"Estamos trabajando en el tema de la planta de tratamiento porque mucha de la contaminación que recibe el lago proviene de las aguas servidas que salen de El Alto y comunidades como Copacabana”, informó el ministro de Medio Ambiente y Aguas, José Zamora, entrevistado en medios estatales.
Actualmente, la polución en el lago Titicaca se incrementó por el efecto de fábricas y el crecimiento poblacional de los municipios de El Alto, Viacha, Laja y otros.
Como consecuencia, comunidades que viven cerca del Lago Sagrado son afectadas en la pesca o la producción de balsas de totora, precisó el asambleísta departamental Adelio Tito.
El alcalde de Viacha, Delfín Mamani, dijo que junto al Ministerio de Medio Ambiente y Aguas están trabajando en un estudio a diseño final para la construcción de una planta de tratamiento que evite se incremente la contaminación.
"Todos los alcaldes nos comprometimos a solucionar. Queremos el apoyo de instancias departamentales y nacionales”, dijo Mamani.
El ministro Zamora añadió que se conformó un equipo, en el que está también la Cancillería, para que trabaje en este asunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario