domingo, 26 de febrero de 2017

La sequía deja sin hábitat a la paraba frente roja

La dura sequía que afecta al cono sur de Cochabamba está dejando sin hábitat y alimento a la paraba frente roja (Ara rubrogenys), una especie endémica que sólo se encuentra en este lugar y en peligro de extinción, alertaron los investigadores del Centro de Biodiversidad y Genética de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS).

La docente de la carrera de Biología y del Centro de Biodiversidad, Jennifer Cahill, informó que en el cono sur sólo existen 1.500 individuos, considerados un ícono del aviturismo o avistaje de aves. Sin embargo, con la actual sequía corren el peligro de “extinguirse”. Con ello, “Cochabamba podría perder parte de su patrimonio natural”, dijo.

El riesgo se debe a que la singular ave que se alimenta de frutos que se producen en los bosques, principalmente de soto propios de los valles secos, ya no cuenta con alimento por la sequía y la deforestación. Cuando el ave no cuenta con alimento ataca las plantaciones de maíz, pero éstas también están secas. “Esta situación climática trae un efecto en cascada para todo el ecosistema”, lamentó Cahill.

Consultada, si el ave puede migrar a otras zonas a fin de encontrar un nuevo hábitat y alimento, Cahill indicó que la paraba frente roja no puede atravesar la cordillera que resguarda a Pasorapa, porque “no vuelan tan alto”. Como resultado, “están atrapadas por la cordillera”.

Al respecto, el biólogo y catedrático especializado en bioclimatología de la UMSS, Milton Fernández, explicó que Pasorapa está rodeada de cordilleras con montañas altas entre 2.200 y 3.100 metros y bajas desde los 1.400 a 1.900 metros. Esto impide que las parabas frente roja se desplacen a otros espacios. “Las frentes rojas no son como el cóndor, de lo contrario ya se hubieran ido”, enfatizó.

Ante el riesgo que corren las parabas, Cahill instó a la Alcaldía de Pasorapa a forestar los bosques nativos. De acuerdo a los estudios del Centro de Biotecnología, además de bosques de soto, la paraba frente roja también se alimenta de higuerilla, maíz, palo borracho, chañara, taq’o, quebrachas y tipa.

Cahill indicó que otra de las medidas es tener al ganado “estabulado”; es decir, criarlo dentro de un corral, no dejarlo libre en el monte para que no coman el rebrote de plantas nativa y tener un manejo adecuado.

Entre los beneficios ambientales que brinda esta ave está el efectivo control de insectos que incluyen a los más dañinos para la agricultura y que se pueden convertir en plagas porque no tienen un controlador biológico.



No llueve en Pasorapa

Fernández explicó que la falta de lluvias en el municipio de Pasorapa, ubicado en el cono sur a 280 kilómetros de la ciudad, se debe a que está rodeado de serranías y cordilleras dispuestas de norte a sur y de norte a este que funcionan como “barreras físicas” que impiden el paso del vapor de agua o lluvia que penetra con la “zona de convergencia intertropical”, que pasa por la Amazonía y llega al país.

“Por eso se dice que estos valles de Pasorapa se encuentran a sombra de lluvia orográfica, porque esta serie de cordilleras que están a lo largo de todo este territorio son barreras físicas muy potentes”, dijo.

Sin embargo, Pasorapa recibe humedad y lluvia cuando llegan frentes fríos del polo sur. “Cuando hay surazo en Bolivia, Pasorapa, Omereque y Aiquile reciben precipitación, que puede ser muy importante. Aunque poco, pero, reciben agua para su cultivo y ganado”, explicó.

La condición hidrológica también es peculiar en Pasorapa, puesto que está rodeada por los ríos Grande y Mizque, pero debido a que se encuentran debajo y están separados por serranías, barreras físicas y cordilleras no ayudan a este municipio. Ante este panorama, los pobladores de Pasorapa dependen “exclusivamente” de la lluvia para sus cultivos agrícolas y ganadería.

Otro de los problemas más críticos de este municipio es su pérdida de suelos por la erosión por falta de cobertura vegetal. Fernández detalló que cuando no existe vegetación o existe mucho ganado, que se come la misma por un pastoreo libre, como ocurre en Pasorapa, toda la lluvia que cae no penetra al suelo y se desliza pendiente abajo hasta llegar a los ríos, razón por la cual se pierde el líquido por falta de vegetación.

Ante este panorama, los investigadores instan a los municipios del cono sur a reforestar. Fernández explicó que cuando se planta los árboles “evapotranspiran” y liberan vapor de agua que forma nubes.


FALTA VOLUNTAD

En 2009, la UMSS propició la creación de un área natural de manejo integrado municipal de Pasorapa y otra para Aiquile de la paraba frente roja. A pesar de que con las autoridades y los comunarios decidieron la “protección” del ave, estos actores no cumplieron con el plan de manejo. “A la gente le preocupa la protección de la biodiversidad pero se le hace difícil cumplir con los planes de manejo porque inciden en sus actividades”, señaló Cahill. Cuestionó: ¿Estamos dispuestos los ciudadanos que vivimos en Cochabamba a cambiar nuestro modo de vida en pro de nuestro patrimonio natural?



LA PÉRDIDA DE BOSQUES Y UN AVE ÚNICA

DESAPARICIÓN.- El director de Desarrollo Productivo y de Medio Ambiente de la Alcaldía de Pasorapa, Luis Pedrazas, ratificó el estado crítico de la paraba frente roja. Dijo que antes esta ave se podía ver, incluso, en el pueblo pero ahora por la sequía galopante “ya no se la ve con tanta facilidad”.

Siguió: “Hay efectos de la sequía en estas aves. Antes las veíamos volando y cruzando, inclusive, en el pueblo o en el campo. Ahora ya se la ve muy, pero muy, rara vez. Es un ave tan hermosa…”.

Se desconoce cuál es la dirección de su migración. Su ausencia fue más marcada desde octubre del año pasado.

En 2010, Pasorapa declaró el 76 por ciento de su territorio de reserva natural para esta ave.

BOSQUES.- Los bosques de soto todavía están verdes, incluso, podrían tolerar este año de sequía; pero, la situación es crítica. Con miras a conservarlos se prohibió su explotación. De acuerdo con Pedrazas por ahora es imposible pensar en un plan de forestación por la extrema sequía.

El municipio prevé declararse en emergencia y luego desastre esta semana, debido a que la sequía ya afectó a 800 de las 1.000 familias que habitan el municipio. Además 3.800 hectáreas sobre todo de maíz se vieron dañadas y 2.800 vacas murieron desde agosto de 2016. A ello se suma que los cultivos no se recuperan y hay pocas lluvias.

GANADERÍA.- El alcalde de Pasorapa, Jaime Mendieta, informó que en lo que va del año perdieron 50 reses. Con miras a evitar más perjuicios expresó que varios ganaderos están rematando a su ganado.

Mendieta explicó que el 50 por ciento de las 35.000 cabezas que tiene el municipio será rematado para evitar que mueran por falta de agua y alimento como sucedió en 2016.

La venta se realizará en los departamentos de Sucre y Cochabamba. “Ya no podemos hacer nada para cultivar el maíz que ha llegado a los 30 centímetros y se ha secado, estamos dando prioridad al ganado para evitar muertes”, declaró.

ESPECIE.- La paraba frente roja (Ara rubrogenys) es una especie de ave de la familia de los loros (Psitacidae) endémica de Bolivia y en peligro de extinción. Sólo se encuentra en los valles secos interandinos y parte del bosque tucumano-boliviano de los departamentos de Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Santa Cruz. Está en la lista de especies “en peligro crítico” y también es conocida como q’aca loro (en quechua) y loro burro.

Los árboles desaparecen del paisaje: hay tres por cuadra

En esos días en que el sol parece quemar, el calor es insoportable y no llueve es inevitable pensar en la sombra y brisa de los árboles, unos aliados del clima que están desapareciendo del paisaje de Cochabamba. De hecho, el plan municipal de forestación y reforestación, que se presentó el 18 de febrero, establece que hay un “alarmante déficit de vegetación” por la deforestación, la falta de planificación y de participación ciudadana.

La pérdida de cobertura vegetal se refleja en la escasez de árboles: hay, en el mejor de los casos, tres plantas por cuadra. Así lo revela el diagnóstico del plan municipal de forestación y reforestación de la Alcaldía.

El estudio se realizó a través de una consultoría hecha por la ingeniera forestal Sarah Jiménez; la cientista ambiental, Karen Córdova y la planificadora del territorio y medio ambiente, Lucero Challapa.



Los lugares

La zona sur es la más afectada por la falta de árboles. La pérdida de cobertura se puede apreciar a partir de La Cancha y se agrava en K’ara K’ara y Uspha Uspha. En el norte la tendencia es de tres árboles por cuadra.

Ni siquiera el 3 por ciento (2,58) del territorio del Cercado cuenta con áreas verdes. El plan estableció que sólo 357 hectáreas de las más de 13.854 del municipio tienen cobertura vegetal.

Los barrios que están en el norte, que forman parte de la Comuna Adela Zamudio, tienen más plantas con 102 hectáreas por la presencia de parques naturales y plazuelas que en el pasado priorizaron la vegetación.

En tanto que los barrios de zona sudeste, en la Comuna Valle Hermoso, tienen la menor cantidad de árboles con 36 hectáreas de cobertura vegetal.

Otro aspecto que agrava la situación es que el 42,94 por ciento de la jurisdicción se compone de “suelo artificial”. Es decir, áreas impermeabilizadas por edificios, pavimento y otro tipo de construcciones que impiden que el agua de lluvia ingrese a los acuíferos subterráneos que, luego, abastecen a los pozos y vertientes. Hay una estrecha relación entre deforestación, sequía y la formación de “islas de calor” o espacios sin sombra, viento ni humedad.



Concepto de área verde

La ingeniera forestal reparó en las variantes que hay sobre el concepto de área verde.

De acuerdo al Plan de Uso de Suelos (PLUS 2016), existen 893 hectáreas de “áreas verdes” en la ciudad. Sin embargo, sólo 104,48 hectáreas; es decir, el 11,74 por ciento, corresponden estrictamente a este concepto. El resto son canchas deportivas de cemento, tinglados y otros sitios.

Hay 5,67 metros cuadrados de área verde por habitante, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere 15 de área verde arborizada por habitante y un mínimo de 9.

Los vecindarios de la comuna Adela Zamudio son los únicos que llegan al parámetro mínimo marcado por la OMS. Sin embargo, las más críticas son las comunas del sur: Alejo Calatayud, Valle Hermoso e Itocta.



Variedades

La ingeniera Sarah Jiménez observó que la composición florística de la ciudad también es deficiente, porque sólo cuenta con 25 especies. De acuerdo con Karen Córdoba, el 80 por ciento son exóticas y el 30 nativas.

Las especies predominantes son el ficus, fresno, lluvia de oro, paraíso, cipres vela y palmas canarias. “No hay niños que conozcan qué es el chilijchi, la jarka; el mismo algarrobo ya no es conocido”, remarcó Córdoba.



Tareas municipales

Con el objetivo de revertir la falta de cobertura vegetal, el plan insta al municipio a encarar seis tareas urgentes. La primera elaborar un catastro de árboles, técnicamente conocido como un inventario forestal urbano. Además aprobar y reglamentar la “Ley del árbol urbano”, realizada en base a las recomendaciones del plan.

Entre las tareas también figura la creación de una unidad forestal encargada de hacer cumplir el plan de forestación, la coordinación institucional para ejecutar planes de forestación y campañas educativas en escuelas y universidades.



Un plan por 10 años

Una medida para evitar que los árboles desaparezcan del paisaje es sembrar 2 millones de plantas para cubrir el déficit, afirmó Córdova. El plan de forestación y reforestación prevé colocar 1,5 millones de árboles en los siguientes 10 años.

El plan se elaboró a partir de la oferta de plantas disponibles en los cinco viveros municipales que existen en el departamento.

Las consultoras advierten que la falta de árboles repercutirá en la falta de agua, aumento de temperaturas, menos humedad y la alteración del ciclo del clima.



No a la tala

Una integrante del colectivo “No a la tala de árboles en Cochabamba”, Rocío Estremadoiro, lamentó que un valle como Cochabamba se convierta en un desierto, una selva de cemento y un suelo depredado por la colectividad y por la “negligencia” institucional.

“Es una vergüenza que un valle como éste con semejante ecosistema carezca de árboles a consecuencia de las prácticas colectivas y las gestiones gubernamentales porque son ellas las que generan una visión de desarrollo donde el deterioro ambiental es la regla”, señaló.

Valoró que el plan fuera elaborado por profesionales y pidió a la Alcaldía “voluntad institucional” para cumplirlo. De igual manera, observó que si bien las autoridades municipales presentan el documento, por otro lado continúan las talas.



Priorizarán la forestación

Ante el déficit de árboles, el director de Medio Ambiente de la Alcaldía, Elvis Gutiérrez, informó que una de las primeras acciones para revertir esta situación será la plantación de 1,5 millones de árboles en los próximos 10 años.

Gutiérrez explicó que a partir de ahora todos los proyectos “de impacto” estarán acompañados de un proyecto de forestación. Asimismo, forestarán las 15 torrenteras de la ciudad, crearán una unidad forestal municipal, incrementarán mayor cantidad de personal y cisternas para el cuidado de las plantas y adquirirán un lote de 100.000 plantines para forestar este año.

El director de Medio Ambiente indicó que Emavra forestará avenidas, parques y plazuelas; la Alcaldía se ocupará de las áreas protegidas y torrenteras.

Una vez que se apruebe la Ley del Árbol Urbano, las comunas se encargarán de intervenir las áreas comerciales.

Por otro lado, trabajan en un convenio con la UMSS para que cada estudiante plante, cuide un árbol y su trabajo sea considerado en su puntuación académica.


OPINIONES

SARAH JIMÉNEZ, CONSULTORA DEL PLAN MUNICIPAL
“El déficit de árboles es mayor en el sur”

El déficit de cobertura vegetal nos llama la atención principalmente en la zona sur del municipio. Obviamente tenemos cierta cobertura en la zona norte, pero no necesariamente es una que cumple su función de mitigación, es una que cumplió su ciclo de vida.

Algunos están añejos, otros por caer y varios están muriendo, eso es un peligro para la población. Lo que también nos llama la atención es el manejo silviculturar que nunca se dio. Hay que diferenciar, los árboles urbanos no tienen las mismas características de desarrollo de un árbol natural que en su naturaleza tienen mayores ventajas de crecimiento. En cambio, un árbol urbano está sometido a estrés del medio ambiente.



ELVIS GUTIÉRREZ, DIRECTOR DE MEDIO AMBIENTE DE LA ALCALDÍA
“La meta es forestar con 1,5 millones”

La meta es forestar con 1,5 millones de árboles en 10 años en todo el Cercado, identificando zonas para hacer bosques urbanos. Lo fundamental es que ahora vemos que los proyectos macros contemplan en su proyecto forestación. Eso va en la serranía de San Pedro, San Sebastián, río Rocha y Tamborada, son los tres corredores que tenemos para generar estos bosques urbanos. Forestaremos toda la avenida 6 de agosto. También está contemplado intervenir los puentes con Emavra. En todas las avenidas estaremos en los proyectos grandes.



JOSÉ MARÍA LEYES, ALCALDE DE COCHABAMBA
“Es un plan técnico, se tiene un catálogo”

Es un plan técnico que toma en cuenta qué tipo de árbol debemos tener en la ciudad, tomando en cuenta los factores climáticos.

No es lo mismo plantar en una acera que en un parque. No es lo mismo hacerlo en un jardín urbano que en un jardín ornamental. Ahora tenemos el catálogo para ayudar a la ciudadanía a reforestar nuestra ciudad; pero, además, saber cómo cuidar las plantas que estamos sembrando.

Ya hemos plantado más de 1.500 árboles y el plan maestro proyecta que en Cochabamba se planten más de 1,5 millones, pero ya de acuerdo a nuestro catálogo y especificaciones.

viernes, 17 de febrero de 2017

Sernap presentó estudio para manejo del parque Aguaragüe

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas, a través del Parque Nacional y Áreas Protegidas de Manejo Integrado Aguaragüe (Pn-anmi aguarague), realizó la presentación de la elaboración del estudio de trabajo para el Plan de Manejo en el Parque, con la participaron de autoridades y representantes del pueblo Guaraní de los tres municipios del Gran Chaco.

La presentación de la elaboración del plan de manejo en el Parque Aguaragüe estuvo a cargo de la empresa Sistemas y Procesos de Consultoría S.R.L. (SPC), siendo los objetivos de ese estudio el elaborar el plan de manejo en los componentes de diagnósticos integral, zonificación, plan estratégico de gestión, programas de gestión y una estrategia financiera, todo para el Parque Nacional y áreas natural de manejo integrado de la serranía del Aguaragüe.

“Hemos logrado aprobar el primer producto que sería el plan de trabajo del Parque Nacional Aguaragüe, a cargo de la consultora SPC, que ya trabaja en ese proyecto donde se tiene en primeras instancias el lineamiento de las actividades a desarrollar, considerando los especialistas tomando en cuenta la gran diversidad de los recursos naturales en el Aguaragüe”, manifestó Remberto Velásquez, director del Parque Aguaragüe.

“Todo está consistente con la normativa vigente, estableciendo lineamientos para una gestión sostenible de corto, mediano y largo plazo con la participación de organizaciones campesinas indígenas originarias y otras organizaciones e instituciones nacionales como el gobierno departamental, municipal, YPFB, la ABT, ABC, el INRA y otras que tienen relación directa con la gestión de áreas protegida”, expresó Carlos Murillo, coordinador del equipo de elaboración del plan de manejo (SPC).

Entre los objetivos específicos esta la elaboración del diagnóstico y la caracterización participativa de todos los componentes del área protegida, es decir biofísico, ambiental, socio económico, socio cultural e institucional, buscando los insumos para la construcción de una visión compartida para su gestión y manejo de forma sostenible.

jueves, 16 de febrero de 2017

Los Alpes perderían 30% de la capa de nieve por el calentamiento climático

La capa de nieve que cubre los Alpes cada invierno podría disminuir un 30% antes del final de este siglo, incluso si se limita la subida de la temperatura a 2º C, como lo prevé el acuerdo de París sobre el clima, afirma un estudio difundido este jueves.

La capa de nieve va a disminuir y "las futuras emisiones (de gas con efecto invernadero) determinarán en cuánto", afirma Christophe Marty, uno de los autores del estudio difundido en la revista The Cryosphere.

En el caso de que la emisiones no disminuyeran, el espesor y la extensión de la capa de nieve podrían reducirse hasta un 70%, advierten los investigadores del Instituto para el Estudio de la Nieve y las Avalanchas de Suiza.

Si esa previsión se llegara a cumplir, sólo las estaciones invernales situadas a más de 2.500 metros de altitud podrían garantizar una temporada completa de esquí.

Pero, cualquiera sea el nivel de las emisiones de gas de efecto invernadero, el estudio demuestra que la capa de nieve será menos espesa "en todas las altitudes y en todos los períodos".

Hasta ahora, los científicos no estaban seguros del impacto de la subida de las temperaturas en las nevadas en los Alpes debido a que la mayoría de los modelos climáticos preveían un leve incremento de las precipitaciones invernales.

Sin embargo, debido al alza de las temperaturas aumentarán las lluvias y no las nevadas.

En las zonas situadas por debajo de 1.200 metros, las proyecciones indican que en invierno ya no habrá una capa de nieve continua.

Una cuarta parte de las estaciones de esquí de los Alpes se encuentran por debajo de los 1.200 metros de altitud, indica el comunicado.

Reportan deterioro del medioambiente por la labor de Karachipampa

El agua supuestamente contaminada que se filtró de la planta de fundición de Karachipampa habría ocasionado un daño ambiental en la comunidad del mismo nombre, afectando los cultivos de haba.

De acuerdo con los antecedentes que obtuvo el Potosí, el agua se habría filtrado entre el sábado y domingo y se concentró en un estanque que está a 300 metros de la planta.

El agua de un estanque, antes era usada por los comunarios para el riego de su producción agrícola. Sin embargo, el lunes 13 de febrero, los pobladores la utilizaron para el riego de la tierra comunitaria sin saber que ya estaba contaminada.

Entre el lunes y martes, el PH alto del agua hizo efecto y dañó las plantaciones de haba e incluso mató un sapo, único animal que se halló muerto en el área afectada.

Al respecto, el gerente de la planta de Karachipampa, Hugo Arando, dijo que la denuncia de la afectación se la hizo el lunes y, ayer, se sostuvo una reunión con los afectados para dar solución con las tareas de mitigación.

"No es agua contaminada, es agua básica, esa agua ha salido hasta la piscina de agua y debía detenerse ahí, pero los comunarios la abrieron y usaron para riego. Hasta la anterior semana esa agua era usada para riego", explicó en relación a lo ocurrido.

Dijo que ya se hizo la cuantificación del área dañada y es menos de 300 metros que afectó el agua básica.

Arando afirmó que la tierra afectada será sustituida por otra para que los comunarios sigan realizando la plantación de sus productos.

Pero, además, se está resarciendo el daño causado como lo comprometieron a los comunarios.

Derrame de aguas

"Lamentamos lo ocurrido, hubo un accidente, donde ha ocurrido el derrame de las aguas del dique que tiene la planta de Karachipampa y ha causado daño a los sembradíos y hay hasta animales muertos", denunció la concejala, Olga Vilacauhua, que estaba en el lugar.

Sin embargo, los comunarios del lugar no quisieron denunciar sobre lo ocurrido habida cuenta de que ya estaban solucionando el problema ambiental.

“Ha ocurrido el derrame de las aguas del dique que tiene Karachipampa".

Olga Vilacahua - CONCEJALA DEL POTOSÍ MOP

lunes, 13 de febrero de 2017

ÁREA NATURAL EL PALMAR Jucumari Janchicoco



La ‘J’, señalada entre las que más dificultades causan a los estudiantes de español cuando tienen que escribir o pronunciar una palabra, fue la última letra que se incorporó al alfabeto latino moderno, allá por el siglo XVI. No se le reconoce mayor mérito; al contrario, goza de una discreta→ →notoriedad en el vocabulario popular. Pero gracias a ella conocemos —por ejemplo— a Don Quijote de la Mancha…

Una igualmente modesta comunidad chuquisaqueña le rinde especial culto. Se trata de una región de tupidos bosques montanos, no muy lejos de Sucre, en la que casi todo gira en torno a la letra contenida en el nombre del ingenioso hidalgo de Cervantes y que originalmente fue una equis.

Otra curiosidad ha hecho que flora y fauna coincidieran en este punto del mapa bajo el rasgo distintivo de tan enjuto fonema. Casualmente dentro del municipio de Presto, a 141 kilómetros de la capital boliviana, en aquella comunidad denominada El Palmar y que se caracteriza por sus peculiares osos (de anteojos) y sus palmeras endémicas (únicas en el mundo). Ellos son los Jucumari y ellas, las Janchicoco.

El Palmar… el hogar de las Janchicoco, que crecen a más de 2.400 metros sobre el nivel del mar, y del escurridizo Jucumari que se deja ver, al menos en Chuquisaca, cada diez años hasta este 2017, cuando al parecer decidió abandonar su perfil bajo porque tres de sus ejemplares han sido avistados por dos guardaparques en un solo mes.

El lugar: El Palmar

Una palmera, de por sí, contagia tranquilidad. Y solo las jirafas, con jota, le compiten en parsimonia y figura.

La especie Parajubea torrally o Janchicoco se asocia con pinos de monte Podocarpus parlatorei en el bosque, ocupando espacios de la antigua cultura Yampara y formando un panorama idílico entre cañadones esmaltados de distintas tonalidades de verde. El Palmar, Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) con una extensión de 59.484 kilómetros, se encuentra entre los cantones Rodeo y Pasopaya, pertenece a la provincia Zudáñez y es una de las “maravillas naturales” de Chuquisaca.

La comunidad está habitada por gente inmune al estrés del mundo de hoy: introvertida, apenas se comunica con el ocasional visitante; a pesar de las potencialidades de la zona, el turismo es demasiado incipiente. Lejos del ruido de la ciudad, las grandes emociones pasan por los sentidos, ante el majestuoso espectáculo diurno y nocturno cuando el cielo, por el entorno natural, empequeñece al observador en campo abierto de un infinito manto negro atiborrado de pintas blancas y le permite distinguir la vía láctea.

En los últimos años las noticias dieron cuenta de El Palmar nada más que por la entrega de viviendas mejoradas, en la que participó el vicepresidente Álvaro García Linera. Un acontecimiento imborrable en la memoria de los palmareños y en el pedazo de área natural aún marcado con la urbana señalización para helicópteros. Al contrario, casi desapercibido pasó el valioso apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a diferentes proyectos que han beneficiado a esta población, como el dulce rendimiento de la Asociación de Productores de Miel de El Palmar, que entregan ese producto en sachet para el desayuno escolar de Presto; como las efectivas capacitaciones a guardaparques y comunarios, todas enfocadas en el turismo; como el silencioso trabajo de las jovencísimas tejedoras, próximas a concluir un taller de dos meses que→ →les permitirá generarse una oportunidad laboral.

Ni siquiera ha concitado la atención su bonita fábrica de galletas de janchicoco, el preciado fruto de la palmera que se comenzará a procesar de un momento a otro y que se constituirá en el próximo aporte, hecho realidad, del PNUD.

Turismo embrionario

Los caminos no ayudan para el turismo; por ahora tampoco hay hoteles ni restaurantes, carencias, estas últimas, que se resuelven contactando con anticipación a comunarios capacitados como guías. Ellos se organizan, junto a las mujeres, para ofrecer estos servicios en casas particulares.

“Recién está empezando a ir la gente. Antes, el camino era inestable. El alcalde de Presto, el profesor José Luis Pérez, está muy comprometido con el tema y esta gestión harán mantenimiento constante con la finalidad de hacer sostenible la llegada de turistas”, dice al respecto el director del ANMI El Palmar, Iván Alvis.

Para llegar a este lugar desde Sucre se toma la carretera que va a Tarabuco y Yamparáez, se atraviesa el pueblo de Presto y luego se dobla por un camino vecinal que conduce a Rodeo. El recorrido alterna pavimento y empedrado, en varios tramos, de mala calidad.

Alvis informa que los martes, jueves y sábados parten camiones desde el mercado El Morro para retornar el día siguiendo. Esporádicamente entran buses.

En total, el viaje en auto (preferentemente mediano, jeep o vagoneta 4x4) se completa en cuatro horas y media. Algo tedioso pero la esperanza de fotografiar un oso, aunque sea remota; la absoluta calma de los bosques de palmera; las enigmáticas cuevas con petroglifos en las rocas y el senderismo, por sitios inconmensurables, valen la pena.

Senderismo: Día 1

Por la mañana, bien temprano, la naturaleza ofrece aquí una vista imponente con la salida del sol entre las palmeras.

Con los madrugadores Juanito Escalante (guía) y Eleuterio Yucra (guardaparque), iniciamos un paseo de una hora y media con el objetivo de alcanzar una enorme piedra conocida por “K’ala rumi”, donde además tenemos la oportunidad de hacer cumbre escalando aproximadamente 200 metros. Una experiencia dura pero satisfactoria, que tiene como recompensa la mejor perspectiva de todas.

En las adyacencias hay cuevas con paredes repletas de petroglifos, algunos claramente alterados por niños traviesos y afectuosos enamorados. El guía Escalante dice que falta realizar estudios para saber exactamente la antigüedad de estos grabados, información que luego corroboraría a ECOS el director Iván Alvis.

“Esta región es todavía virgen en muchas cosas, (lo de los petroglifos) está pendiente de gestionar con expertos. Se está trabajando con la Universidad San Francisco Xavier y con el financiamiento del PNUD en el tema de la flora; se estima que tenemos más de 900 especies en el área”, agrega el mismo Alvis. Los comunarios suelen decir que “existirían vestigios de huellas de dinosaurio”, enfatiza después.

Él encabeza el “cuerpo de protección” del área natural, que está conformado además por nueve guardaparques, un jefe de protección y un administrador.

Antes de llegar a la fenomenal roca desnuda, a la “K’ala rumi”, pasamos primero por un frío pero vistoso cañón, en el que uno tiene la sensación de estar ingresando a una mina. Lamentablemente se ve afeado por una inoportuna tubería que, justo por este lugar, con proyección turística, conduce el agua para el sistema de riego de los comunarios.

Y más adelante viboreamos por otro, igualmente bellísimo pero a la inversa: este cañón es descendente, no apto para quienes padecen de vértigo.

En el camino vemos el aleteo de un alkamari y la escapada de una vizcacha; escuchamos el vuelo alto de la paraba frente roja (también en peligro de extinción) y uno más cercano y bullicioso de loros que planean emparejados de un nido a una palmera.

A propósito, el guía Escalante identifica dos clases de estas extraordinarias plantas: la “Muruchi” (mayormente con hojas verdes) y la “Cafia” (con hojas amarillentas, produce más frutos). Algunas alcanzan alrededor de 50 metros de altura.

Entre palmeras y osos

Localmente denominada Janchicoco (“coco áspero”, en quechua), es también conocida como palmera Pasopaya. La Parajubaea torallyi (nombre científico) crece entre los 2.400 a 3.400 msnm y está fuertemente amenazada, en peligro de extinción, según un estudio de L. Natali Thompson B., Mónica Moraes R. y Mario Baudoin W. publicado en 2009.

“Es considerada una rareza biológica y biogeográfica, ya que crece en hábitats poco característicos para la familia de las palmeras, en áreas de baja precipitación y a elevadas altitudes…”, acota la investigación, citando a Cárdenas, Moraes, Ribera y Liberman.

A decir del guía Escalante, la zona tiene dos manchas de palmeras, una de ellas denominada Palmarcito, el hábitat natural del oso Jucumari (Tremarctos ornatus), también llamado Oso frontino, Oso andino, Oso sudamericano o Ucumari. Allí no hay asentamiento humano alguno.

Los guardaparques utilizan cuatriciclos para vigilar lo más alejado del área, como Palmarcito, donde uno de ellos, Eleuterio Yucra, que hoy camina con nosotros, vio al Jucumari el pasado 8 de enero.

La última vez que alguien se había topado con uno de estos intimidantes mamíferos omnívoros fue hace diez años. Pero después de la sorpresa de Yucra, uno de sus colegas, Bernardino Vela Ilafaya, se encontró con dos osos más, en el mismo distrito de Palmarcito. Esto ocurrió el 19 de enero, según el parte oficial recibido por Alvis y que adjunta fotografías y videos. Los guardaparques calculan que estos Jucumaris medían aproximadamente 1,60 metros de altura.

El fruto de la palmera

Los comunarios utilizan los frutos, semillas y hojas de la palmera con fines de subsistencia, para la elaboración de artesanías y jugos.

“Por la categoría ANMI, la gente del lugar extrae el janchicoco (algo que está prohibido, por normas del SERNAP, para los visitantes; así se protegen las especies exóticas de fauna y flora). En Aiquile hay una feria anual de refresco de janchicoco, es decir, del fruto que sale de El Palmar. Se les permite que lo saquen de manera artesanal, porque forma parte de su sustento”, explica Alvis a ECOS.

Resulta curioso que el exquisito jugo de janchicoco no se comercialice en Sucre, sino que, por la proximidad, su mercado natural sea Aiquile y que de ahí salga a Cochabamba.

La extracción del janchicoco no es para nada sencilla. El coco cae primero como manzana (de hecho, así le llaman los comunarios) y es tan duro que solamente a golpes de piedra, y después de partir la nuez que está en su interior, se obtiene el producto. Para que una palmera dé sus primeros frutos se debe esperar entre 25 y 30 años.

Uso razonable

“Hacemos un uso razonable porque estamos conscientes de que esta especie está reconocida a nivel nacional e internacional; además, es nuestra fuente de sustento”, aclara Juanito Escalante, que nació en El Palmar pero, como la mayoría de los jóvenes, emigró en busca de oportunidades laborales. Explica que los comunarios utilizan las hojas de la palmera como soga, trenzada, para amarrar al ganado en temporada de siembra y como escoba para barrer. También les sirve para elaborar artesanías típicas como los sombreros; incluso como leña para hornear pan.

“Antes, cuando no había electricidad en nuestra comunidad, dentro del área protegida, la gente la utilizaba como antorcha para desplazarse de un lugar a otro en las noches”, complementa él.

Senderismo: Día 2

Al día siguiente nos adentramos en el área natural tomando un pintoresco sendero.

En este caso, aunque en cada tramo hay garitas para tomarse un descanso, la ruta tiene fuertes inclinaciones que imposibilitan su recorrido por personas adultas mayores.

Durante la caminata, Escalante y Yucre aclaran que está prohibido llevarse el fruto de la palmera.

Luego, el joven guía ensaya una explicación del por qué de las palmeras en semejantes alturas. Dice que, cuando se produjo la extinción de los dinosaurios (probablemente por el impacto de un asteroide o un cometa, o por un período de gran actividad volcánica), al formarse la Cordillera de los Andes, “se elevado la parte tropical hacia arriba”, con lo cual estas esbeltas plantas de jota pronunciada, “se han adaptado a la altura y el clima”. •

El solitario trabajo de guardaparque

Eleuterio Yucra es un hombre de carácter templado y de voz serena, aunque la mayor parte del tiempo se ve ensimismado en un silencio contemplativo. Viste de verde oscuro su ropa gruesa, de trabajo, y por sus interminables caminatas con las que cuida el orden del Área Natural y Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, se acompaña de una radio canchera que invariablemente le habla en quechua.

“Como guardaparque trabajo hace más de seis años en El Palmar. Me he formado mediante la institución, ha habido algunos cursos de capacitación, de formación”. Es uno de los nueve guardaparques que tiene el ANMI El Palmar. Al mes, ellos trabajan 24 días continuos y descansan seis. En ese tiempo Eleuterio deja a su familia y la visita ocasionalmente, cuando alguno de sus recorridos coincide con la vecina Chajra Mayu.

Los guardaparques se distribuyen las expediciones por turnos, en tres distritos. Hacen seguimiento al estado de conservación de las especies de fauna y flora.

A Yucra le preguntamos si ha habido cambios importantes: “Se han mantenido las especies. El puma se ha multiplicado, en esta área se ha observado más, se han recibido más denuncia de los comunarios sobre ataques a sus animales domésticos. Constantemente vemos heces y huellas de pumas, también vemos a los animales. Salen a buscar alimentos, una presa, es un animal nocturno”.

“Nuestro trabajo es solitario, hacemos recorridos, solos o entre dos, para poder conservar y proteger. Como extensión comunitaria, participamos en las reuniones de asambleas y damos charlas en unidades educativas para sensibilizar sobre conservación”, agrega él. “Cada día tenemos una actividad programada, nos dirigimos a ciertos lugares donde se generan más infracciones ambientales, por comunarios o personas particulares que entran al área”.

¿Qué tipo de infracciones? “Tala de árboles e incendios. Pero, gracias a la conciencia de la población, se ha avanzado harto en la parte de conservación. La gente ya valora su recurso, ya no genera mucho, casi no hay tala ni incendios”. Este es un logro de los guardaparques, el producto de sus charlas de concientización en la zona.

“Se ha parado unos 20 minutos frente a mí… un poco me he temblado”

El siguiente es el testimonio en primera persona de Eleuterio Yucra, el guardaparques que avistó un oso Jucumari el 8 de enero pasado. Con él hicimos parte del recorrido que lo llevó a observar ese enigmático animal, después de ocho horas de caminata:

“Una de nuestras actividades es el monitoreo de las especies de fauna y flora en El Palmar. En uno de mis recorridos he visto un oso Jucumari, que es una especie bandera de nuestro ANMI El Palmar.

El 8 de enero yo realizaba mi patrullaje por la zona norte. Saliendo de mi campamento de El Palmar en la mañanita, por la tarde, a las cuatro y media llegué al lugar que nosotros llamamos Chajra Pampa. En la quebrada, bajando, he visto al oso Jucumari, de anteojos, una especie amenazada en esta área protegida que se ha observado poco.

He sacado fotos y video más (sonríe apenas, emocionado). Cuando llegué, el oso estaba comiendo; es herbívoro y carnívoro, ese rato estaba comiendo algunas hierbas. Yo decía en principio que se iba a espantar de mí, lo observaba a una distancia de 30 o 40 metros, pero fue al revés.

Me ha sentido y luego me ha visto; no era muy grande. Pudo bajar hacia mí, presumo. Yo me he parado: como era una quebrada, roca formada por agua, me he pegado un poquito a la pared. Y el oso seguía bajando, (entonces) ahí un poco me he temblado (sonríe nerviosamente), porque pensaba que me estaba por atacar. Seguía bajando, seguía bajando hasta llegar a una peña; hasta ese punto se ha bajado, unos diez metros.

Hacía ruidos, estuvo unos 20 minutos enfrente de mí, pero no hice nada, tampoco yo hice nada. Ahí un poco me he temblando pero tranquilos nos hemos quedado, tanto el oso como mi persona. De ahí el oso retrocedió, se ha dado la vuelta y se fue por la ladera, un lugar un poco accidentado, como para él. Se fue tranquilamente comiendo los pastos que le gustan.

Yo me he salido a un lugar visible, para poder hacer seguimiento al oso, y seguía observándolo. Se ha llegado a una roca grande, a una cuevita; ahí se ha descansado unas dos horas… En ese lugar yo seguía, porque tenía siempre la expectativa de verlo, de hacer seguimiento, de sacarle foto… gracias a Dios, he logrado sacar. El oso vino y dijo: ‘sacame foto’”.

* En la foto que acompaña este texto y que fue cedida gentilmente por el ANMI El Palmar, se ve al oso de anteojos fotografiado por el guardaparque Bernardino Vela, el pasado 19 de enero. Este fue el segundo avistamiento de osos en el mismo mes, por parte del personal del área natural.

El fabricante de pomadas que hace sombreros

En un almuerzo improvisado por la visita intempestiva de ECOS, conocemos a Juan Serrano, naturista que en su casa ofrece pomadas con distintas propiedades curativas. Unas, para el ‘desmando’ (así le llama a la enfermedad, según su explicación, provocada por el frío; “más que resfriado”, como una gripe). Otras para el reumatismo. “Del desmando se pasa al reumatismo; eso es más complicado”, asusta él.

En un precario estante vecino de las pomadas están las hierbas, que también tiene a la venta y se toman como mates en infusión. Pino, para la tos. Boldo y eucalipto, para el reumatismo y el dolor de estómago. Cola de caballo, para las heridas, lo mismo que la huira huira macho que promete, además, cuidar las vías respiratorias y bajar la fiebre. ‘Reloj-reloj’, para la hinchazón. Kinsa esquina, para el estómago, igual que la planta de llantén, aunque esta también es poderosa para los riñones. Y así…

“Anteriormente trabajábamos aquí con la Fundación ACLO, teníamos un grupo entre varones y mujeres y hacíamos pomadas; de ahí he aprendido. Ese grupo ya no funciona. ACLO ha contratado un naturista y él nos ha capacitado. Eso, en 1998-1999. Casi ya me estuve olvidando, pero en el pasado año, a través de PRODECO, yo mismo me preocupé de hacer más medicamentos. Y lo hemos logrado, con más aplicaciones”, dice Serrano.

Vende en Sucre, a 5 bolivianos cada una: “cuando voy, en mi bultito no falta mi pomada”. La bolsita de hierbas cuesta Bs 3.

El sombrerero

Juan Serrano, con la hoja de la palmera Janchicoco, hace paneros, joyeros y sombreros (uno de estos le ocupa tres días, si se aplica durante varias horas continuadas).

Este artesano se reconoce como un “sastre” que trabaja con hojas de la Janchicoco; “no es cualquier palmera, es muy especial, dura”.

Hojas sanas y secas. Después las tiñe en diferentes colores.

Taller de tejidos para mujeres

Cuando llegamos, un grupo de niñas y adolescentes de una organización de mujeres se capacitan dentro del Proyecto de Inversión Comunitaria en Áreas Rurales (PICAR), perteneciente al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras. De lunes a viernes, durante dos meses aprenden a elaborar artesanías en telares, donde hoy tejen con lana de acrílico mantas y monederos, el fruto de su aprendizaje que luego venderán en precios que oscilan entre 140 y 180 bolivianos las primeras, y entre 15 y 25 los segundos. Al término del curso, las máquinas se quedan en la comunidad.

Cristina Amadeo y Raúl Encinas son los capacitadores; ellos, que fueron contratados por el PNUD, armaron los telares. “Al principio siempre es un poco difícil”, dice Encinas, un experimentado profesor de artesanías que los últimos 25 años ha enseñado en distintos departamentos del país. “La clave está en enseñarles a hacer productos que pueden vender: reciben algún recurso y entonces ellas se motivan. Como este lugar es zona turística, es importante hacer productos para que compren los visitantes”.

Una de las aprendices tiene 13 años y se muestra tímida, sonríe en vez de compartir su nombre con nosotros. Sus profesores, que en quechua la incitan a responder nuestras preguntas sin éxito, dicen que es una de las más aplicadas. Ella apenas alcanza a exteriorizar entre dientes que, después del taller, continuará en el mundo de las artesanías. Si es así, el programa habrá logrado su objetivo: crear una fuente de ingresos para esta jovencita.

En El Palmar, según nos cuentan los lugareños, uno de los principales problemas es el de la migración de la juventud, que al no encontrar oportunidades económicas en su tierra parten a las ciudades (generalmente Sucre o Cochabamba, sino a países vecinos).

“Hay puros niños y ancianos”, comenta alguien y, lo podemos ver estando aquí.






Rana amenazada por la paz en Colombia



La rana dardo dorada, considerada el vertebrado más venenoso del mundo, es paradójicamente una de las especies más afectadas por la liberación de territorios de parte de las guerrillas de las FARC y el ELN.

Su caza indiscriminada y posterior tráfico hacia Europa y Norteamérica, que se registra desde los años 70, se ha incrementado y se teme una posible extinción del anfibio.

Durante más de 50 años, este anfibio estuvo protegido y cubierto por el conflicto armado interno colombiano que evitaba el libre acceso en su hábitat.

Sin embargo, tras la firma de paz con las FARC en noviembre pasado y el inicio de los diálogos con el ELN, la situación cambió para éste y otros animales autóctonos.

Según Sidney Moreno el libre acceso a "esas zonas antes vedadas" comenzará a suponer un problema que debe ser objeto de debate. "Se cree que de alguna manera (el conflicto) hizo que se pudieran conservar las especies y los recursos", agrega el encargado de Fauna Silvestre en esa zona.


Diversidad y riqueza en los pisos ecológicos de La Paz


En el departamento de La Paz se estima que existen alrededor de 6.000 especies de plantas y frutos en los variados pisos ecológicos de sus 20 provincias. La provincia Larecaja, por ejemplo, tiene tres pisos ecológicos, que responden a la altura, valles interandinos y llanos. Entre las variedades de la flora se destacan la queñua que es una especie resistente al frío y la falta de agua por lo que crece en la puna, además de otras variedades como, la huaycha, iotavio, nogal, pinos de monte y del altiplano. Entre los frutos amazónicos se cuentan también, la castaña, coco, caucho, coca silvestre y comercial y también existen numerosas especies maderables, como la mara en peligro de extinción, cedro, palo María y ochoo.

Además, el departamento presenta una gran diversidad de palmas, entre las cuales se pueden mencionar las jatatas, pachiuya, copa, motacú, varias chontas (maderable), palma marfil, icho y la palma real.

FRUTAS

También se produce en el departamento, una gran variedad de frutas como la banana, papaya, sandía, mango, naranja, mandarina, durazno, diversos cítricos, maracuyá, ciruelo, además de manzana, la uva, membrillo, tuna y chirimoya en los valles de Sorata y alrededores. Entre las legumbres y hortalizas se tienen, la papa, oca, paraliza, zanahoria, cebolla, haba y arveja. Entre los granos se cuentan arroz, cebada, la quinua, maíz y trigo, etc.

ÁREAS VERDES

Las plantas nativas o plantas silvestres ya están presentes en las áreas verdes de la ciudad de La Paz, por sus magníficas cualidades de aclimatarse al ecosistema paceño. Estas especies permitirán –según funcionarios del municipio– el ahorro de agua y de cuidados especiales. En todo caso, estas plantas de natural belleza contribuirán al embellecimiento de las áreas verdes y plazas de la urbe.

La secretaria de Gestión Ambiental, Mariana Daza, explicó que desde diciembre se puso en vigor en la ciudad, un plan maestro de bosques, aéreas verdes y arbolado urbano, en el cual se priorizó la siembra de plantas nativas, que están asociadas con la biodiversidad y la protección de los ecosistemas.

RADIACIÓN SOLAR

La capital está situada geográficamente, en lo que se denomina valle seco interandino que tiene la característica de estar en altitud por encima de los 2.500 msnm. En la ciudad perdura un clima más bien seco y en consecuencia con alta radiación solar. Un hecho que destacó la funcionaria es que la riqueza forestal y la flora nativa fue desapareciendo por la presión de la acelerada urbanización y el crecimiento poblacional que llegó a 764.617 mil almas, de acuerdo con cifras del Censo de Población y Vivienda 2012.

Según la opinión de Daza al desparecer las plantas naturales del medio natural, se empezó a cultivar plantas ornamentales, las cuales provienen de otras regiones del departamento, donde el ecosistema es diferente, por ello necesitan mayor cuidado, como los eucaliptos que necesitan elevados niveles de nutrientes, por lo que afecta la aparición de otras variedades en sus proximidades.

Por estas razones y ante la reciente crisis del agua, la Alcaldía decidió iniciar la sustitución de las plantas ornamentales con variedades plantas nativas, como el molle, quiswara, sauce, la flor muticia y otros.

PLAN DE CONTINGENCIA

El gerente general de Empresa Municipal de Áreas Verdes, Parques y Forestación (Emaverde), Julio Linares, informó que el cambio de plantines en las áreas verdes y jardines, la urbe paceña se encuentra en el Plan de Contingencia, que fue implementado desde el 20 de diciembre pasado y que estará vigente hasta agosto.

Explicó que Emaverde trabaja con plantas proforestales y arbustivas, como la suculenta, verónica, ilustro amarillo y otras, que tienen la característica principal de consumir menos agua.

“El plan de contingencia tiene como componente ahorrar el líquido elemento. El ahorro podría alcanzar hasta 60% en las tareas de riego. “Ahora nosotros buscamos evitar este uso, trabajando con este tipo de plantas y utilizando agua de las vertientes, de lluvia, y de algún subproducto de procesos industriales, como la fabricación de cerveza”, señaló.

VIVEROS

Indicó que los viveros de Emaverde, ubicados en Aranjuez y Sopocachi, trabajan con más de 300 especies y producen hasta tres millones de plantines, entre florales y forestales.

domingo, 12 de febrero de 2017

Experiencia en los valles cruceños Protección de cuencas mejora la calidad y cantidad de agua

La protección y restauración de la infraestructura natural de las cabeceras de cuencas puede mejorar directamente la calidad y cantidad de agua. El valor de la protección de las fuentes de agua va mucho más allá de asegurar el agua a futuro. Estas son dos conclusiones del reporte: “Más allá de la Fuente: Los beneficios ambientales, económicos y comunitarios de la protección de las fuentes de agua”, de la Fundación Natura Bolivia sobre la necesidad que deben atender los municipios cuando invierten en la preservación de las fuentes de agua.

El estudio señala que al mejorar la calidad y cantidad de agua disponible para las comunidades y poblaciones más grandes se puede lograr mejores resultados los planes de mitigación y adaptación al cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la salud y el bienestar humano.

NATURALEZA

“Se trata de ilustrar el valor de la naturaleza para las ciudades que buscan asegurar el suministro de agua, mientras que añade una serie de beneficios que abordan los desafíos globales que enfrentamos. Al restaurar los bosques y trabajar con los agricultores y ganaderos para mejorar sus prácticas de manejo de la tierra, podemos mejorar la calidad del agua y reducir los costos del tratamiento del agua”, señaló el reporte.

El reporte hace hincapié en la importancia de las cabeceras de cuencas hidrográficas como infraestructuras vitales para casi todas las ciudades del mundo, ya que recolectan, almacenan y filtran el agua proporcionando beneficios para la conservación de la biodiversidad, adaptación y mitigación al cambio climático, seguridad alimentaria y la salud y bienestar humano.

FONDOS DE AGUA

Los fondos de agua son una plataforma institucional que pueden ayudar a resolver los problemas de gobernanza. Durante más de 15 años, estos fondos han ayudado a comunidades a mejorar la calidad del agua al reunir a los usuarios de agua de cuenca abajo para invertir colectivamente la protección del hábitat y manejo de las tierras de cuenca arriba y movilizar fuentes innovadoras de financiamiento

ACUERDOS

La entidad privada es pionera en la implementación de acuerdos para la protección de las fuentes de agua a través de la conservación de bosques, denominados Acuerdos Recíprocos por Agua (ARA). Los fondos municipales de agua son uno de los mecanismos principales de los ARA, donde instituciones locales como gobiernos municipales, cooperativas de agua con apoyo de la Fundación, invierten en la protección de las denominadas “ fábricas del agua”.

BENEFICIARIOS

En los fondos municipales de agua, los agricultores que voluntariamente deciden proteger sus tierras y arroyos reciben incentivos en forma de iniciativas productivas y de acceso al agua; como ser colmenas de abejas, árboles frutales, tuberías y cemento para la construcción de sistemas de irrigación. Las tierras conservadas son monitoreadas anualmente para asegurar que el propietario está cumpliendo su contrato. Estas inversiones de instituciones locales permiten pagar por la implementación, compensación y monitoreo del programa de conservación; y proporcionan el motor financiero para la conservación a largo plazo de las fuentes de agua y el desarrollo en cada municipio.

miércoles, 8 de febrero de 2017

Bolivia, el país con más humedales del mundo


EN EL MUNDO

Actualmente, Bolivia es el país con mayor extensión de humedales del mundo, con 14,8 millones de hectáreas, aunque los que tienen la mayor cantidad de sitios son Reino Unido con un total de 170 lugares reconocidos y México con 142.

El 13% del territorio de Bolivia ha sido reconocido como un humedal importante para el suministro de agua dulce, la provisión de alimentos y la protección de la biodiversidad del mundo. El país tiene la mayor extensión de humedales declarados en el ámbito internacional, pero tiene el reto de conservarlos y evitar que desaparezcan como ha ocurrido en distintos países y como casi sucede con el lago Poopó.

"Bolivia es el país con mayor extensión en hectáreas de humedales declaradas ante la convención Ramsar (...), que es la convención de los humedales a nivel mundial, y ante esta convención Bolivia ha declarado 11 humedales de importancia internacional los cuales suman 14,8 millones de hectáreas", explicó el responsable de Ecosistemas de la Dirección General de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, Gustavo Rey.

Actualmente, Bolivia es el país con mayor extensión de humedales del mundo, con 14,8 millones de hectáreas, aunque en cuanto a cantidad de lugares declarados como sitios Ramsar –llamados así por la Convención de ese nombre– se encuentran Reino Unido con 170 y México con 142.

Al conmemorar el Día Mundial de los Humedales, el pasado 2 de febrero, Rey enfatizó que Ramsar declaró a Bolivia en 2014 como el país con mayor cantidad de hectáreas de humedales de importancia global.

La Convención de Ramsar fue establecida para la conservación y uso racional de los humedales en el mundo y entró en vigor en Bolivia el 27 de octubre de 1990. Bolivia cuenta actualmente con 11 humedales que fueron reconocidos en el convenio: Lípez (Potosí), el lago Titicaca (La Paz), la cuenca de Taczara (Tarija), los lagos Poopó y Uru Uru (Oruro), el Palmar de las Islas las Salinas de San José (Santa Cruz), la Laguna Concepción (Santa Cruz) los ríos Blanco, Matos y Yata (Beni), además del Pantanal boliviano (Santa Cruz), los Bañados del Izozog (Santa Cruz) y el río Parapetí (Santa Cruz).

De acuerdo con datos de la página web de Ramsar, el primer sitio del mundo en ser declarado como parte el convenio fue la península de Cobourg en Australia en 1974, y los sitios más grandes son Ngiri-Tumba-Maindombe en la República Democrática del Congo y Queen Maud Gulf en Canadá, cada uno con una extensión de más de 60.000 kilómetros cuadrados.

Luego de Bolivia, están Congo con 13,7 millones de hectáreas, Canadá con más de 13 millones y Chad con algo más de 12 millones.

ESTRATEGIA LOCAL

El Ministerio de Medio Ambiente activó en enero de este año un plan estratégico para preservar y cuidar los humedales del país, aunque no se precisó el monto de las inversiones.

"Parte de la estrategia es sentarnos en una mesa con todos los actores involucrados en el manejo de estos humedales para planificar cómo va a ser la gestión integral de los mismos", explicó.

La estrategia del Ministerio tiene el fin de articular acciones entre autoridades, instituciones y comunidades, para rescatar los conocimientos y saberes ancestrales que permitan conservar adecuadamente los humedales del país.

Rey explicó que la estrategia de humedales busca alcanzar sistemas de vida sostenibles en estas zonas, a través de la gestión integral y el desarrollo de actividades productivas sustentables en armonía con la Madre Tierra bajo el principio de “Agua para la Vida”, según se explica en un comunicado del Ministerio de Medio Ambiente y Agua.

“Queremos sistematizar investigaciones que están dispersas, saberes de las poblaciones que viven a orillas de los humedales, ellas manejan desde hace muchos años, como la cultura hídrica en el Beni, también el Pantanal en Santa Cruz, tenemos que aprender cada una de estas experiencias para hacer una planificación adecuada”, indicó.

Rey dijo también que se busca la articulación de distintos actores, entre agricultores, ganaderos, pesqueros, instituciones ligadas a la conservación medioambiental, municipios, gobernaciones y el Gobierno central para planificar el aprovechamiento de los humedales de manera racional.

Los humedales son ambientes que conforman espacios de agua y tierra, y funcionan a través de diferentes sistemas de recargas, intercambio de nutrientes y drenajes, es por ello que pueden inundar por algunos momentos o de manera permanente incluso, grandes áreas terrestres cubiertas por vegetación, en las que se encuentra una biodiversidad única.

En la actualidad hay más de 2.200 sitios Ramsar en todo el mundo, que en total abarcan una superficie mayor que la de todo México.

lunes, 6 de febrero de 2017

Persiste contaminación en lago Titicaca

Los alcaldes de diversos municipios del departamento de La Paz explicaron que persiste la contaminación de residuos sólidos en el lago Titicaca, que en su mayoría proviene de la ciudad de El Alto, donde hasta el momento no existen campañas de prevención para el cuidado de la zona lacustre.

Los alcaldes de los municipios que circundan lago Titicaca señalaron que la contaminación que existe en la zona es originada principalmente por la ciudad de El Alto y por los visitantes que llegan hasta el municipio de Copacabana, los mismos que echan su basura en cercanías del espejo lacustre, en los caminos carreteros y otros espacios públicos.

El alcalde del municipio de Batallas, Reinaldo Gutiérrez, informó que continúan llegando las aguas residuales desde El Alto hasta el lago Titicaca, pero nadie y menos la urbe alteña se dedica a realizar cruzadas de limpieza y promover el tratamiento de aguas residuales.

Manifestó que el Gobierno solo trabaja en el tema de implementar el recojo de residuos sólidos en la zona lacustre y se olvidan de realizar una labor preventiva, como proyectos educativos con la sociedad para evitar que la contaminación aumente.

Por su parte, el alcalde del municipio de Copacabana, Félix Nina, indicó que el nivel de contaminación del lago Titicaca es significativo, situación que no solo afecta a este Distrito, sino a otros como Viacha, Batallas, Tiwanaku e incluso El Alto.

Indicó que Copacabana para contrarrestar esta situación, realizó la firma de un contrato con una consultora, con la finalidad de realizar los estudios pertinentes para la construcción de un sistema de alcantarillado y de plantas de tratamiento para evitar daños al medioambiente, que aún se encuentra en proceso.

El alcalde del Municipio de Tiwanacu, Octavio Quispe, señaló que todos los municipios que se encuentran alrededor del algo, están trabajando para aminorar la contaminación, conjuntamente con el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, “pero El Alto hasta la fecha no se suma a esta iniciativa de urgente necesidad”.

“Por así decirlo, la municipios pequeños estamos más preocupados por este problema, en relación con la ciudad de El Alto, que es el mayor contaminante de la laguna del Kohana, pero no se suma a los trabajos de mitigación de la contaminación y esta situación es lamentable”, señaló.

Indicó que están elaborando proyectos de plantas de saneamiento básico y plantas de tratamiento de aguas hervidas, con el apoyo del Ministerio de Agua y Medio Ambiente.

Por su parte, la Alcaldesa del municipio de Guaqui, Beatriz Arce, comentó que su municipio está cerca del lago Menor, el cual hasta el momento no presenta mucha contaminación, ya que los comunarios de la zona trabajan haciendo reciclaje; señalo que con el proyecto de la Cuenca Katari, se espera que la situación mejore.

Manifestó que los mayores contaminadores del lago sagrado no son los comunarios, quienes ahora se dedican a reciclar, sino los minibuses y ciudadanos visitantes, quienes no tienen cuidado al momento de despojarse de su basura.

domingo, 5 de febrero de 2017

Rolf Köhler Perrogón: “Lo que pasa en las reservas El Choré y Guarayos es un suicidio”


Sin tapujos. Habla de cifras récord en la otorgación de derechos forestales en 2015 y 2016 y asegura que el proyecto de ley que establece la gestión y manejo integral de las reservas forestales El Choré y Guarayos no tiene vueltas y que busca parar las invasiones y la deforestación. Advierte que si no se actúa y se logra un pacto con los actores asentados en estas áreas en 20 años quedará muy poco bosque. Cree que la salida a la crisis del sector forestal pasa por una política de industrialización y exportación.


_ ¿Cómo califica la gestión pasada? ¿Fue mejor, igual o peor comparada con 2015?

En las gestiones 2015 y 2016 que corresponde a la actual administración se consiguieron resultados ampliamente superiores y cifras récords, comparadas con 2013 y 2014. En 2015, la ABT aprobó 22.000 derechos forestales que incluyen planes generales de manejo, planes de gestión integral de bosques y tierra, planes de ordenamiento predial, planes de desmonte, entre otros instrumentos de gestión. Representa un aumento del 144% y 199%, respecto a 2014 y 2013, respectivamente. En 2016, los resultados fueron similares. Tenemos alrededor de 50 millones de hectáreas de bosques nativos tropicales, 10 millones de hectáreas están bajo manejo forestal y la meta es llegar a 13 millones de hectáreas en los próximos años. En 2015 y 2016 se aprobaron 113.151 y 123.605 nuevas hectáreas, respectivamente, para áreas de manejo. La tasa de crecimiento de la frontera forestal está entre 10 y 12% anual. Es un rango bajo condicionado por la crisis global de los precios de las maderas tropicales provenientes de plantaciones forestales comerciales. Los muebles de melamínico, poco a poco, han matado a los productos de maderas tropicales y Bolivia no está aislado de este fenómeno externo. Hay menos gente interesada en planes de manejos forestales debido a que la madera vale, cada vez, menos.


_ ¿Qué pasa con el sector forestal sumido en crisis?
En septiembre de 2016 el Gobierno aprobó un paquete de 10 medidas para aliviar al sector y en ese proceso estamos. Dentro de las competencias de la ABT, a través de una resolución administrativa, se aprobó el aumento del 1.000% del valor de los certificados forestales de origen de importación y se redujo al 10% el costo de elaboración de planes generales de manejo forestal para aliviar la economía sectorial e incentivar una mayor superficie de bosques bajo manejo.

Las ‘compras responsables’ es otro programa que apunta a fortalecer a los actores de la cadena productiva. El Gobierno firmó un convenio para que la producción creada por carpinteros del país sea absorbida por el programa estatal de construcción de viviendas sociales. Al menos 200.000 puertas y marcos serán adquiridos aprovechando este plan y serán provistos por carpinteros certificados por la ABT.


_ ¿Cuáles son los resultados alcanzados desde septiembre? 
En 2015, de septiembre a noviembre, se importó10.723 metros cúbicos de productos melamínicos y, en igual periodo de 2016, cayó a 4.822 metros cúbicos. En un trimestre, desde la aplicación de la medida, la importación cayó un 55%. El incremento del valor de los certificados forestales de origen no va resolver la invasión de productos melamínicos. No se solucionará mientras Bolivia no ingrese a la era de producir estos productos, pero, para eso, hay que desarrollar plantaciones comerciales forestales.

Si el país no planta pinos, eucaliptos y otras especies siempre va estar en desventaja, si al final y al cabo, es una realidad global que los productos de melamínicos son más baratos. En los próximos 10 años Bolivia debe tener 4 millones de hectáreas de plantaciones forestales comerciales en la región andina y el trópico. Del total de esa superficie se debe forestar o reforestar 1,5 millones de hectáreas de plantaciones forestales comerciales. Cuando el país tenga arriba de 300.000 hectáreas va poder desarrollar la industria del melamínico y competir de ‘tú a tú’ a escala global, mientras tanto será difícil contener la invasión en los mercados.


_ Usted habla de crecimiento de la frontera forestal. En el ámbito agropecuario ¿cuáles son los resultados?  
Estamos avanzando por una cuestión de soberanía y seguridad alimentaria. No es posible que Bolivia se dé el lujo de importar, en valor, casi $us 1.000 millones en alimentos. Por tanto, es una cuestión de política de Estado avanzar en el crecimiento del área agrícola y pecuaria. La ABT ha aprobado Planes de Reordenamiento Predial por cerca de 900.000 hectáreas en 2015 y 800.000 hectáreas en 2016. Tenemos 2,4 millones de héctareas agrícolas y la meta es llegar a 4 en la próxima década.


_ El proyecto de decreto supremo impulsado por la ABT que establece la gestión y manejo integral de las reservas forestales El Choré y Guarayos activó la alerta en el sector agrícola, pecuario y forestal. ¿Cuál es el objetivo de fondo?
Entrar en consenso con los actores de la sociedad boliviana, públicos y privados, para que consigamos salvar y preservar lo que todavía queda de bosque en ambas reservas. El caos existente de gente que invade y avasalla tiene una data añeja. Si estas invasiones y el caos continúa al ritmo de los últimos 30 años, en una década más quedará muy poco bosque. Lo más fácil sería pensar en el retiro de las miles de familias asentadas, pero ese es un problema social.

No lo hicieron los anteriores gobiernos, no lo ha hecho nuestro gobierno porque es un problema social y necesitamos llegar a un acuerdo. Lo que la ABT plantea es normar las actividades que se vienen realizando de manera caótica, desordenada y totalmente al margen de la ley en ambas reservas. Queremos normar para que de aquí en adelante no se toque más y estamos buscando la forma de que lo que se ha deforestado dentro de las reservas se pueda reforestar. Ese es el espíritu de la propuesta de la ABT en las reservas El Choré y Guarayos. Necesitamos un acuerdo.


_ ¿Qué implica ese acuerdo?
De manera responsable los actores campesinos e indígenas deben comprometerse a que nadie más ingrese y parar la llegada de más gente a las reservas. Con los que ya están asentados debe buscarse una forma de desarrollar de manera integral la actividad agrícola y pecuaria que existe en la zona. Si los anteriores y el actual Gobierno no han procedido al desalojo de esas miles de familias que se han asentado en los últimos 30 años será difícil, en este momento, desalojarlos. Nosotros pretendemos un desarrollo integral de las áreas boscosas desde el punto de vista maderable y no maderable.


_ ¿Han medido las consecuencias de su aplicación para ambas reservas en el ámbito productivo y medioambiental?
Las consecuencias serían que se paren los avasallamientos y la deforestación porque si el caos continúa en ambas reservas en la próxima década quedará muy poca área boscosa.


_ La Cámara Forestal dijo que es un suicidio de ambas reservas ¿qué opina usted?
Así es. Lo que está pasando en este momento en las reservas El Choré y Guarayos es un suicido. Por eso es nuestra preocupación parar el caos en estas dos áreas y, para eso, necesitamos un consenso y un acuerdo entre los actores privado y público y los tres niveles del Estado (Gobierno central, las gobernaciones y los municipios). Emitir un decreto es fácil, pero el tema es la aplicación de las medidas y para esto hay que lograr que los actores se involucren y sean partícipes. Nos falta empoderar a los actores para lograr un pacto.


_ Dentro de ese plan de manejo integral de las reservas mencionadas ¿cuáles son los ejes punta de lanza?
Paralizar la invasión y la deforestación, previo consenso y pacto con los actores involucrados, son las medidas urgentes que se deben tomar. El tema del manejo integral pasa por el desarrollo de potencialidades del bosque, tanto en lo forestal maderable como en lo no maderable. Se debe concebir el bosque como una riqueza que está ahí inexplotada y que hay que explotarla de manera racional. Los beneficiarios y principales actores tienen que ser las poblaciones humanas que están asentadas ahí.


_ De aplicarse esta norma, ¿no es una invitación para que se hagan otros asentamientos en otras reservas del país y se exija el mismo tratamiento que en El Choré y Guarayos?
Si nosotros llegamos a un consenso, una participación y un compromiso con los actores la norma será más bien un desincentivo para que nadie más entre a las reservas y no continúe la deforestación porque le tiene que caer todo el peso de la ley que no le ha caído en más de 30 años, sean campesinos o empresarios. No se les va dar títulos, la ley no lo permite. Lo que se va busca es regularizar y enmarcar en actividades de desarrollo integral a la gente que ya está establecida en las reservas.


_ La reserva Guarayos tiene las tierras más ricas de Santa Cruz ¿por qué premiar a los tomatierras?
En las reservas hay una falta de Gobierno que viene de muchísimos años atrás y, por eso, queremos llegar a un acuerdo y a un consenso para que esto no continúe ocurriendo.


_ El Choré era considerada el pulmón de Santa Cruz, ¿esta norma no será el tiro de gracia para borrarla del mapa con más asentamientos?
Considero que es la única oportunidad que se tiene para que no sea borrada del mapa. Si continúa la situación actual va a ser muy difícil preservar dicha reserva.


_ ¿Esta norma puede revertirse o no hay vuelta atrás?
No tiene vuelta en el sentido que no debemos renunciar a tener reservas. Lo que no tiene vuelta es la idea de parar los avasallamientos y la deforestación. Cómo lo vamos a lograr y en cuánto tiempo eso no lo sabemos, pero necesitamos avanzar. Lo más importante es que haya un pacto donde todos los actores se sientan partícipes y comprometidos.


_ ¿Se consensuará con el sector forestal, el agro y la Gobernación cruceña?
Se viene trabajando con ellos, aunque ustedes saben que en el juego democrático hay oficialismo y oposición. Que la Gobernación no quiera asistir a algunas reuniones, está en su derecho, pero esta problemática, por la sensibilidad, no deber tener color político.


_ ¿Qué balance se tiene del sector forestal?
El sector fue sobrenormado. Se ha trabajado en la desregulación y desburocratización y, prueba de ello, es que en 2015 y 2016 se marcaron cifras récord en otorgación de derechos forestales, se está avanzando a una tasa de crecimiento anual del 10% de la frontera forestal y la expansión de la superficie agrícola y pecuaria está creciendo un 150% por año. El cambio tecnológico en el sector de la construcción está desplazando el uso de la madera y provocando que el excedente de madera sature las barracas y el mercado.


_ ¿Qué medidas se perfilan en beneficio del sector?
El desafío es una política agresiva de industrialización de la madera en su región de origen. Bolivia como Estado debe promover una política de industrialización de la madera y la búsqueda de mercados para pequeños, medianos y grandes empresarios forestales. Si no exportamos será difícil resolver la saturación del mercado interno y la crisis sectorial. Hay que evitar que siga la desvalorización del bosque porque después será difícil defender el bosque y cederán espacios para los cultivos agrícolas y la ganadería