producción. Recalca que, en su opinión, ésta debería recaer en manos del Estado. 
 
"Es necesario hacer un alto en el camino para que el Estado retome las riendas del proceso de producción, hoy son los empresarios privados los que deciden cómo desarrollar la minería en Bolivia: se burlan del Estado porque ellos mismos comercializan el mineral y no reportan utilidad para no pagar regalías”, explicó.
 
Córdova añadió que sólo el 15% de las más de 1.000 cooperativas auríferas cuenta con licencias ambientales.
 
"Sólo 252 cooperativas mineras de las 1.400 que operan en Bolivia tienen licencia ambiental y por eso se planteó reducir  las exigencias  para facilitar sus operaciones durante el último conflicto cooperativista”, señaló Córdova .
 
Áreas Protegidas
  • Parques  Bolivia tiene 22 áreas protegidas como parques naturales, territorios indígenas, áreas de manejo integrado, reservas de biosfera y  reservas naturales. Estos  son Madidi, Manuripi, Apolobamba, Pilón Lajas, Noel Kempff, Cotapata, Isiboro Sécure, Tunari, Carrasco, Amboró, San Matías, Toro Toro, El Palmar, Iñao, Aguarague, EBB, Kaa Iya, Otuquis, Sama, Tariquia, Eduardo Abaroa y  el parque Sajama.

domingo, 11 de diciembre de 2016

Especialistas advirtieron sobre efectos de sequía por chaqueos


Sequías e incendios forestales afectan a Brasil, Bolivia y Perú.

En agosto de este año, el presidente Evo Morales, la ministra de Medio Ambiente y Agua, Alexandra Moreira, y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, fueron advertidos que en 2016 el país sufriría una de las peores sequías del último tiempo debido a los chaqueos.

Un grupo de 24 especialistas en medioambiente escribió una carta a los presidentes de Bolivia, Brasil y Perú y a sus ministros encargados del área para advertirles del enorme riesgo que se corría de enfrentar una situación catastrófica si no se frenaban las quemas en la Amazonia y en los Andes.

“Por medio de esta carta abierta, alertamos a las principales autoridades de nuestros tres países y a la ciudadanía en general sobre el advenimiento de lo que podría ser la más grave sequía sufrida por el bioma andino-amazónico en por lo menos medio siglo”, indica la carta que está fechada en Puerto Maldonado, Cobija y Río Braco el 12 de agosto de 2016.

Los especialistas agregan que “existe, este 2016, un altísimo riesgo de que las quemas agropecuarias, habituales entre agosto y octubre, escapen completamente de control y produzcan intensos incendios forestales, causando perjuicios económicos, humanos y ambientales inaceptables”.

La misiva fue dirigida a los presidentes Evo Morales, de Bolivia; Pedro Pablo Kuczynsky, de Perú y a Michel Temer, de Brasil. En el caso de Bolivia, también recibieron la alerta los ministros Moreira y Cocarico, además del viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera.

Entre los firmantes de la carta figuran Frank Hajek, presidente de Servicios Ecosistémicos de Perú; José Marengo, director de investigaciones del centro Nacional de Monitoreo y alertas de desastres naturales de Brasil; Amador Apaza, director del centro de investigación y producción para la Amazonía de la Universidad Amazónica de Pando, entre otros.

La alerta se produjo un año después de que en Bolivia se aprobara la Ley 741, de septiembre de 2015, que permite aumentar el área de desmonte de cinco a 20 hectáreas para pequeñas propiedades comunitarias o colectivas para actividades agrícolas y pecuarias.

El desmonte tiene que ver con los chaqueos o quemas que este año batieron un récord histórico.

Según la Autoridad de Tierras y Bosques (ABT), dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, a septiembre de este año se presentaron 70 mil focos de calor, superando incluso al 2011 cuando se habían presentado 50 mil.

La carta de los especialistas en medioambiente hace notar que la sequía de 2005 fue la mayor registrada en cuatro décadas, mientras que la del 2010 fue aún más intensa, lo que significaba ya en agosto que la de este año podría ser aún peor.

Ahora se sabe que este 2016 se registró la mayor sequía de los últimos 25 años, que afectó al área rural y también a las ciudades, donde se tuvo que cortar el agua potable a los usuarios, mediantes agudos planes de racionamiento.

“Contrariamente a la creencia generalizada, la inmensa mayoría de los incendios forestales tropicales no ocurren de manera natural. Los incendios forestales en los Andes y en la Amazonía son provocados casi en su totalidad por los seres humanos; principalmente debido a la costumbre de quemar pastos silvestres, vegetación natural derribada y rastrojos, en días soleados, con el fin de abrir espacios para la siembra o para promover el rebrote de los pastos”, indicaba la carta de agosto.

En ese contexto, los firmantes invocaron “a las principales autoridades de nuestros hermanos países a decretar inmediatamente alertas climáticas y a establecer, mediante organizaciones competentes, protocolos de vigilancia, sanción y control de quemas agropecuarias en todos los territorios andiamazónicos, por lo menos para los meses más álgidos de la estación seca: agosto, septiembre y octubre”. (ANF)

sábado, 10 de diciembre de 2016

Derrame de alquitrán contamina ríos en Sucre



El asambleísta Departamental de Chuquisaca, José Ortiz, denunció ayer que en las últimas 48 horas se registró un derrame de alquitrán que contaminó el río El Zapallar, en el municipio de Monteagudo, en Chuquisaca.

Según el asambleísta, el alquitrán fue arrastrado por la lluvia desde la carretera Monteagudo-Muyupampa, que pavimenta la empresa Arias Hermanos Construcciones S.A. contratada para la ejecución de obras bajo la supervisión de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC).

“La empresa Arias está realizando la construcción del tramo Monteagudo y Muyupampa, que es parte de la Diagonal Jaime Mendoza. En los últimos meses, extendió una capa de alquitrán en una extensión de 10 kilómetros; sin embargo, el caudal de las primeras lluvias arrastró residuos de alquitrán al río El Zapallar, que además desembocan en los ríos El Bañado y Parapetí”, informó a los periodistas.

Ortiz dijo que los tres ríos están con una capa negra en su superficie, que, a su juicio, es contaminante para los pobladores y animales de las comunidades que los circundan.

El legislador dijo que los indicios de contaminación fueron remitidos a la ABC y a la Gobernación de Chuquisaca, para que constaten los daños ambientales.

Deforestación es una causal para que disminuyan lluvias


Los árboles cumplen una función muy importante en los ecosistemas, debido a que contribuyen y participan del ciclo hidrológico.

La deforestación es una de las causas para que disminuyan las lluvias en el departamento de La Paz, los árboles cumplen una función muy importante en el ecosistema, debido a que contribuyen y participan del ciclo hidrológico expulsando agua y oxígeno.

Esta situación es uno de los motivos para la variación del clima en varios municipios, como es el caso de los Yungas y el norte paceño, indicó la Secretaria Municipal de Gestión Ambiental, Mariana Daza.

La autoridad explicó que los árboles juegan un rol importante, porque contribuyen al desarrollo del ecosistema, debido a que generan biodiversidad; estos absorben dióxido de carbono, para su metabolismo y expulsan agua y oxígeno, “de esta manera cumplen dos principales funciones: la de purificar el aire y también eliminar el vapor del agua, generando microclimas”.

Con la deforestación y los cambios en el uso de suelos, se pierde en cuanto a la función de generar humedad en la atmosfera, provocando un efecto negativo para la concepción de lluvias y a causa de ello varían los climas.

En su opinión, los cambios climáticos ya generaron, en algunos municipios del departamento de La Paz, modificaciones alarmantes en el comportamiento del clima, debido a las plantaciones de hoja de coca, lo que ocasionó que el clima se vuelva seco, lo cual representa un gran riesgo a futuro.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Canaru, Jorge Ruiz, informó que en Bolivia el mayor problema que se tiene, en temas de cambio climático, es la deforestación, la cual es ocasionada por la ganadería, construcción de caminos, producción agrícola, empresas madereras y otros, que perjudican al desarrollo normal de los ecosistemas.

Señaló que la plantación de la hoja de coca y la soya en las áreas rurales, originan la tala de árboles, ocasionando que no se cumpla el rol de generar agua de lluvia, ya que los arbustos de estas producciones son insuficientes para cumplir con la función de generar ciclos hidrológicos.

Ruiz, menciona que el problema de la deforestación, es mayor en el departamento de Santa Cruz, debido a la ampliación de la frontera agrícola y el crecimiento de las poblaciones urbanas.

“Si la situación continúa de la misma manera y no se toman acciones inmediatas, el agua que tiene Santa Cruz de la Cierra sólo durara hasta el 2030”, añadió.

Para Ruiz, la deforestación es una de la causas del problema de la falta de agua que atraviesa el municipio de La Paz. “Las consecuencias del calentamiento global fueron conocidas hace más de diez años, pero no se tomaron acciones al respecto, la falta de conciencia en la ciudadanía, la mala gestión de la autoridades competentes y el cambio climático, originaron la crisis que se vive actualmente”, añadió.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

¿Por qué no pensar en cuatro o cinco presas chicas en vez del Chepete y El Bala?



Durante 20 años operó con varios diques y por eso sabe, como pocos en el país, lo que puede ocurrir con los polémicos proyectos del Chepete y El Bala. El ingeniero Armando Lara Arroyo concedió una amplia entrevista a CAPITALES, en la que la semana pasada alertó que el proyecto Cachimayu, tal como está planteado, solo abastecerá para el consumo de agua y una parte del riego, no para generar electricidad.

Además de una dilatada carrera profesional, que incluye haber trabajado como gerente de Producción de Plantas Hidroeléctricas en Cobee y para la española Iberdrola, Lara estuvo a cargo de la generación hidráulica de Zongo y Miguillas.

Perteneció a la Asociación Boliviana para el Avance de la Ciencia (ABAC), dependiente de la Academia Nacional de Ciencias. En 2004 fue reconocido como ingeniero sobresaliente (“PES Chapter Outstanding Engineer Award”) de la Power Engineering Society.

CAPITALES (C). ¿Qué explicación técnica tiene para las hidroeléctricas Chepete y El Bala?

Armando Lara (AL). El Chepete es una primera alternativa al proyecto de El Bala, porque inicialmente se estudió a este último como una sola planta. Pero esta, como era un dique muy alto, tenía el problema serio de que el espejo de agua era el 40% de lo que es el Lago Titicaca. El otro problema que tenía era que tardaba ocho años en llenarse de líquido.

Primero, una central hidroeléctrica depende del caudal y de la altura, entonces, para conseguir altura en esas partes se hacen los diques altos y solo se usa lo que llega y llueve en un año; o sea, los ocho años anteriores quedan como soporte, nada más: solo se produce con agua de un año y los otros ocho están estancados, y esa agua, en contacto con la madera, con los animales, etc., que no han podido escapar, se pudre y empieza a producir metano.

Para solucionar eso, el Gobierno ha visto por conveniente estudiar otras alternativas: una planta chica, en El Bala, y el Chepete, que está aguas arriba, pero sigue siendo alta. El espejo de agua del Chepete es, más o menos, dos veces la ciudad de La Paz. Son espejos muy grandes que inciden en el medio ambiente.

C. ¿Cuál es su incidencia en el medioambiente?

AL. Fundamentalmente crea mucho metano por la cantidad de agua no utilizada.

C. ¿Y acaso eso no pasa con todas las hidroeléctricas?

AL. Es que hay otras que son mucho más pequeñas, donde se hace que todos los años se pueda cambiar el agua.

C. ¿Hay ejemplos de esto en Bolivia?

AL. Por ejemplo en el Valle de Zongo la primera presa, a orillas del Wayna Potosí, cada año se vacía. El dique está arriba y se baja con una tubería. Ahí no tienen tanto problema de vegetación y otros.

C. ¿Cuál es la alternativa para El Bala y Chepete?

AL. En vez de pensar en una presa grande y una chica, ¿por qué no pensar en cuatro o cinco chicas? Como Rositas, que es una planta de 500 megavatios. Podrían pensar en varias de ese tamaño, sería lo más lógico.

C. ¿Así no contaminarían?

AL. No contaminarían porque el agua se cambia.

C. Lo económico también ha sido cuestionado. ¿Qué opina al respecto?

AL. Para hacer el Chepete, unos 10 años estará la plata inmovilizada, es decir, no generará un retorno. Para que empiece a producir se tiene que esperar ese tiempo. Pero si hacen una planta de 500 megavatios, en cinco años está lista y además requiere menos plata.

Imagínese, yo, para hacer el Chepete tengo que construir la presa, llenarla, y para esto necesito seis o siete años, no puedo trabajar porque se está llenando. Entonces, ¡tener inmovilizada tanta plata!

C. ¿Qué pasa con el comprador de lo producido en estas hidroeléctricas?

AL. El comprador inmediato es el Brasil, sin duda, que necesita cada año entre 6.000 y 7.000 megavatios. El proyecto del Chepete es de 4.000, o sea que Brasil lo compra ya nomás.

Pero hay un problema técnico: la generación y la frecuencia de la generación de electricidad en Bolivia es de 50 ciclos por segundo (50 hertz). En EEUU, en Brasil y en Perú es de 60 hertz. Entonces, si yo compro un motor de 50 para Bolivia y lo hago poner en Brasil, funcionará a 60 hertz, o sea a mayor velocidad.

Para la luz eléctrica, no hay problema con el ciclaje. Pero para la industria, que es lo que interesa en este caso, no se puede usar motores de 60 hertz en un sistema de 50, y viceversa.

C. ¿Cuál es la solución al respecto?

AL. Por ejemplo Brasil qué ha hecho con el Paraguay. En Paraguay, la generación de electricidad es de 50 hertz, pero el Brasil consume en 60. Entonces, Itaipú (Paraguay) tiene turbinas especiales para ese mercado (de 60). De un total de 20 turbinas, diez producen en 50 ciclos y las otras diez en 60 ciclos.

Además, como las diez turbinas sobrantes son demasiado para el Paraguay, han agarrado esas diez y las han convertido a corriente continua, con una línea de 500 mil voltios que va desde Itaipú hasta San Pablo. Eso significa que se ha rectificado a la salida de los generadores de Itaipú y en San Pablo, para poder usarla, la convierten a 60 ciclos.

Esa transmisión la tendrían que hacer en El Bala, salvo que todas las máquinas sean de 60 ciclos; pero si fuera así, no podríamos usarlas nosotros: serían solo para los brasileños. Lo otro sería producir en 50 y mandar a corriente continua a Brasil, y eso cuesta plata. Eso no está tomado en cuenta en el presupuesto.

C. ¿No está presupuestado esto?

AL. No está presupuestado. Se está hablando de 6.000 millones de dólares solo para hacer la planta. Además, el transporte es bastante caro.

C. ¿Y qué pasa con la cuestión del precio?

AL. Nosotros mismos fijamos el precio en Brasil. Le vendemos gas y, con ese gas, ellos producen electricidad. Entonces, al producir la electricidad con ese gas, saben el precio que les da. La explicación es así: sabiendo el precio del gas, yo ya tengo el precio para la energía eléctrica.

Yo sé que con una turbina a gas, con 10,5 pies cúbicos produzco 1 kilovatio por hora. En el caso de Bolivia, el gas natural a un promedio de $us 1,30 por millón de BTU, nos da un precio de aproximadamente 40 dólares el megavatio por hora (Mw/hora).